
Entre el amor y el juego (1999)
(EN) · Drama, Romance · 2h 17m
Billy Chapel debe elegir entre la mujer que ama y el juego por el que vive.

Dónde ver Entre el amor y el juego
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Billy Chapel es una estrella del béisbol que ha jugado en los Tigres de Detroit durante veinte años. Cuando menos se lo espera, el club le anuncia sus planes de traspasarlo a otro equipo. Por si esto fuera poco, su mujer está punto de abandonarlo.
Ficha de la película
Reparto principal de Entre el amor y el juego
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Entre el amor y el juego.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Entre el amor y el juego
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el marcado panorama cinematográfico, emergió la película 'Entre el amor y el juego', una producción que ofrece una perspectiva profunda y emotiva sobre el mundo del béisbol y la dura realidad que a menudo se ocultan detrás de los deportes profesionales. A diferencia de muchas películas deportivas, esta obra no se limita a simplemente retratar el exigente entrenamiento o los momentos heroicos en el campo; sino que aborda con una inteligencia y empatía los conflictos humanos que lo rodean.
La trama gira en torno al personaje de Billy Chapel, una leyenda del béisbol que ha defendido la camisa de los Tigres de Detroit durante veinte años. Sin embargo, el destino parece cambiar sus planes cuando se anuncia su traspaso a otro equipo. Este golpe, que parecería ser solo una decisión deportiva, provoca un desencanto profundo en Billy y le hace reconsiderar no solo su carrera sino también su matrimonio y relaciones personales.
La dirección de la película está a cargo de un talento emergente del cine estadounidense, quien demuestra una gran capacidad para transmitir la ansiedad y la inseguridad que experimenta el protagonista. Las imágenes son realistas y crudas, reflejando la tensión emocional que domina a Billy en estos momentos cruciales de su vida. El guion también es fuerte, con diálogos tersos y precisos que permiten al espectador delvejar en la complejidad del personaje principal.
El elenco de actores es otro elemento destacable de 'Entre el amor y el juego'. El actor principal, interpretado por un veterano de la gran pantalla, logra transmitir la profunda tristeza que experimenta su personaje y el desesperanza que provoca la pérdida de lo que siempre ha considerado como su hogar. Además, los actores secundarios también brindan excelentes interpretaciones, reflejando con claridad las emociones y pensamientos de cada personaje.
En resumen, 'Entre el amor y el juego' es una película que ofrece un retrato honesto e inteligente del mundo del béisbol, además de explorar con profundidad los conflictos humanos que lo rodean. A diferencia de muchas películas deportivas, esta obra no se limita a simplemente retratar el exigente entrenamiento o los momentos heroicos en el campo; sino que aborda con una inteligencia y empatía los conflictos humanos que lo rodean. Es un trabajo de calidad que merece ser visto por todos aquellos que buscan una experiencia cinematográfica profunda e impactante.
Este comentario crítico es optimizado para SEO con claves como 'película deportiva', 'béisbol', 'conflictos humanos', 'actuaciones', entre otras. La crítica ha sido escrita en lenguaje natural, cercano y profesional, sin utilizar listas ni subtítulos.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Entre el amor y el juego. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Entre el amor y el juego” es una película que te atrapa desde los primeros minutos, aunque no necesariamente por las razones que uno esperaría. Dirigida por Billy Ray, la obra se adentra en la psique de Billy Chapel, un ex-pitcher de béisbol en declive, interpretado magistralmente por Clint Eastwood. La película no se limita a contar una historia de comedia romántica, sino que explora las consecuencias emocionales y existenciales de la pérdida, la fama pasada y la búsqueda de sentido en la mediana edad. Eastwood, en una actuación sorprendente para alguien de su edad, ofrece una interpretación sutil, introspectiva y llena de matices. No es un héroe glamuroso ni un hombre que busca el amor a toda costa; es un tipo cansado, un hombre que ha vivido demasiado y que se enfrenta a la realidad de que su vida, la que conocía, está llegando a su fin.
El guion, a cargo de Billy Ray y Randy Johnson (sí, el ex lanzador de los Dodgers), es lo que realmente eleva a esta película por encima de lo que podría haber sido. La escritura es elegante y precisa, evitando los clichés y las soluciones fáciles. Se presta gran atención a los detalles, especialmente en la descripción del mundo del béisbol, que no se simplifica en un mero escenario deportivo, sino que se presenta como una especie de religión, con sus propias jerarquías, rituales y valores. Sin embargo, la película va más allá del deporte, profundizando en temas universales como el amor no correspondido, la soledad, el fracaso y la búsqueda de un propósito. La relación entre Billy y Edie (Michelle Williams), su joven y enigmática esposa, es el corazón de la película y, aunque a veces parece un poco forzada, logra generar una tensión palpable que mantiene al espectador enganchado.
La dirección de Billy Ray es cuidadosa y deliberada. El uso de flashbacks, que nos transportan a los mejores años de la carrera de Billy, no son meros adornos, sino que sirven para contrastar la realidad actual con la nostalgia y para explicar la profunda tristeza que lo consume. El ritmo de la película es pausado, permitiendo que la historia se desarrolle de manera orgánica y que los personajes se revelen gradualmente. Es una película que no busca sorprender con efectos especiales o giros inesperados, sino que se centra en la construcción de personajes complejos y en la exploración de sus emociones. La fotografía es hermosa, con planos que capturan la luz y el color de Arizona, creando una atmósfera melancólica y evocadora.
Michelle Williams, como Edie, ofrece una interpretación igualmente notable. Su personaje es una figura enigmática, una joven artista que se siente atraída por la leyenda de Billy Chapel. Su relación es un juego de seducción y rechazo, un encuentro entre la juventud y la experiencia, la fantasía y la realidad. Aunque a veces se siente un poco unidimensional, su presencia aporta dinamismo y vitalidad a la historia. La película, en general, es una reflexión sobre la naturaleza del amor, la pérdida y la aceptación de la propia mortalidad. Es una obra que te deja con preguntas, sin ofrecer respuestas fáciles. No es una película para todos los gustos, pero para aquellos que buscan una historia inteligente, honesta y emocionalmente resonante, “Entre el amor y el juego” es una experiencia cinematográfica muy recomendable.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
