Epic: El mundo secreto (2013)

(EN) · Animación, Aventura, Familia, Fantasía · 1h 42m

Descubre un mundo más allá de tu imaginación

Póster de Epic: El mundo secreto
Media
6.5 /10

2,788 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Epic: El mundo secreto

La película Epic: El mundo secreto está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Historia sobre la interminable batalla entre las fuerzas del bien, encargadas de mantener la vida, y las fuerzas del mal, que pretenden destruirla. Mary Katherine (Amanda Seyfried) es una adolescente que intenta reanudar la relación con su padre el Profesor Bomba (Jason Sudeikis), un científico cuya obsesión es descubrir una diminuta sociedad secreta que habita en el bosque. Esta idea a su hija le parece disparatada hasta que, inesperadamente, es transportada a ese universo secreto, donde se está librando una batalla entre los Hombres Hoja y los Boggans.

Ficha de la película

Título original

Epic


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Lori Forte, Jerry Davis


Reparto principal de Epic: El mundo secreto

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Epic: El mundo secreto.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Epic: El mundo secreto

Nuestra crítica de Epic: El mundo secreto

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La cinta animada 'Epic: El mundo secreto' se destaca como una obra audaz e imaginativa en el panorama cinematográfico familiar, ofreciendo un viaje sorprendente a un mundo oculto y mágico. La película es una combinación perfeita de acción, aventura y humor, que resulta una propuesta entrañable para los más jóvenes y adultos en igual medida. La historia de 'Epic' es un clásico de la lucha entre el bien y el mal, con Mary Katherine (Amanda Seyfried) como nuestra guía en este mundo oculto. La trama se desarrolla adecuadamente, brindando suficiente profundidad para fascinar a los espectadores de todos los orígenes, y en la misma medida que nos muestra una batalla interminable, también nos invita a reflexionar sobre nuestras propias relaciones familiares. El guion, firmado por Daniel Studney, Josh Hirsch y William Davies, es un trabajo sólido y bien estructurado, que consigue captar el corazón del público a través de su diálogo espontáneo y dinámico. La dirección de la película es una de las mejores características de 'Epic', ya que los directores Kirk DeMicco y Jay Ward logran crear un universo visualmente impresionante e imersivo, lleno de detalles y texturas que invitan a explorarlo. Las secuencias animadas son fluídas y dinámicas, convirtiendo cada escena en una obra de arte imprescindible. La combinación de efectos visuales, iluminación y animación tradicional es magistral, resultando en una película que no solo entretiene a los espectadores sino que también les proporciona un sentido de sorpresa y admiración por el trabajo realizado. Las actuaciones son otra de las fortalezas de 'Epic'. Amanda Seyfried desempeña su papel como Mary Katherine con gran confianza, brindando una interpretación enérgica e impactante que nos invita a seguir su camino y a compartir sus emociones. La actuación de Jason Sudeikis como el Profesor Bomba también es notable, ya que logra combinar humor y sentimiento de manera efectiva. Los actores de voz en español (Susana González, Dani Rovira y José Mota) igualmente hacen justicia a sus personajes respectivos. En cuanto al aspecto técnico, cabe destacar la música de Christopher Lennertz y la banda sonora de Danny Elfman, que constituyen el corazón emotivo de la película, acompañando nuestras emociones y reflejando las tensiones y momentos climáticos en cada escena. En resumen, 'Epic: El mundo secreto' es una obra maestra en el género de la animación familiar que logra encantar a los más jóvenes y adultos por igual. La historia, el guion, la dirección, las actuaciones y el aspecto técnico son pautas a seguir para cualquier cineasta que busque crear una propuesta innovadora y emocionante en este género. Una película que no deja indiferente a nadie y que invita a explorar un mundo oculto lleno de misterios, magia y aventuras.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Epic: El mundo secreto. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Epic: El mundo secreto” es una producción de DreamWorks Animation que, a primera vista, podría pasar desapercibida en el vasto panorama de la animación infantil. Sin embargo, tras una visualización completa, se revela un intento ambicioso, aunque a veces inconsistente, de fusionar la fantasía juvenil con toques de crítica social y una reflexión sobre el legado familiar. La película, dirigida por Chris Sanders y Mark Hegarty, nos transporta a un universo creíble y, en ocasiones, sorprendentemente perturbador.

La dirección logra construir un mundo visualmente rico y detallado. La mitología de los Hombres Hoja y los Boggans, basándose en criaturas inspiradas en la mitología europea y la tradición folclórica, es lo más destacado de la película. Los diseños de los personajes, con su estética híbrida que combina elementos de la naturaleza y la artesanía, son memorables y generan una sensación de extrañeza que invita a la exploración. Sin embargo, a pesar de la calidad visual, la película a veces se ve lastrada por una dirección de acción un poco forzada y una dependencia excesiva de efectos especiales que, en algunos momentos, desdibujan la trama.

Las actuaciones son sólidas, y Amanda Seyfried aporta una ternura y una vulnerabilidad convincentes a Mary Katherine. Su interpretación transmite el conflicto interno de una adolescente que busca la aceptación de su padre y, a la vez, enfrentarse a un peligro desconocido. Jason Sudeikis, como el Profesor Bomba, ofrece una actuación encantadora y, a pesar de su personaje ser algo excéntrico, logra generar cierta empatía. La película también cuenta con un reparto de voces competente, con la presencia destacada de Leslie Mann y Rob Schneider, que aportan humor y dinamismo a la trama.

El guion es donde reside la mayor debilidad de la película. Si bien la premisa de la batalla entre el bien y el mal es un clásico del género, la ejecución es irregular. El desarrollo de la trama se complica con la introducción de numerosos elementos, algunos de ellos superfluos, que diluyen el mensaje central. El guion intenta abordar temas como la incomunicación familiar, el impacto de la pérdida y la importancia de aceptar el pasado, pero estos temas se presentan de manera superficial, sin profundizar en las motivaciones de los personajes o en las consecuencias de sus acciones. Además, el ritmo de la película es desigual, alternando momentos de tensión y aventura con pasajes de diálogo poco inspirados.

No obstante, “Epic” posee una honestidad refrescante. No se rehúsa a explorar la complejidad de las relaciones familiares y la dificultad de comprender a aquellos que nos rodean. La película nos recuerda que el amor y la aceptación, a menudo, se encuentran en los lugares más inesperados. Es una aventura peculiar, con momentos de genuina emoción y belleza visual, pero que, en última instancia, se queda corta en su ambición narrativa.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.