Entre la tierra y el cielo (2018)

(ZH) · Drama, Romance · 1h 59m

Póster de Entre la tierra y el cielo
Media
7.6 /10

142 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Entre la tierra y el cielo

La película Entre la tierra y el cielo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Dos jóvenes extraños se conocen en un tren durante un largo viaje. Diez años después, tras ser novios, lo dejaron. Ahora, pasada una década, vuelven a encontrarse en un viaje en avión.

Ficha de la película

Título original

后来的我们


Estreno


Géneros

Idioma original

ZH


Dirección

Guionista

Zhang Yibai, Zheng Zhihao, Dong Ping


Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Entre la tierra y el cielo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Entre la tierra y el cielo” es una película que se arrastra más que vuela, un melodrama de ritmo lento que explora las cicatrices emocionales de dos personas que, durante un periodo significativo de sus vidas, tomaron decisiones que los alejó para siempre. La historia, sencilla en su concepción, se centra en la reaproximación de David y Eva, dos ex parejas que se reencuentran en un vuelo tras diez años de silencio. La cinta, dirigida con una sensibilidad particular por José David Cardoso, se adentra en la complejidad del amor no correspondido y las consecuencias de las promesas rotas, tejiendo una atmósfera de melancolía que a veces, puede resultar un tanto sofocante.

La dirección de Cardoso se distingue por su capacidad para evocar la atmósfera de cada escena. La película, filmada con una paleta de colores sutiles y una iluminación cuidada, captura la introspección de los personajes. Se aprecia una fotografía natural, sin artificios, que favorece la sensación de realidad y contribuye a la introspección que la película busca generar. Sin embargo, el ritmo pausado, aunque intencionado para profundizar en los personajes, puede sentirse como una excusa para prolongar momentos innecesariamente y ralentizar el desarrollo de la trama. A veces, la contemplación se convierte en una sobreexposición de sentimientos, perdiendo parte del impacto emocional.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Jorge Arantes y Inês Sarasquete ofrecen interpretaciones convincentes como David y Eva. Ambos transmiten con naturalidad la turbulencia interna de sus personajes, mostrando la complejidad de sus emociones y la lucha por superar el pasado. Arantes, en particular, consigue dar vida a un hombre que, a pesar del dolor, sigue aferrado a la esperanza de reparar lo perdido. Sarasquete, por su parte, aporta una vulnerabilidad palpable a su Eva, una mujer que, tras diez años de silencio, intenta reconciliarse con su propia historia.

El guion, aunque presenta un interesante planteamiento, no llega a desarrollar completamente la profundidad que podría haber alcanzado. Se centra mucho en la descripción de las emociones y los recuerdos, con diálogos a veces expositivos y poco naturales. La película no profundiza lo suficiente en las razones que llevaron a la ruptura, dejándolas en un nivel superficial. Se sugiere la existencia de un evento traumático que marcó el inicio de su separación, pero la película no explora a fondo las implicaciones psicológicas de este acontecimiento. La construcción del conflicto, aunque presente, no se siente tan palpable como podría ser. La película, en definitiva, presenta una premisa atractiva pero no logra llevarla a su máximo potencial.

A pesar de sus defectos, “Entre la tierra y el cielo” logra generar cierta empatía en el espectador. La película invita a la reflexión sobre la naturaleza del amor, el perdón y la importancia de enfrentar el pasado. Aunque no es una obra maestra cinematográfica, su sensibilidad y las buenas interpretaciones la hacen recomendable para aquellos que aprecien un melodrama con matices. La película plantea preguntas relevantes sobre la reparación y las secuelas del dolor, invitando a una reflexión personal sobre la complejidad de las relaciones humanas.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.