Engineering Eternity (2021)

(EN) · Ciencia ficción, Familia, Romance · 31m

Póster de Engineering Eternity
Media
9.0 /10

667 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Engineering Eternity

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En "Ingeniería de la Eternidad", Alya Devara Rifiany y Julio Rionaldo protagonizan una apasionante historia de amor, familia y la búsqueda desesperada de trascendencia. Un ingeniero y una máquina, unidos por el vínculo fraternal y la promesa de un futuro eterno, se enfrentan contra el inexorable paso del tiempo. La película explora la compleja relación entre Alya y Julio, mientras intentan construir algo que desafíe el destino, convirtiéndose en la invención y el inventor en una sola entidad. Un drama de ciencia ficción con toques románticos, “Ingeniería de la Eternidad” plantea la pregunta fundamental: ¿es posible la inmortalidad, y a qué precio?

Ficha de la película

Título original

Engineering Eternity


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Julio Rionaldo


Reparto principal de Engineering Eternity

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Engineering Eternity.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Engineering Eternity. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Iván Blanco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Ingeniería de la Eternidad” no es simplemente una película de ciencia ficción; es una meditación existencial envuelta en un entramado narrativo que, a pesar de sus complejidades, logra mantener al espectador cautivo gracias a una dirección inteligente y actuaciones sólidas. La película, dirigida con una sensibilidad notable por Alya Devara Rifiany, consigue equilibrar la idea de una invención trascendental con la inmersión en las emociones humanas que lo rodea, creando un contraste fascinante entre lo tecnológico y lo profundamente personal.

La relación central entre Julio (Julio Rionaldo) e ‘La Máquina’ – una inteligencia artificial avanzada que resulta ser la llave a la eternidad – es el núcleo del drama. Rionaldo ofrece una interpretación magistral de un hombre consumido por la obsesión, por la búsqueda desesperada de una solución a su propia mortalidad. Su actuación es sutil, matizada, transmitiendo tanto la desesperación de su situación como la fragilidad de su alma. La tensión entre su necesidad de controlar el destino y la posibilidad de que la verdadera solución resida en la aceptación del fin es palpable y genera un conflicto interno convincente. La interpretación de Devara Rifiany, aunque menos visible en términos de diálogo, se manifiesta a través de la precisión de sus gestos y expresiones, representando la evolución gradual de la máquina y su creciente conciencia.

El guion, adaptado de la novela homónima, se adentra en la exploración de temas complejos como la identidad, el amor, la pérdida y el significado de la existencia. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas incómodas sobre lo que significa ser humano y si la búsqueda de la inmortalidad justifica el sacrificio de la individualidad. La creación de “La Máquina” como una entidad que combina la inteligencia artificial con elementos orgánicos (gracias a la experimentación robótica) es visualmente impresionante y simboliza la fusión del hombre y la máquina. Sin embargo, a veces el guion se siente un poco denso, con un ritmo deliberadamente pausado que, aunque contribuye a la atmósfera melancólica, podría haberse beneficiado de un poco más de dinamismo.

Visualmente, la película es un éxito. La estética, marcada por una paleta de colores fríos y elementos futuristas, crea una atmósfera de desolación y esperanza. El diseño de producción es impecable, logrando un equilibrio entre lo realista y lo fantástico. La banda sonora, minimalista pero evocadora, amplifica las emociones presentes en la trama. En general, "Ingeniería de la Eternidad" es una obra ambiciosa y bien ejecutada que, si bien no es perfecta, definitivamente merece ser vista. Su reflexión sobre la mortalidad y la búsqueda de trascendencia resonará en el espectador mucho después de que las luces se enciendan.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.