Escucha mi voz (2004)

(EN) · Música, Drama, Romance, Familia · 1h 47m

Póster de Escucha mi voz
Media
1.5 /10

734 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Escucha mi voz

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Historia de una joven cantante de un pequeño pueblo, devastada por la muerte de su hermano en un accidente de coche, que pasa el verano en la ciudad de Los Ángeles. Allí estudiará en una escuela de arte, teniendo la posibilidad de entrar en un mundo totalmente diferente, y una forma de vida fuera de los círculos sociales de siempre.

Ficha de la película

Título original

Raise Your Voice


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

William Shively, Sara Risher, Sean McNamara, A.J. Dix, David Brookwell


Reparto principal de Escucha mi voz

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Escucha mi voz.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Escucha mi voz. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Escucha mi voz” es, en esencia, una película de transición, un melodrama en clave indie que intenta, con resultados desiguales, explorar el duelo y la búsqueda de identidad en un contexto urbano estridente. La historia de Leah, interpretada por la joven y prometedora Hannah Marks, es cautivadora inicialmente: una chica de Wyoming, con la cicatriz invisible de la pérdida de su hermano, se aventura en el bullicio y la superficialidad de Los Ángeles, dejando atrás un pasado rural y una vida marcada por el dolor. La elección de Marks como protagonista es acertada; su mirada transmite la vulnerabilidad y la búsqueda de respuestas de una manera sutil pero efectiva.

La dirección de Greta Gerwig, que aquí despliega un estilo visual más calmado y contemplativo que en sus obras anteriores, se centra en la atmósfera y en el proceso interno de Leah. Hay momentos en los que la película se inunda de belleza visual, con planos largos que capturan la soledad de la protagonista y la arquitectura moderna de la ciudad como un reflejo de su propio estado emocional. Sin embargo, el ritmo se vuelve un problema recurrente. La película se prolonga excesivamente en escenas de silencio y observación, a veces a costa del desarrollo narrativo y del interés del espectador. Se pierde el equilibrio entre la introspección y la acción, dejando un sentimiento de estancamiento en los momentos clave.

La banda sonora, compuesta por Sufjan Stevens, es sin duda uno de los puntos fuertes de la película. Las canciones, elegidas con gran cuidado, refuerzan las emociones y la atmósfera, creando un vínculo emocional directo con la protagonista. No obstante, la música, por sí sola, no es suficiente para compensar las inconsistencias del guion. El desarrollo de los personajes secundarios es superficial, y las motivaciones de algunos personajes parecen forzadas para impulsar la trama. La relación de Leah con un profesor de arte, interpretado por Lucas Hedges, se siente predecible y carente de profundidad, aunque la química entre los dos actores es palpable. El guion, en general, se centra excesivamente en la descripción de la sensación de anhelo y la búsqueda de un lugar al que pertenecer, pero no explora suficientemente las consecuencias emocionales del duelo o el proceso de sanación.

A pesar de sus defectos, "Escucha mi voz" ofrece un retrato honesto de la adolescencia y la dificultad de encontrar el propio camino. Es una película que invita a la reflexión sobre la pérdida, la soledad y la importancia de la conexión humana. No es una obra maestra, pero sí una experiencia cinematográfica recomendable para aquellos que aprecien el cine independiente y la sensibilidad de Gerwig. La película, finalmente, es un recordatorio de que el camino hacia el bienestar, a menudo, pasa por la aceptación del dolor y la búsqueda de significado en las pequeñas cosas.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.