En tierra de nadie (2001)

(BS) · Acción, Historia, Bélica · 1h 38m

Póster de En tierra de nadie
Media
4.5 /10

807 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver En tierra de nadie

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Guerra de Bosnia, 1993. Dos soldados de bandos distintos, un bosnio y un serbio, se encuentran atrapados entre las líneas enemigas, en tierra de nadie. Un sargento de los cascos azules de las Naciones Unidas se dispone a ayudarlos, contraviniendo las órdenes de sus superiores. Los medios de comunicación no tardan en convertir el asunto en un show mediático de carácter internacional. Mientras la tensión bélica crece y la prensa espera pacientemente nuevas noticias, los dos soldados intentarán por todos los medios salir con vida de tal situación.

Ficha de la película

Título original

No Man's Land


Estreno



Idioma original

BS


Dirección

Guionista

Marc Baschet, Cédomir Kolar, Frédérique Dumas-Zajdela


Reparto principal de En tierra de nadie

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en En tierra de nadie.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de En tierra de nadie

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto En tierra de nadie. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“En tierra de nadie” es una película que, lejos de ser un mero relato de guerra, se presenta como una disección brutal y sutil del impacto del conflicto en la psique humana. La cinta, ambientada en el contexto de la Guerra de Bosnia en 1993, no se centra en batallas grandiosas o en heroicas gestas individuales. En cambio, se aferra a la tensión claustrofóbica de una situación límite, donde dos hombres, un bosnio y un serbio, se ven atrapados en un territorio neutral, condenados a una interacción potencialmente letal. La dirección de Dalibor Ilić es magistral en su manejo de la escala: lo que podría haber sido una película de acción, se transforma en un drama psicológico aterradoramente realista.

La película se sostiene, en gran medida, por la química palpable entre los protagonistas, interpretados por Nejro Selimović y Marko Vidić. La interpretación de Vidić, en particular, es sobresaliente. Su personaje, el sargento serbio, es un hombre roto, consumido por la violencia y la desilusión, cuya fachada de dureza se resquebraja gradualmente ante la amenaza inminente. Selimović, por su parte, encarna la desesperación y la determinación de un soldado bosnio que lucha por sobrevivir y, quizás, por aferrarse a la humanidad en medio del horror. La tensión entre ellos no es meramente física, sino también emocional, reflejando las divisiones ideológicas y las heridas profundas que la guerra ha infligido a ambos bandos. La película se beneficia enormemente de la sutileza con la que se desarrolla esta relación, evitando la simplificación en la caracterización y permitiendo al espectador construir su propia opinión sobre los personajes.

El guion, adaptado de una novela homónima, evita los clichés del género bélico. No hay héroes o villanos arquetípicos. La película se centra en la banalidad del mal y en la fragilidad de la condición humana. La incorporación de la prensa internacional, no como una fuerza de auxilio, sino como un espectador distante e indiferente, agudiza la sensación de aislamiento y desamparo. La película también es maestra en el uso del silencio y la ambigüedad. Las miradas, los gestos, las pausas cargadas de significado, comunican más que cualquier diálogo. La dirección de fotografía, oscura y con predominancia de tonos grises y azules, contribuye a la atmósfera opresiva y melancólica. El sonido, con sus ecos distorsionados y sus explosiones sutiles, genera una sensación constante de peligro inminente.

Si bien el ritmo, por momentos, puede sentirse ligeramente pausado, este es precisamente uno de los elementos que contribuyen a la eficacia de la película. El espectador es arrastrado a la situación, se siente igual de atrapado que los personajes, experimentando la incertidumbre y el miedo. "En tierra de nadie" no ofrece respuestas fáciles ni soluciones simplistas. En su lugar, nos exige confrontarnos con la crudeza de la guerra y con las consecuencias devastadoras que tiene en aquellos que la viven en primera línea. Es una obra poderosa, reflexiva y profundamente conmovedora que se queda en la mente mucho después de que termina la proyección.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.