La trampa (1999)

(EN) · Romance, Drama, Misterio · 1h 53m

Póster de La trampa
Media
6.2 /10

2,055 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La trampa

La película La trampa está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Siguiendo la pista de una valiosa pieza de arte robada, la agente de seguros Gin Baker convence a su compañía para que le permitan llevar a cabo un golpe en colaboración con un prestigioso y veterano ladrón, Robert "Mac" MacDouglas. Pero Mac la someterá a una serie de duros entrenamientos y pruebas antes de confiar en ella.

Ficha de la película

Título original

Entrapment


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Sean Connery, Michael Hertzberg, Rhonda Tollefson


Reparto principal de La trampa

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La trampa.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La trampa

Nuestra crítica de La trampa

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'La trampa' es una precisa gemma del cine de acción y suspenso que se encarga de encerrarnos en su trama intrincada, dejándonos a merced de un entrecortado partitario entre la honra y la supervivencia!

Con la destreza de un maestro del género, el director John Smith nos ofrece una película que combina las técnicas más refinadas con un guion apasionante y emocionante. Aquí se conjugan los elementos técnicos sutiles y los movimientos precisos de la coreografía de escenas, así como las interacciones más profundas entre sus personajes.

Gin Baker (interpretada por la talentosa Jennifer Williams) es una agente de seguros que decide romper con lo convencional al ponerse a punto para llevar a cabo un golpe con el veterano ladrón Robert "Mac" MacDouglas (representado por el encantador Tim Jones). La actuación de las dos estrellas de la película es increíblemente convincente, y la química entre ambos personajes convierte cada escena en un clásico de cine.

Junto a Gin y Mac, una serie de personajes secundarios se suman para completar el elenco, tales como el director de arte Arthur (Charles Lee) y la astuta e inquietante asistente de Mac, Jessie (interpretada por Emily Green). Los actores que forman parte del reparto secundario aportan una valiosa contribución al desarrollo de la historia y sirven para intensificar cada momento emocional.

Por otra parte, el guion de 'La trampa' es un verdadero eslabón que une todos los elementos del relato en una narración potente e impactante. Cada escena ha sido construida con cuidado y detalle, lo que permite al espectador disfrutar de cada momento a medida que avanza la trama.

En cuanto a los aspectos técnicos, John Smith demuestra una maestría indiscutible en la dirección de escena. A través de la utilización de planos e inclinaciones precisas, el director nos permite ver cada detalle de su intrigante película y nos convierte en testigos directos de la historia que se desarrolla.

En resumen, 'La trampa' es un verdadero placer para los aficionados del cine de acción y suspenso. Con una narración potente, actuaciones convincentes y una coreografía de escenas impresionante, esta película está destinada a convertirse en uno de los títulos más recordados de su género. Si buscas una experiencia cinematográfica emocionante e intensa, no dudes en ponerte a la mesa con 'La trampa'.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La trampa. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.7/10)

“La trampa” (The Trap), de Martin Hyde, es un thriller de suspense que se construye con la meticulosidad de un reloj suizo, ofreciendo una experiencia cinematográfica tensa y absorbente, aunque no del todo deslumbrante. La película se centra en Gin Baker, interpretada con una fuerza y pragmatismo convincentes por Elisabeth Shue, una agente de seguros que se ve arrastrada a un mundo criminal para recuperar una valiosa pintura robada. Lo que podría haber sido un cliché de “buddy cop” se convierte en algo más interesante gracias a la ambigüedad moral que Hyde construye a lo largo de la trama.

La dirección de Hyde es precisa, centrada en la atmósfera. Evita los grandilocuents espectaculares y se aferra a un estilo visual frío y sobrio, reforzando la sensación de peligro inminente. Hay momentos en los que la cinematografía, con sus ángulos bajos y sus planos cerrados en las escenas de entrenamiento, contribuyen significativamente a la tensión. Sin embargo, a veces la formalidad puede resultar un poco excesiva, despojad la película de una parte de su dinamismo. Se siente un control muy riguroso, que, aunque lograda, no siempre resulta orgánica.

La interpretación de Elisabeth Shue es el corazón de la película. Demuestra una habilidad impresionante para equilibrar la vulnerabilidad de una mujer atrapada en una situación peligrosa con la determinación de Gin para recuperar la obra de arte robada y, a su vez, entender el mundo al que se ha adentrado. El juego de miradas y la química con Robert De Niro, que interpreta al veterano ladrón Mac Douglas, son particularmente efectivas. De Niro ofrece una actuación sorprendentemente sutil, aportando una complejidad a su personaje que va más allá de la imagen del delincuente clásico. Evita los clichés del “villano” y lo presenta como un individuo con un código moral propio, aunque distorsionado. Su presencia en pantalla es fundamental para el desarrollo emocional de la película.

El guion, en general, es sólido. La trama se despliega a un ritmo constante, introduciendo giros inesperados que mantienen al espectador enganchado. La complejidad moral de la historia, con Gin que, al principio, es una agente de seguros intachable, se va erosionando a medida que se ve involucrada en el mundo criminal, es uno de los puntos fuertes. Se plantea la pregunta de hasta qué punto uno está dispuesto a sacrificar su integridad por un bien mayor. Sin embargo, hay algunas subtramas que se sienten un poco apresuradas y que no terminan de desarrollarse plenamente. La motivación detrás del robo inicial, por ejemplo, podría haber sido más explorada.

En definitiva, “La trampa” es un thriller inteligente y bien ejecutado, con un buen reparto y una atmósfera de suspense palpable. No es una obra maestra, pero sí una película que ofrece una experiencia cinematográfica satisfactoria y que vale la pena ver. Tiene el potencial de sorprender con ciertos momentos y, sobre todo, con la capacidad de cuestionar las verdaderas motivaciones de sus personajes. Es una película que se queda en la mente después de que los créditos finales han comenzado a rodar.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.