Esa cosa llamada amor (1993)

(EN) · Drama, Romance · 55m

Mantente preparado para tus sueños.

Póster de Esa cosa llamada amor
Media
1.1 /10

763 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Esa cosa llamada amor

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Miranda Presley es una joven que se traslada desde Nueva York hasta Nashville para convertirse en una exitosa cantautora de música 'country'. Allí, participará en un concurso organizado por un famoso local llamado Bluebird Café.

Ficha de la película

Título original

The Thing Called Love


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

John Davis


Reparto principal de Esa cosa llamada amor

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Esa cosa llamada amor.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Esa cosa llamada amor

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Esa cosa llamada amor. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Esa cosa llamada amor” (That Thing Called Love) no es una revolución del cine romántico, ni tampoco una decepción aplastante. Es, en esencia, un estudio de personajes y una meditación sobre el camino tortuoso hacia la autoaceptación, envuelto en un envoltorio de la estética americana de los años 70. La película, dirigida por Trey Edward Shults, se adentra en la vida de Miranda Presley (Florence Pugh), una joven talentosa pero insegura que busca su lugar en el mundo de la música country en Nashville. Y, de alguna manera, lo logra, pero no sin un precio considerable.

La dirección de Shults se distingue por una fotografía exuberante, que evoca el polvo y el brillo de Nashville. Las secuencias de baile, especialmente, son impactantes, capturando la energía cruda y la vulnerabilidad de los bailarines. Sin embargo, la película se adentra en un territorio narrativo complejo, utilizando la técnica de la "interacción simultánea" – mostrando escenas que se entrelazan y se superponen – para revelar las múltiples dimensiones de Miranda y sus relaciones. Esta técnica, a veces, se siente un tanto abrumadora, y la película podría haber beneficiado de una edición más precisa para dar claridad a las escenas que se suceden con demasiada rapidez. No obstante, Shults demuestra una gran sensibilidad al retratar las complejidades emocionales de sus personajes, priorizando la autenticidad sobre la espectacularidad.

La actuación de Florence Pugh es, sin duda, el corazón de la película. Pugh entrega una interpretación magistral, transmitiendo con convicción la angustia, la ambición y la fragilidad de Miranda. Logra un equilibrio perfecto entre la fuerza interior y la vulnerabilidad, mostrando las cicatrices emocionales que la acompañan. El resto del reparto también cumple con creces: McKenna Grace, en el papel de la hermana de Miranda, es inquietante y fascinante; David Strathairn, como el padre de Miranda, ofrece una actuación sobria y conmovedora; y Brady Hepner como el novio de Miranda, aporta una inocencia y una tristeza palpable. Las interpretaciones contribuyen significativamente a la construcción de un universo narrativo rico y creíble.

El guion, coescrito por Shults y sus padres, Ben y Nicole Shults, se centra en la búsqueda de identidad y la dificultad de conectar genuinamente con los demás. La película explora la naturaleza del amor en todas sus formas – romántico, familiar, fraternal – y cuestiona las expectativas sociales que impiden a Miranda encontrar la felicidad. Sin embargo, a veces el guion se pierde en la introspección, priorizando el desarrollo psicológico de los personajes sobre la trama. La película, en ocasiones, se siente más como un ejercicio de introspección que como una historia con un claro arco narrativo. Aunque la película no ofrece respuestas fáciles, sí invita a la reflexión sobre la importancia de la autoaceptación y la autenticidad.

En definitiva, “Esa cosa llamada amor” es una película inquietante y memorable que, si bien no es perfecta, ofrece una experiencia cinematográfica rica y compleja. La dirección de Shults, las actuaciones de Pugh y el resto del elenco, y la exploración honesta de la condición humana la convierten en una joya escondida del cine contemporáneo. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar, haciéndote cuestionar tus propias definiciones del amor y la felicidad.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.