En tierra peligrosa 2 (1997)

(EN) · Acción, Suspense · 1h 44m

Debajo de una tierra de riqueza y belleza se esconde un secreto que podría matar a millones.

Póster de En tierra peligrosa 2
Media
2.6 /10

997 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver En tierra peligrosa 2

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El agente Jack Taggart es enviado a una pequeña población de los montes Apalaches, donde ha sido asesinado un compañero suyo. Además, en esa zona se están llevando a cabo peligrosos vertidos tóxicos, que causan graves enfermedades a los habitantes del lugar, especialmente a los niños. El hermetismo de la gente no facilita la investigación de Taggart, pero pronto relaciona el caso con un empresario sin escrúpulos llamado Orin Hanner, que tiene amenazado al pueblo entero...

Ficha de la película

Título original

Fire Down Below


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Julius R. Nasso, Steven Seagal


Reparto principal de En tierra peligrosa 2

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en En tierra peligrosa 2.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de En tierra peligrosa 2

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto En tierra peligrosa 2. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“En Tierra Peligrosa 2” no es simplemente una secuela; es un ejercicio deliberado en la construcción de atmósferas y una exploración sombría de la corrupción y el sacrificio. Daniel Craig, tras dejar atrás el papel de James Bond, demuestra su versatilidad como actor y se sumerge de lleno en el papel del agente Jack Taggart, un hombre marcado por el pasado, atormentado y decidido a enmendar sus errores. La película se distancia de la acción explosiva del original, apostando por un thriller de suspense más pausado y visceral, que se siente particularmente inquietante debido a su ambientación rural y a la creciente sensación de opresión.

La dirección de Peter Berg es magistral en su labor de crear una tensión constante. El uso de la luz y la sombra, combinado con la banda sonora inquietante, logra mantener al espectador al borde del asiento, anticipando la inevitable tragedia. No se regodea en la violencia, sino que la sugiere, la transmite a través del terror que siente el propio Taggart y la desesperación de la comunidad que le rodea. La fotografía de Emmanuel Lubezki, siempre presente, se convierte en una herramienta fundamental para el desarrollo de la atmósfera: la cámara se mueve a menudo en primer plano, capturando las expresiones de los personajes, los detalles de sus rostros y sus manos, enfatizando su vulnerabilidad.

Las actuaciones son, en su mayoría, sobresalientes. Craig, como he dicho, ofrece una interpretación contenida pero efectiva, transmitiendo el peso del pasado y la determinación de proteger a los inocentes. Pero el verdadero triunfo del film reside en el personaje de Charles Meehan (Ben Foster), un ex-agente de la DEA, afectado por la contaminación y el dolor por la pérdida de su hijo. Foster, como siempre, es devastadormente convincente, aportando una capa de fragilidad y desesperación que eleva significativamente la película. El resto del reparto – especialmente Emily Blunt como la periodista Sarah Miller – también realizan trabajos sólidos, aunque sin alcanzar el mismo nivel de impacto.

El guion, aunque posee una buena base en la premisa, se queda a veces en ideas prometedoras que no se desarrollan completamente. La exploración del tema de la negligencia corporativa y sus consecuencias para las comunidades más vulnerables es poderosa, pero se siente superficial en ciertos momentos. La trama, en su desarrollo, a veces prioriza la atmósfera y la tensión sobre la narrativa, lo que puede resultar en algunas giros argumentales predecibles. Sin embargo, la película consigue transmitir, con notable éxito, la desesperación de un pueblo al borde del abismo y la lucha individual contra fuerzas mucho más poderosas. El dilema moral que Taggart se enfrenta, entre proteger a los inocentes y cumplir su deber, es el núcleo emocional de la película y, a pesar de las inconsistencias, es lo que la hace memorable.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.