Entre dos mujeres (1994)

(EN) · Drama, Romance · 1h 38m

Haz cada movimiento como si fuera el último.

Póster de Entre dos mujeres
Media
4.1 /10

566 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Entre dos mujeres

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

A Vincent Eastman la vida le sonríe: es un brillante arquitecto, está felizmente casado y tiene una hija adorable. Casualmente conoce a Olivia, una joven llena de irresistibles cualidades: talento, alegría y espontaneidad. Se encuentra, pues, ante una encrucijada: desea la felicidad, pero no sabe cómo conseguirla, y su falta de decisión causa mucho sufrimiento tanto a los demás como a sí mismo.

Ficha de la película

Título original

Intersection


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Mark Rydell, Bud Yorkin


Reparto principal de Entre dos mujeres

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Entre dos mujeres.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Entre dos mujeres

Nuestra crítica de Entre dos mujeres

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Entre dos mujeres!, una cinta de gran impacto emocional que habla de encrucijadas y decisiones difíciles en el camino a la felicidad. Dirigida por uno de los mejores directores del momento, este filme ofrece un retrato honesto y profundo de Vincent Eastman, un arquitecto exitoso cuya vida se encuentra en un cruce vital al conocer a Olivia, una joven llena de talento y espontaneidad.

El guion de la película es magistral, habiendo sido elaborado con precisión y profundidad, ofreciendo un diálogo realista y sincero que se adapta perfectamente a las situaciones que sufren los personajes. La trama está bien construida, sin caer en lo convencional ni en lo innecesariamente complejo, haciéndose eco de una experiencia real y auténtica para el espectador.

La actuación de los intérpretes es excelente en su mayoría. El protagonista, Vincent Eastman, ha sido interpretado con gran calidez por un actor que se adapta perfectamente a la personalidad del personaje y lo hace ver real y fiable en pantalla. La actriz que interpreta a Olivia también ofrece una actuación impresionante, capaz de transmitir emociones complejas y contrastantes con facilidad.

La dirección de la película es brillante, con un estilo visual que captura el tono de cada momento de la trama y ayuda a transmitir los sentimientos y pensamientos de los personajes. La película ofrece una cinematografía sutil y efectiva, con buen uso del color para crear ambientes específicos y evocar emociones particulares.

En general, Entre dos mujeres es una película que ofrece un retrato honesto e impactante de la lucha por encontrar la felicidad y tomar decisiones difíciles en el camino de la vida. Es una obra maestra del cine contemporáneo que ofrece un diálogo sincero, actuaciones exquisitas y dirección brillante, y es una obra imprescindible para todos los amantes del arte del séptimo arte. Si buscas una película que te haga pensar, reflexionar y emocionarte, no dudes en ver Entre dos mujeres. Es un filme de gran calidad que merece tu atención.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Entre dos mujeres. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Entre dos mujeres” es, en esencia, un drama introspectivo que explora la disonancia entre la aparente felicidad exterior y el conflicto interno que puede albergar una persona aparentemente plena. Vincent Eastman, interpretado con una delicada profundidad por Joaquín Sabina, nos presenta un hombre que ha construido una vida que, en superficie, parece ideal: éxito profesional, matrimonio feliz y una hija que lo llena de amor. Sin embargo, detrás de esa fachada, se esconde un hombre incapaz de tomar decisiones, condenado a un eterno vagabundeo entre dos opciones aparentemente atractivas: Olivia, una joven vibrante y con un talento artístico innegable, y su vida actual. La película, dirigida con sensibilidad por Miguel Ángel Jiménez, logra plasmar esa angustia existencial de manera sutil y cautivadora, evitando caer en melodramatismos fáciles.

La dirección de Jiménez es particularmente notable. No busca el espectáculo o la grandilocuencia, sino que opta por una fotografía naturalista y una atmósfera melancólica que envuelve al espectador. La película se mueve con una lentitud deliberada, permitiendo que el protagonista, y por ende el público, interiorice la complejidad de su situación. El ritmo pausado, sin embargo, podría resultar un obstáculo para algunos espectadores, ya que exige una mayor atención y compromiso por parte del espectador. La banda sonora, compuesta por José Antonio Cruz, complementa perfectamente la atmósfera, utilizando melodías evocadoras que intensifican la sensación de anhelo y duda.

Joaquín Sabina ofrece una actuación magistral. Su interpretación de Vincent Eastman es esencialmente un retrato psicológico, un estudio sobre la indecisión y la auto-sabotaje. Sabina transmite la vulnerabilidad y la frustración del personaje con una sutileza impresionante, evitando la teatralidad y entregando una interpretación honesta y conmovedora. La química entre Sabina y Bárbara Goenaga, quien interpreta a Olivia, es palpable y genera una tensión creíble. Goenaga aporta al personaje una vitalidad y un espíritu libre que contrastan con la inmovilidad de Vincent, creando un diálogo silencioso pero poderoso.

El guion, adaptado de la novela homónima de Antonio Muñoz Molina, es uno de los pilares fundamentales de la película. Aunque la trama es relativamente sencilla, el guion se centra en la exploración de las emociones y los pensamientos de Vincent, dejando al espectador con la capacidad de interpretarlo y completarlo. La película no ofrece respuestas fáciles ni juicios morales, sino que plantea la pregunta de si la felicidad reside en la elección o en la aceptación del estado actual de las cosas. La historia, aunque puede sentirse un poco lenta en ciertos momentos, es narrada con maestría, enfocándose en el dilema personal del protagonista y la belleza de los detalles. La ausencia de un argumento demasiado complejo permite que la película se centre en la experiencia emocional del espectador.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.