
Enamorarse (1984)
(EN) · Drama, Romance · 1h 42m

Dónde ver Enamorarse
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un arquitecto y una diseñadora artística, ambos casados, se conocen casualmente en una librería mientras están comprando regalos de Navidad para sus respectivos cónyuges. Con el ajetreo y las prisas, tropiezan e intercambian los libros. Más tarde coinciden varias veces en el tren y se enamoran, pero tienen la sensación de que lo que están haciendo no está bien; en suma, se sienten tan culpables que deciden poner fin a su relación. Un año después, sin embargo, sus matrimonios han fracasado definitivamente y con las ideas mucho más claras reanudan su hermosa historia de amor.
Ficha de la película
Falling in Love
EN
Marvin Worth
Reparto principal de Enamorarse
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Enamorarse.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Enamorarse. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Enamorarse” (To Fall in Love) no es una película que te impacta de forma inmediata, sino que se instala en tu consciencia como un buen vino que requiere tiempo para ser apreciado. Dirigida por José Pedro Caro, la película se centra en la elegancia de lo cotidiano, en la sutileza de los encuentros y en el dolor crudo de la pérdida que define la relación entre David (Daniel Brühl) y Lucía (Maribel Verdú). La historia, sencilla en su premisa, se convierte en una meditación sobre la aridez de las rutinas, el peso de las expectativas y la dificultad de romper con lo que se ha construido. La película evoca una sensación de melancolía, no grandilocuente, sino sutil, presente en la atmósfera visual y sonora.
La dirección de Caro es precisa, evitando el sentimentalismo fácil. El uso del color es discreto pero efectivo, jugando con la luz y la sombra para crear un ambiente de introspección. Los planos largos, especialmente durante las escenas del tren, permiten que el espectador absorba la atmósfera y observe los gestos, las miradas, las silencios que construyen la conexión entre los personajes. Es una película que se disfruta al ritmo de sus personajes, no forzada por un narrador omnisciente. La banda sonora, minimalista y melancólica, complementa la imagen y refuerza la sensación de vacío y deseo latente.
Daniel Brühl y Maribel Verdú ofrecen interpretaciones magistrales. Brühl, en el papel del arquitecto David, transmite con sutileza la frustración de un hombre atrapado en una vida que no le satisface. Su mirada, a veces vacía, a veces intensa, revela la lucha interna entre el deber y el deseo. Verdú, por su parte, aporta una profundidad emocional al personaje de Lucía, una mujer que ha aprendido a protegerse del dolor. Su actuación es especialmente conmovedora en las escenas que muestran el impacto de la ruptura en su vida. La química entre los dos actores es palpable, no se necesita un gran diálogo para entender la atracción y el dolor que sienten los personajes.
El guion, adaptado de la novela de Carmen Martín Gaite, se centra en la descripción de las emociones más que en la trama. Los diálogos son sparsos pero significativos, condensando la profundidad de los sentimientos de los personajes. La película no busca explicar por qué se enamoran, sino mostrar cómo se desarrolla esa conexión, cómo crece y cómo finalmente se desmorona. La fuerza de la película reside precisamente en esta ambigüedad, en dejar al espectador la tarea de interpretar las motivaciones de los personajes. El ritmo pausado puede resultar lento para algunos, pero contribuye a la atmósfera de introspección y melancolía que caracteriza la película. Es una película que te hace reflexionar sobre tus propios amores, tus propios compromisos y tus propias rutinas. Una pequeña joya cinematográfica que, con el tiempo, crece en valor y permanece en la memoria.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
