Escape Room 2: Mueres por salir (2021)

(EN) · Terror, Suspense, Misterio · 1h 28m

Ganar solo fue el principio

Póster de Escape Room 2: Mueres por salir
Media
6.5 /10

2,079 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Escape Room 2: Mueres por salir

La película Escape Room 2: Mueres por salir está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Hbo Max, Netflix Standard With Ads, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Seis personas se encuentran encerradas de manera inesperada en una nueva serie de escape rooms, revelando paulatinamente aquello que tienen en común para sobrevivir… y descubriendo que todos ya habían jugado el juego con anterioridad.

Ficha de la película

Título original

Escape Room: Tournament of Champions


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Neal H. Moritz


Reparto principal de Escape Room 2: Mueres por salir

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Escape Room 2: Mueres por salir.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Escape Room 2: Mueres por salir

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Escape Room 2: Mueres por salir. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Escape Room 2: Mueres por salir” se presenta como un ejercicio de tensión claustrofóbica y una extensión del concepto que hizo famosa la primera entrega, pero, en mi opinión, no logra replicar completamente la frescura y el impacto inicial. El director Adam Robitel se aferra a la fórmula de trampas mortales y desafíos mentales, incrementando la dificultad y la complejidad de las pruebas, lo que resulta en una experiencia gratificante para los fans del género, pero también en una película que puede resultar agotadora para quienes buscan algo más allá del puro entretenimiento visceral.

La película se centra en un grupo de extraños, un maquillador, una investigadora, un padre con problemas, una activista, una empresaria y un informático, cuyas vidas se entrelazan de una manera inquietante. El guion, a pesar de su premisa intrigante, se basa en un tropo recurrente del "yo ya había jugado esto antes", lo cual, aunque ofrece la posibilidad de explorar la psicología de los personajes y las consecuencias de los recuerdos reprimidos, se siente un tanto forzado y predecible. El ritmo, por su parte, es desigual: alternando momentos de suspenso genuino con segmentos más lentos y dedicados a desarrollar las relaciones entre los personajes, un aspecto que, aunque bien intencionado, no siempre resulta eficaz. El desarrollo del thriller psicológico se siente a veces apresurado, y la exploración de los traumas personales de los protagonistas, aunque presente, no se profundiza lo suficiente como para generar un impacto emocional real.

Sin embargo, la película no carece de méritos. La dirección de Robitel mantiene un tono constante de paranoia y peligro, utilizando la iluminación, el sonido y la composición de los espacios cerrados para crear una atmósfera opresiva y asfixiante. Los efectos especiales, aunque a veces un poco recargados, son efectivos y contribuyen a la sensación de que los personajes están verdaderamente atrapados en un laberinto mortal. Las actuaciones son sólidas, especialmente la de Daniel Brühl como el maquillador, quien transmite la desesperación y la confusión de su personaje con una convicción notable. El reparto, en general, cumple su cometido, dotando de credibilidad a los personajes y contribuyendo a la dinámica tensa que se desarrolla en la sala de escape.

El diseño de producción es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Las salas de escape son elaboradas y creativas, con detalles sorprendentes y trampas ingeniosas que desafían la inteligencia y la valentía de los personajes. Cada sala es un mundo en sí misma, con una estética y un diseño que evocan diferentes épocas y culturas, lo que enriquece la experiencia visual y mantiene al espectador enganchado. No obstante, en algunos momentos, la sobreexposición de los elementos visuales puede distraer del desarrollo argumental.

En definitiva, “Escape Room 2: Mueres por salir” es un entretenimiento sólido, pero no revolucionario. Si bien cumple con las expectativas de los fans del género y ofrece momentos de suspenso y adrenalina, carece de la originalidad y la profundidad que podrían haber elevado la película a un nivel superior. Se convierte en una buena opción para una noche de cine, pero no deja un recuerdo duradero.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.