
Escándalo en la playa (1963)
(EN) · Comedia, Música · 1h 41m

Dónde ver Escándalo en la playa
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La primera de las cinco películas "Beach Party" oficiales americanos. El profesor de antropología Robert Orwell y su secretaria Marianne Sutwell están estudiando los hábitos sexuales de los adolescentes. Los adolescentes practican surf dirigidos por Frankie y Dee Dee no tienen relaciones sexuales, pero cantan, batallan contra los "motorcycle rats and mice" liderados por Eric Von Zipper.
Ficha de la película
Escándalo en la playa
EN
James H. Nicholson, Lou Rusoff
Reparto principal de Escándalo en la playa
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Escándalo en la playa.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Escándalo en la playa. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Escándalo en la Playa” (1962) no es, ni de lejos, una obra maestra del cine. Sin embargo, su valor reside en su contexto: se erige como la primera de las cinco películas “Beach Party” producidas por Roger Corman en los estudios de Columbia Pictures, un proyecto que, a pesar de sus limitaciones, se convirtió en un fenómeno cultural y, para muchos, un precursor de la comedia adolescente de bajo presupuesto. La película, con su estética vibrante y su enfoque en la juventud, evoca una nostalgia forzada, una sensación de haber presenciado un fragmento de una época que, aunque idealizada, no era precisamente gloriosa.
La dirección de Phil Karlson, aunque carente de la sofisticación de sus contemporáneos, logra crear una atmósfera particular. La fotografía de Robert Lillard, con sus colores saturados y sus composiciones llamativas, es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Las escenas en la playa son dinámicas y llenas de energía, capturando la euforia y la libertad asociadas a la adolescencia y al surf. No obstante, la dirección no profundiza mucho en la psicología de los personajes, limitándose a seguir el ritmo frenético del guion. La película, en esencia, es un compendio de situaciones cómicas y visuales, más que un análisis introspectivo de las inquietudes juveniles.
Las actuaciones son, en general, decentes, aunque carentes de matices. La joven Allison Hendrix, que interpreta a Dee Dee, posee cierta carisma, aunque sus bromas y sus ocurrencias no llegan a ser memorables. El protagonista, Frankie, encarnado por Tom Ney, es un chico agradable y torpe, perfecto para el papel de “chico normal” que debe protagonizar la historia. Sin embargo, el verdadero punto de interés reside en la aparición de Eric Von Zipper, el villano principal, interpretado por el extravagante y exagerado Robert Strauss. Su presencia es un festival de rasgos cómicos y su motivación, la rivalidad con los “motorcycle rats and mice”, es tan absurda como divertida. El elenco secundario, compuesto por los “motorcycle rats and mice”, aporta un componente visualmente interesante y cómico, aunque sus personajes son meramente caricaturescos.
El guion, escrito por Frederic Feldmar, es la debilidad principal de la película. Es un texto repleto de clichés y situaciones inventadas, con diálogos poco naturales y un ritmo frenético que dificulta la inmersión del espectador. La trama, centrada en una rivalidad absurda y en la búsqueda de una chica, es simple y predecible, carente de profundidad o originalidad. La película se basa en la comedia slapstick y en el humor visual, sacrificando la complejidad narrativa y el desarrollo de personajes por completo. Aunque la película intenta abordar temas como la juventud, la sexualidad y la competición, lo hace de una manera superficial y poco reflexiva.
A pesar de sus defectos, "Escándalo en la Playa" merece su lugar en el canon del cine de bajo presupuesto. Es un producto de su época, un reflejo de las preocupaciones y los valores de los años 60. Aunque no es una película que inspire a la reflexión, es un entretenimiento ligero y divertido, ideal para aquellos que buscan una dosis de nostalgia kitsch y un vistazo a una época pasada. Su valor reside en su importancia histórica y en su capacidad para evocar un ambiente particular.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
