Érase una vez en China (1991)

(CN) · Acción, Drama · 2h 14m

Erase una vez en China

Póster de Érase una vez en China
Media
7.2 /10

821 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Érase una vez en China

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La acción se desarrolla a finales del siglo XIX, cuando China comenzaba a recibir la influencia del mundo occidental. El orden tradicional, su cultura, religión e incluso moda, se veían amenazados y las armas de fuego cuestionaban la omnipotencia de las artes marciales. Los abusos del nuevo comandante de la región que, cegado por el poder y su lucrativa relación con los comerciantes extranjeros, permite que sus súbditos paguen precios exagerados con la falsa promesa de embarcar hacia los ricos campos de oro de América, obligan a Wong Fei Hung y a su pequeño grupo de seguidores a intervenir en defensa de su pueblo y, especialmente de la mujer de sus sueños, que ha sido capturada y embarcada a la fuerza en un barco para ser vendida como prostituta...

Ficha de la película

Título original

Érase una vez en China


Estreno


Géneros

Idioma original

CN


Dirección

Guionista

Tsui Hark, 鄒文懷


Reparto principal de Érase una vez en China

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Érase una vez en China.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Érase una vez en China. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Érase una vez en China” (1994) no es simplemente una película de acción; es una oda al honor, la justicia y la resistencia ante la corrupción, envuelta en un espectacular despliegue de artes marciales y un retrato conmovedor de la sociedad china en transición. Sergio Lee, en su dirección magistral, logra crear una atmósfera cautivadora que nos transporta a un China del siglo XIX al borde del colapso, donde la modernidad occidental amenaza con borrar las raíces ancestrales de la cultura.

La película se centra en la lucha de Wong Fei Hung (Jackie Chan), un maestro de las artes marciales dedicado a proteger a su pueblo y, fundamentalmente, a su amor, la bella y enigmática Mei (Li Jiaxin). La trama, aunque sencilla en su premisa, es el catalizador de una secuencia de acción vertiginosa y, sobre todo, visceral. Lee consigue que cada combate sea más que una exhibición de habilidades; son una declaración de principios, una manifestación de la frustración y la determinación del protagonista. La coreografía, por parte de Andy Yu, es impecable, logrando un equilibrio perfecto entre la espectacularidad y la credibilidad. La utilización de objetos cotidianos como palos de pescar, redes de pesca o incluso la propia calle, como armas, añade un elemento inusual y sorprendente a la acción.

La actuación de Jackie Chan es, como siempre, excepcional. No se limita a realizar las acrobacias; transmite con honestidad la nobleza de Wong Fei Hung, su lealtad a su pueblo y su amor profundo. La química entre Chan y Li Jiaxin es palpable, y su relación entre el maestro y la dama es uno de los pilares emocionales de la película. El resto del reparto, incluyendo a Gordon Liu como el villano comandante, también ofrece interpretaciones sólidas, cada uno contribuyendo a la rica textura narrativa de la historia. El villano, en particular, es un personaje creíble y aterrador, motivado por la codicia y la ambición, y no simplemente un arquetipo de maldad.

Si bien el guion, en algunos momentos, cae en clichés de la época de aventuras y acción, la dirección de Lee y la intensidad de la acción logran compensar estas imperfecciones. El ritmo es incesante, manteniendo al espectador pegado a la pantalla. La película no solo presenta una invasión extranjera, sino que explora las consecuencias sociales de la modernización, la corrupción, la explotación y la pérdida de identidad cultural. La banda sonora de James Horner complementa a la perfección el tono épico y emocional de la película, contribuyendo a crear una experiencia cinematográfica inmersiva. "Érase una vez en China" es, en definitiva, una joya del género de aventuras, una película que merece ser vista y valorada por su ambición, su espectáculo y su mensaje de resistencia.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.