En un lugar salvaje (2021)

(EN) · Drama · 1h 29m

Una historia de humanidad, frente a la incertidumbre.

Póster de En un lugar salvaje
Media
6.7 /10

293 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver En un lugar salvaje

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando su vida se ve sacudida por una serie de inesperados acontecimientos, Edee pierde la habilidad de conectar con el mundo y la gente que una vez la rodeó. Hastiada de su vida, decide retirarse a un bosque en las Montañas Rocosas con unos pocos víveres. Pese a que la belleza de su nuevo hogar es incontestable, Edee sufre para lograr ajustarse a su nueva vida y especialmente al duro invierno que le espera a la vuelta de la esquina. Un día es descubierta al borde de la muerte por un cazador local que logra salvarla, pero su mayor reto llegará cuando trate de volver a aprender a vivir de nuevo.

Ficha de la película

Título original

Land


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Lora Kennedy, Leah Holzer, Allyn Stewart, Peter Saraf


Reparto principal de En un lugar salvaje

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en En un lugar salvaje.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de En un lugar salvaje

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto En un lugar salvaje. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“En un lugar salvaje” (Sicario) no es una película para espectadores sensibles. No es un drama romántico, ni una epopeya heroica. Es una radiante, visceral y profundamente perturbadora exploración del aislamiento, la pérdida y la lucha por aferrarse a la vida cuando ésta parece desvanecerse. La película, dirigida magistralmente por Denis Villeneuve, se ancla en la inmensidad y la brutalidad de las Montañas Rocosas, donde la belleza agreste contrasta con la fragilidad de su protagonista, Edee.

Jennifer Lawrence ofrece una actuación que redefine su carrera. Deja atrás la superficialidad de papeles anteriores y se entrega a un rol que exige una vulnerabilidad total. Su Edee no es una superviviente en el sentido tradicional. Es una mujer destrozada por la pérdida, un dolor silencioso que la ha llevado a la huida. La película no la presenta como una heroína valiente, sino como una víctima, una persona que se arrastra hacia la supervivencia con una desesperación palpable. Lawrence captura la angustia interna de Edee con una sutileza que resulta asombrosa, transmitiendo la inmensa carga emocional que lleva consigo. Su mirada, a menudo ausente o nublada por el dolor, es lo más impactante de su interpretación.

Villeneuve, conocido por su maestría en la construcción de atmósferas, logra crear una experiencia cinematográfica claustrofóbica a pesar del vasto paisaje. Las tomas largas, los planos secuencia y el uso minimalista del sonido contribuyen a la sensación de aislamiento y vulnerabilidad. La banda sonora, compuesta por Jóhann Jóhannsson, es, como de costumbre, perturbadora y evocadora, un elemento esencial para el clima de tensión y desasosiego que impregna la película. La elección de la música, un eco constante del vacío y la soledad de Edee, refuerza la sensación de estar atrapado en un lugar hostil e implacable.

El guion, adaptado de un relato de Annie Proulx, es lacónico pero efectivo. La historia se desarrolla con una lentitud deliberada, permitiendo que el espectador se sumerja en el mundo de Edee y experimente sus dificultades con la adaptación y el hambre. No hay diálogos innecesarios, ni explicaciones rebuscadas. La película confía en la imagen y el sonido para comunicar sus ideas. El conflicto central, la lucha por sobrevivir, es poderoso no por su complejidad, sino por su simplicidad brutal. La relación con el cazador local, interpretado por Brett Dalton, añade una capa de ambigüedad moral que complica aún más la situación. No es un encuentro romántico, ni un rescate heroico; es una transacción incómoda, un reconocimiento de la vulnerabilidad de ambos.

“En un lugar salvaje” no es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica memorable. Es una meditación sobre la pérdida, la soledad y la capacidad humana para resistir. Es una película que permanece en la mente mucho después de que terminan los créditos. Es una obra maestra del suspense psicológico.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.