
Escuela de pringaos (2006)
(EN) · Comedia, Romance · 1h 40m
Dónde ver Escuela de pringaos
La película Escuela de pringaos está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Roger (John Heder) es un controlador de aparcamiento de la ciudad de Nueva York, acosado por sus propios problemas de ansiedad y autoestima. Para dejar atrás su inseguridad, se apunta a un curso de confianza personal impartido por el experto Dr. P (Billy Bob Thornton). Ayudado por su asistente, Lesher (Michael Clarke Duncan), el Dr. P hace uso de métodos poco ortodoxos, cuando no peligrosos, pero que garantizan resultados: “desata el león que llevas dentro”. Rodeado por sus compañeros de aula, una pandilla de inadaptados, la confianza en sí mismo de Roger crece y progresa hasta ser el primero de la clase, incluso encuentra el coraje necesario para invitar a salir a la chica de sus sueños, Amanda (Jacinda Barrett). Pero Roger pronto descubre que ser un estudiante estrella supone despertar el lado competitivo del Dr. P, que no soporta que sus alumnos puedan compararse con él. El profesor no tardará en infiltrarse en la vida personal y profesional de Roger para destruirla.
Ficha de la película
School for Scoundrels
EN
Todd Phillips, Geyer Kosinski, Annette Savitch, Daniel Goldberg
Reparto principal de Escuela de pringaos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Escuela de pringaos.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Escuela de pringaos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Escuela de pringaos” (School of the Good and the Bad), dirigida por Todd Phillips, es una comedia que se posiciona como un estudio sociológico mordaz sobre la masculinidad tóxica y la búsqueda de la autoafirmación. La película no busca la hilaridad fácil; en cambio, se sumerge en la angustia existencial de Roger (John Heder), un hombre miserable que, en un acto desesperado de autoengrandecimiento, se enrolla en un curso de confianza personal dictado por el excéntrico y perturbador Dr. P (Billy Bob Thornton).
La dirección de Phillips es precisa en su ejecución, utilizando un tono que oscila entre la observación documental y la sátira. No es un humor que recurra a slapstick o al exceso de vulgaridad. Más bien, la comedia surge de las situaciones incómodas, de la desesperación palpable de Roger y de la retorcida lógica de los métodos de autoayuda del Dr. P. Phillips consigue, a través de una cinematografía simple pero efectiva, crear una atmósfera de inquietud que impregna la sala, reflejando la angustia interna de su protagonista.
John Heder ofrece una actuación magnífica. Roger es un personaje profundamente relatable, aunque su comportamiento sea, a menudo, reprensible. Heder transmite con maestría la inseguridad, la frustración y la creciente desesperación de Roger, llevando al espectador a cuestionar la validez de su búsqueda de la confianza. Sin embargo, la verdadera joya de la película reside en la interpretación de Billy Bob Thornton. Su Dr. P es un monstruo con buenas intenciones (o al menos eso cree él), un personaje profundamente perturbador que combina la pseudociencia con la manipulación psicológica. Thornton aporta una intensidad y una ambigüedad moral que elevan la complejidad del personaje y la película en general.
El guion, coescrito por Phillips y Seth Rogen, es sólido, aunque no particularmente innovador. Se centra en la relación entre Roger y el Dr. P, y en la gradual transformación del protagonista. La película explora temas como la presión social, la competitividad, la imagen de uno mismo y las consecuencias de la falta de autoestima. La escritura es inteligente en la forma en que disecciona las dinámicas de poder y la manipulación que ocurren dentro del curso, mostrando cómo las personas, en su búsqueda de la aprobación, pueden ser fácilmente explotadas. La trama, a pesar de su premisa sencilla, genera momentos de genuina tensión y humor negro.
Finalmente, “Escuela de pringaos” no es solo una comedia, sino una reflexión sobre la fragilidad de la identidad y la importancia de aceptar las propias limitaciones. Es una película que provoca debate y que, con el paso del tiempo, seguirá generando discusiones sobre su mensaje y sus personajes. La película, en definitiva, es un ejercicio de dirección y actuación bien logrado, que ofrece una perspectiva satírica y a la vez inquietante sobre las estrategias de autoayuda y la construcción de la masculinidad.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
