En tierra hostil (2008)

(EN) · Drama, Suspense, Bélica · 2h 11m

Sabrá cuando esté en ella.

Póster de En tierra hostil
Media
2.1 /10

772 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver En tierra hostil

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En Irak, una unidad de élite de artificieros norteamericanos actúa en una caótica ciudad donde cualquier persona puede ser un enemigo y cualquier objeto, una bomba. El jefe del grupo, el sargento Thompson, muere en el transcurso de una misión y es sustituido por el impredecible y temerario sargento William James. Cuando falta poco para que la brigada sea relevada, el imprudente comportamiento de James hará que dos de sus subordinados, se planteen seriamente el riesgo que corren.

Ficha de la película

Título original

The Hurt Locker


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Mark Boal, Kathryn Bigelow, Nicolas Chartier, Greg Shapiro, Jenn Lee


Reparto principal de En tierra hostil

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en En tierra hostil.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de En tierra hostil

Nuestra crítica de En tierra hostil

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Adrenalina de principio a fin en este filme dirigido por Kathryn Bigelow, que ganó el Oscar a la mejor dirección con este drama bélico y se convirtió, así, en la primera mujer en obtenerlo como directora. Además del citado premio, la película obtuvo cinco premios Óscar más (película, guion original, montaje, mezcla de sonido y montaje de sonido), seis BAFTA e incontables premios en festivales de todo el mundo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto En tierra hostil. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“En tierra hostil” no es una película que te deje la mente en vilo en todo momento, pero sí consigue construir un retrato inquietante y crudo de la guerra moderna. Dirigida con mano firme por Walter Hill, la película se adentra en la psique de un grupo de soldados altamente capacitados, atrapados en un entorno donde la supervivencia es un cálculo constante y el miedo es una compañera omnipresente. La atmósfera opresiva, resultado de una fotografía sombría y una banda sonora tensa, es uno de los mayores logros de la película; logra plasmar, de manera visceral, el agotamiento emocional y físico que sufre la brigada durante su misión en Irak.

La llegada de William James (Jim Caviezel) tras la trágica muerte del sargento Thompson desata una dinámica de poder que es la esencia misma de la película. James no es un héroe convencionales; es un personaje arcaico, casi anacrónico, que no se adapta a las reglas y que parece vivir a la aventura, desafiando constantemente a sus superiores y a sí mismo. Caviezel ofrece una interpretación magistral, logrando transmitir tanto la arrogancia y la temeridad de James como la profunda inseguridad que oculta bajo su exterior. La química entre él y el resto de la brigada, particularmente con el sargento Monroe (Colm McDonough), es palpable y añade una capa de complejidad al conflicto interno que se desarrolla. La película explora la dificultad de la lealtad en un entorno donde la confianza es un lujo inalcanzable y donde la paranoia se convierte en un enemigo tangible.

Si bien el guion es sólido y se centra en la tensión psicológica, es en la dirección de Hill donde reside la verdadera fuerza de la película. Las secuencias de acción, lejos de ser elaboradas y espectaculares, son brutales y realistas. La película evita el sensacionalismo y se centra en la ejecución implacable de las operaciones de artificieros. Las explosiones son devastadoras pero no glorificadas; se presentan como un elemento inevitable, casi fatal, de su trabajo. No se trata de heroísmo, sino de una danza macabra con la muerte. El uso del color, la iluminación y la composición de los planos refuerza esta atmósfera claustrofóbica y desesperada. Los diálogos son concisos y efectivos, revelando gradualmente la personalidad y las motivaciones de cada personaje.

No obstante, la película no es perfecta. Algunos personajes secundarios carecen de profundidad y se sienten algo unidimensionales, utilizados principalmente para servir como disparadores de la acción. El ritmo, a veces, puede resultar un poco lento y la película no ofrece tantas respuestas como preguntas, dejando al espectador con la sensación de que se trata de un preludio, de una introducción a una historia más amplia. Sin embargo, la dirección y las interpretaciones son tan sólidas que estos pequeños defectos son fáciles de perdonar. “En tierra hostil” es una película que, lejos de ofrecer entretenimiento puro y duro, invita a la reflexión sobre el coste humano de la guerra y la fragilidad de la condición humana.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.