
Entre copas (2004)
(EN) · Comedia, Drama, Romance · 2h 7m
En busca de vino. En busca de mujeres. En busca de sí mismos.
Dónde ver Entre copas
La película Entre copas está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Miles, un profesor de instituto divorciado y escritor frustrado, y su amigo Jack, un ex-actor famoso a punto de casarse, se embarcan un buen día en un viaje a través de la ruta vinícola de California. Durante el viaje conocerán a dos mujeres y se preguntarán acerca del rumbo que tienen sus vidas, acerca de la felicidad y de sus relaciones pasadas, presentes y futuras.
Ficha de la película
Sideways
EN
Michael London, George Parra
Reparto principal de Entre copas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Entre copas.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Entre copas
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
El primero es un frustrado aspirante a escritor, que todavía no se ha sobrepuesto a su divorcio y que se refugia en su pasión por el buen vino y la gastronomía. El segundo es un actor de tercera fila que se gana la vida poniendo su voz en casposos anuncios de televisión y que está a punto de casarse con una chica de buena posición y de empezar a trabajar en los negocios de su futuro suegro. Antes de la boda, Miles le propone a Jack una escapada para saborear sus últimos instantes de libertad: recorrer en coche el valle de Santa Ynez, una de las regiones vinícolas más emblemáticas de California.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Entre copas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Entre copas” es una película que se presenta como un road movie con tintes de drama existencial, y aunque cumple con algunos de esos requisitos, termina siendo una experiencia de cine ligeramente frustrante y a la vez, sorprendentemente conmovedora. La película nos pone delante a Miles, un profesor de instituto con una vida aparentemente gris, y Jack, su amigo con una historia de éxito cinematográfico pero plagado de problemas personales. Ambos se embarcan en un viaje a través de la ruta vinícola de California, buscando quizás una vía de escape o la clave para encontrar algo que les falta. El viaje se convierte, de forma gradual, en un catalizador para explorar los fantasmas del pasado, las relaciones fallidas y las dudas sobre el futuro.
La dirección de Todd Phillips es segura y estilizada, aunque carente de la audacia y el riesgo que a veces se espera de este tipo de comedias dramáticas. Se centra en la estética del viaje, capturando la belleza de los paisajes californianos y la atmósfera relajada de las bodegas. Sin embargo, a veces se siente un tanto artificial, como si la película estuviera demasiado preocupada por “verse” bien que en realidad se olvida de profundizar emocionalmente. El ritmo es deliberadamente lento, lo que puede resultar agradable para algunos, pero para otros, simplemente aburrido. La banda sonora, cuidadosamente seleccionada, sirve para evocar una sensación de melancolía y nostalgia, complementando sin duda el tono general de la película.
Las actuaciones son, sin duda, el punto fuerte de la película. Christian Bale ofrece una interpretación matizada y sutil de Miles, transmitiendo con gran credibilidad su frustración, su desilusión y su vulnerabilidad. Logra que el espectador empatice con su personaje, incluso cuando sus decisiones son cuestionables. Casey Affleck, como Jack, equilibra con éxito la arrogancia y la inseguridad de su personaje. Ambos actores merecen un reconocimiento por su capacidad para dar vida a estos personajes complejos y contradictorios. Las dos mujeres que entran en sus vidas, interpretadas por Maude Apatow y Camila Morrone, aportan frescura y un toque de vitalidad a la historia, aunque sus arcos narrativos son relativamente breve y superficiales.
El guion, escrito por Phillips y Ben Stillman, es donde la película se desvanece ligeramente. Si bien la premisa es interesante, el desarrollo de la trama y la resolución de los conflictos son predecibles y a menudo clichés del género. Las reflexiones sobre el amor, la felicidad y el arrepentimiento, aunque relevantes, se presentan de forma superficial y sin una profundidad significativa. Hay momentos de brillantez, pero en general, la película se conforma con explorar ideas ya ampliamente discutidas sin aportar nada nuevo ni original. La película se aferra a una sensación de duda existencial, pero rara vez se atreve a profundizar en las consecuencias reales de esas dudas.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
