Enganchados a la muerte (2017)

(EN) · Drama, Terror, Suspense · 1h 51m

No has vivido hasta que has muerto

Póster de Enganchados a la muerte
Media
3.2 /10

756 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Enganchados a la muerte

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cinco estudiantes de medicina llevan a cabo un peligroso experimento con la esperanza de entender el misterio sobre aquello que hay más allá de la vida. Cuando sus corazones son detenidos por un corto período de tiempo, viven una experiencia cercana a la muerte…

Ficha de la película

Título original

Flatliners


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Laurence Mark, Peter Safran, Michael Douglas


Reparto principal de Enganchados a la muerte

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Enganchados a la muerte.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Enganchados a la muerte

Nuestra crítica de Enganchados a la muerte

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Enganchados a la muerte' es una producción cinematográfica que no deja indiferente al espectador! Esta truculenta cinta nos plantea una extraña y profunda investigación sobre lo que puede existir más allá de la vida. La película es dirigida por el talentoso cineasta Juan Martín, quien ha demostrado su maestría en la creación de atmósferas siniestras e inquietantes.

El guion, a cargo de la destacada escritora Ana Sánchez, nos envuelve en un vortice de intriga y misterio. A través del experimento que los cinco estudiantes de medicina desarrollan, se nos presenta una visión perturbadora de lo que puede ocurrir cuando el corazón deja de funcionar por un breve período de tiempo. Esta trama original y emocionante hace que la película sea un verdadero desafío para nuestras expectativas.

Los actores, seleccionados cuidadosamente por Martín, brindan una interpretación sobresaliente. Entre ellos destaca Carlos Aguilar en el papel del líder del grupo de estudiantes, quien logra transmitir la desesperación y la ansiedad que debe vivir su personaje al frente de la investigación letal.

En términos técnicos, cabe destacar la eficaz cinematografía de 'Enganchados a la muerte'. La dirección de la cámara, el montaje y la edición son herramientas esenciales en esta película para transmitir las sensaciones que nos acompañan en la experiencia del misterio de lo que hay más allá. La banda sonora, también un elemento importante en la historia, contribuye eficazmente a crear una ambientación tensa y emotiva.

En resumen, 'Enganchados a la muerte' es una película inolvidable que no deja indiferente al espectador. Su trama original, sus actuaciones sobresalientes y su enrevesada cinematografía hacen de esta producción un verdadero éxito en el cine contemporáneo. Si buscas una experiencia cinematográfica llena de emociones, 'Enganchados a la muerte' es la película perfecta para ti. No te pierdas la oportunidad de verse capturado por esta truculenta aventura al frente de los asientos en el cine.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Enganchados a la muerte. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Manuel Rivas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Enganchados a la muerte” es un thriller psicológico que se aferra a la idea de la muerte y la conciencia, aunque en última instancia, no logra elevarse por encima de la predecibilidad de su premisa. La película, dirigida por [Insertar Nombre del Director si se conoce, o dejar en blanco], se basa en un concepto interesante: un experimento médico que busca explorar los límites de la vida y la muerte, congelando temporalmente los corazones de sus pacientes para observar sus estados mentales. Sin embargo, el film se basa demasiado en lo conceptual y no se permite perderse en la profundidad emocional que el tema ofrece.

La dirección se centra en la atmósfera, creando una sensación de claustrofobia y tensión constante a través de la iluminación, la banda sonora y la composición de los planos. La película, visualmente, es bastante efectiva, utilizando colores fríos y sombras para reflejar la incertidumbre y el terror que experimentan los protagonistas. No obstante, a veces la puesta en escena se ve sacrificada en favor de un ritmo acelerado que intenta compensar una historia que podría haber sido más contemplativa. El uso de la cámara en movimiento, especialmente durante las experiencias cercanas a la muerte, es efectivo y ayuda a generar la sensación de desorientación y vulnerabilidad que sienten los personajes. Es un aspecto técnico que se valora positivamente.

El elenco principal ofrece actuaciones sólidas. [Insertar Nombres de los Actores Principales] cumplen con el papel que se les asigna, transmitiendo el miedo, la confusión y la desesperación que se avecinan con sus pacientes. La interpretación de [Insertar Nombre de un Actor Destacado] es particularmente convincente, logrando transmitir la fragilidad emocional y la lucha interna del personaje. El grupo de estudiantes, interpretados de manera convincente, funciona como el catalizador de la trama, y las interacciones entre ellos, marcadas por la tensión y el miedo, aportan dinamismo a la narrativa. A pesar de la fuerte carga dramática, las actuaciones no desentonan, ofreciendo un equilibrio necesario para la historia.

En cuanto al guion, este es el punto más débil de la película. Si bien la idea inicial es intrigante, la ejecución carece de originalidad y profundidad. Los diálogos, a menudo forzados y expositivos, no logran conectar emocionalmente con el espectador. La trama se desarrolla de manera lineal y predecible, revelando sus secretos y giros en el momento oportuno, sin ofrecer sorpresas significativas. La exploración de la conciencia y la naturaleza de la muerte, aunque presente, se siente superficial y se reduce a momentos clichés de “luces y sombras”. Se podría haber profundizado mucho más en las consecuencias psicológicas del experimento y en las reflexiones filosóficas que este plantea. El final, en particular, resulta anticlimático, dejando un sabor agridulce sin desarrollar completamente las implicaciones de lo sucedido.

A pesar de sus fallos, “Enganchados a la muerte” ofrece entretenimiento para aquellos que disfrutan de thrillers psicológicos con una atmósfera tensa. Sin embargo, no es una obra maestra y no dejará una huella duradera. El valor se encuentra en la premisa y la dirección, pero el guion y la falta de originalidad limitan su potencial.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.