
Esperando al rey (2016)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 38m
¿Hasta dónde llegarás? Para encontrarte a ti mismo.

Dónde ver Esperando al rey
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Alan Clay (Tom Hanks) es un empresario estadounidense que, huyendo de la recesión, se traslada a Arabia Saudí, donde la economía se encuentra en pleno auge, para salvar su situación económica y poder mantener unida a su familia.
Ficha de la película
A Hologram for the King
EN
Gary Goetzman, Stefan Arndt, Uwe Schott, Arcadiy Golubovich, Tim O'Hair
Reparto principal de Esperando al rey
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Esperando al rey.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Esperando al rey
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
El realizador alemán Tom Tykwer, que saltó a la fama en 1998 con "Corre, Lola, corre", demuestra con cada trabajo su habilidad como adaptador de novelas complejas como "El perfume: historia de un asesino" y "El atlas de las nubes", que codirigió junto a las hermanas Wachowski. "Esperando al rey" está basada en el libro "Un holograma para el rey", escrito por el estadounidense Dave Eggers y publicado en España por Literatura Random House en 2013.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Esperando al rey. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Esperando al Rey” no es solo una película sobre un hombre en busca de riqueza, sino una exploración profunda del choque cultural, la soledad, y las consecuencias inesperadas de una búsqueda de éxito material. Tom Hanks, un actor cuyo talento se ha visto a veces eclipsado por la necesidad de grandes telones, entrega aquí una interpretación sutil pero increíblemente potente, que se resiste a los clichés y a la superficialidad que a menudo marcan sus papeles más populares.
La historia nos presenta a Alan Clay, un ejecutivo de seguros estadounidense consumido por la presión financiera y la inminente crisis económica. La decisión de trasladarse a Arabia Saudí, impulsada por la esperanza de encontrar un mercado lucrativo para su empresa, inicialmente parece una maniobra pragmática. Sin embargo, a medida que la película avanza, se revela un viaje de autodescubrimiento mucho más complejo. La dirección de Matthew Vaughn, conocida por su estilo visualmente audaz en películas como “Kick-Ass”, se suaviza, adoptando un enfoque más contemplativo y centrado en la atmósfera. Se evita el bombardeo visual de acción, optando por una fotografía rica y detallada que captura la belleza desolada del paisaje saudí, así como el interior de Alan, un hombre cada vez más desconectado de su familia y de sí mismo.
La película destaca especialmente por su guion, meticulosamente construido. No hay acción desenfrenada ni tramas secundarias que compitan con el desarrollo del personaje principal. El ritmo es pausado, permitiendo que el espectador se sumerja en la desorientación y la soledad de Alan. La película aborda temas como la espiritualidad, la fe y la interpretación de la ley, presentando una visión matizada del mundo islámico, lejos de los estereotipos occidentales. La confrontación con la figura del Rey Abdullah, un hombre con una profunda sabiduría y un pasado misterioso, es el núcleo de la trama y sirve como catalizador para la transformación de Alan. La interacción entre los dos personajes no se basa en diálogos grandilocuentes, sino en miradas, gestos y una silenciosa comprensión mutua.
Cabe destacar que la película no pretende ofrecer respuestas fáciles ni juicios morales. En lugar de ello, plantea preguntas sobre la naturaleza del éxito, el significado de la vida y la importancia de las conexiones humanas. La actuación de Hanks es magistral en la sutileza con la que transmite la angustia y la creciente introspección de su personaje. No busca la aprobación del público; se limita a mostrar la evolución de un hombre que, a pesar de su ambición, se siente vacío y perdido. El resto del elenco secundario, en su mayoría desconocido para el gran público, entrega interpretaciones sólidas y contribuyen a la riqueza del universo cinematográfico.
“Esperando al Rey” es una película elegante, reflexiva y sorprendentemente conmovedora, que invita a la reflexión y que desafía las expectativas del espectador. No es una película fácil de ver, pero ofrece una experiencia cinematográfica profundamente gratificante. Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
