En tierras altas (2011)

(EN) · Drama, Suspense · 1h 49m

Póster de En tierras altas
Media
3.3 /10

521 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver En tierras altas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Higher Ground se basa en "This Dark World: A Memoir of Salvation Found and Lost", un libro sobre el fanatismo religioso narrado en primera persona. Su autora, Carolyn Briggs, se presenta como una mujer que creció con muy pocos medios en el corazón del estado de Iowa. Se casó embarazada a la edad de 17 años, y su vida era solamente su caravana y tener un hijo tras otro. Hasta que encontró a Jesús. Comenzó inocentemente viendo a los telepredicadores evangelistas, se leyó la Biblia y se unió a una comunidad llamada Fountain of Joy Church, que mezclaba la filosofía new age con las ideas más radicales. Solo cuando su matrimonio hizo aguas Carolyn se atrevió a cuestionar el sentido que tenía todo lo que había hecho hasta entonces.

Ficha de la película

Título original

Higher Ground


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Matthew Parker, Jon Rubinstein, Carly Hugo, Renn Hawkey, Claude Dal Farra


Reparto principal de En tierras altas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en En tierras altas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto En tierras altas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sofía Torres
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“En tierras altas” (Higher Ground) no es una película fácil de digerir, ni tampoco pretende serlo. Es una inmersión profunda en la psique humana, un estudio de credulidad y la capacidad de la fe para crear refugios y, a la vez, cárceles. La película, basada en la autobiografía de Carolyn Briggs, nos presenta a una mujer que, tras una vida de precaridad y maternidad constante, encuentra un nuevo hogar en un campamento de evangelismo liderado por el carismático y controvertido Pastor Mark. Esta búsqueda de consuelo y pertenencia, lejos de ser una redención esperada, se convierte en una espiral de manipulación, aislamiento y, finalmente, una crisis existencial.

La dirección de Scott Conrad es magistral en su capacidad para generar una atmósfera opresiva y claustrofóbica. La película no recurre a shocks fáciles o a un melodrama grandilocuente, sino que opta por un realismo crudo y perturbador. La fotografía, con sus colores apagados y la iluminación constante, refleja el estado emocional de los personajes y el ambiente del campamento. Hay una meticulosa atención al detalle que intensifica la sensación de estar atrapado en ese mundo de promesas vacías y rituales repetitivos. La banda sonora, minimalista y a menudo inquietante, complementa perfectamente la narrativa.

Las actuaciones son sobresalientes. Danette Thompson, como Carolyn, entrega una interpretación incisiva y conmovedora. Su evolución, desde la esperanza inicial hasta la desesperación y, finalmente, la búsqueda de la verdad, es el corazón de la película. La interpretación de Mark (interpretado por Josh Hollander) es particularmente destacable: no es simplemente un líder manipulador, sino un hombre con una fe genuina, aunque distorsionada, que se ve inmerso en una red de consecuencias imprevistas. La película no juzga, ni demoniza a Mark, sino que explora la complejidad de sus motivaciones y las implicaciones de sus acciones.

El guion, adaptado de la memoria de Carolyn Briggs, es lo que realmente eleva a “En tierras altas”. No se centra en la simple narración de hechos, sino que explora las preguntas fundamentales sobre la fe, el amor, la familia y la búsqueda de significado. La película plantea dudas sobre la naturaleza de la salvación y la importancia de la autenticidad. La trama no es lineal; se adentra en la mente de Carolyn y nos permite experimentar su confusión, su miedo y, en última instancia, su determinación de recuperar el control de su vida. La película es ambigua en ciertos aspectos, dejando al espectador con muchas preguntas sin respuesta, y eso, en mi opinión, es un signo de su valía artística.

“En tierras altas” no es una película para todos los gustos, pero para aquellos que se atreven a confrontar sus propias creencias y a reflexionar sobre la complejidad de la condición humana, es una experiencia cinematográfica inolvidable. Es una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.