
Érase una vez en China III (1993)
(CN) · Acción · 1h 50m

Dónde ver Érase una vez en China III
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Fei Hung Wong va a Pekín a visitar a su padre, un maestro de la danza del león. Allí tendrá que defender la escuela de su padre de una escuela rival. Al mismo tiempo, la prima Yee se encuentra con un antiguo pretendiente que está involucrado en un complot para asesinar al Gobernador Chino. Éste le regala a la prima Yee una cámara de cine en la que se registra una prueba del complot, y descubren que el asesinato está previsto durante la competición de la danza del león. Fei Hung Wong entra en la competición para evitar el asesinato...
Ficha de la película
Reparto principal de Érase una vez en China III
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Érase una vez en China III.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Érase una vez en China III. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Érase una vez en China III’ no es simplemente una secuela; es una declaración artística, una reafirmación del compromiso de Wang Jing consigo mismo y con su visión particular de la mitología y la cultura china. La película se adentra en un terreno de fantasía densa, donde la tradición, la política y la acción se entrelazan de una manera que solo Wang Jing parece entender completamente. Aunque no es la secuela más accesible de la trilogía, y exige una cierta inversión de parte del espectador, la recompensa es una experiencia cinematográfica rica y memorable, que resalta como un ejercicio de estilismo y narrativa compleja.
La dirección de Wang Jing continúa siendo su sello distintivo: una danza visual hipnótica que combina la estética del kung fu con el arte de las artes marciales tradicionales y la estética del cine chino clásico. Las coreografías, en particular, son verdaderamente impresionantes, no solo por su virtuosismo, sino por la forma en que se integran a la perfección en la narrativa, expresando emociones y tensiones con una economía y precisión de movimiento que son admirables. La película está repleta de detalles visuales que enriquecen la experiencia, desde los sets elaborados hasta la iluminación cuidadosamente escogida. La edición también contribuye a la atmósfera particular, con cortes que a veces se arrastran, creando un ritmo contemplativo, y otros que se aceleran drásticamente para intensificar la acción.
Las actuaciones son sólidas en general. Wang Fulu, como Fei Hung Wong, ofrece una interpretación natural y convincente, transmitiendo tanto la determinación como la vulnerabilidad de su personaje. Michelle Yeoh, como la prima Yee, regresa con un carisma innegable, interpretando un papel que le permite desplegar su destreza tanto en el combate como en la actuación dramática. Sin embargo, destaca la presencia de Jackie Chan, que, después de un papel limitado en la segunda entrega, regresa con una vitalidad y un espíritu contagioso. Su incorporación no es solo un mero guiño a los fans, sino que aporta una nueva dimensión al personaje de la prima Yee y a la dinámica general de la película. El resto del elenco también cumplen con creces, dotando a los personajes secundarios de una personalidad propia y creíble.
El guion, quizás, es el aspecto más discutible de la película. Si bien la trama principal es sólida, y el conflicto entre las escuelas de danza del león es intrínsecamente interesante, el guion se vuelve más confuso en la segunda mitad, con un desarrollo de personajes algo superficial y un ritmo que a veces se desvía demasiado de la línea principal. La introducción de la conspiración política, aunque añade profundidad, también contribuye a diluir la intensidad de la historia. A pesar de ello, la película mantiene una fuerte conexión con la mitología y la cultura china, ofreciendo nuevos puntos de vista y un enfoque refrescante a los temas de la lealtad, el honor y la corrupción.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Testigos Silenciosos

Line Walker

Detectives en Guerra

Master Z: El Legado de Ip Man

Cold War II

Chui lung
