Estamos muertos... ¿o qué? (1988)

(EN) · Acción, Terror, Ciencia ficción, Suspense, Comedia · 1h 26m

Poli para siempre... Vivo o muerto.

Póster de Estamos muertos... ¿o qué?
Media
6.1 /10

482 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Estamos muertos... ¿o qué?

La película Estamos muertos... ¿o qué? está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Roger Mortis y Doug Bigelow son dos detectives de Los Angeles que investigan a una banda de violentos atracadores que parecen invencibles. Roger muere en acto de servicio, pero a través de una revolucionaria tecnología, consigue resucitar obteniendo unas 24 horas para dar con su asesino.

Ficha de la película

Título original

Estamos muertos... ¿o qué?


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

David Helpern, Michael L. Meltzer


Reparto principal de Estamos muertos... ¿o qué?

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Estamos muertos... ¿o qué?.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Estamos muertos... ¿o qué?

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Estamos muertos... ¿o qué?. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.2/10)

“Estamos muertos... ¿o qué?” (What We Do in the Shadows) es una comedia de terror que, a primera vista, podría parecer una simple parodia de las series de vampiros y películas del género. Sin embargo, tras una primera impresión ligeramente desarmadora, emerge como una producción sorprendentemente ingeniosa y con un ritmo impecable que la convierte en un entretenimiento de alta calidad. La película no se conforma con los clichés del género, sino que los subvierta con una honestidad refrescante y un humor negro que se siente natural y orgánico.

La dirección de Taika Waititi y Jemaine Clement es magistral. El uso del blanco y negro, que recuerda a las películas de la época dorada del terror, no es solo una elección estética, sino que funciona para acentuar la atmósfera de suspense y para destacar las escenas de humor. Waititi, en particular, domina el ritmo, alternando momentos de tensión y desesperación con secuencias cómicas que nunca se sienten forzadas. La dirección maneja la ambigüedad de la historia de manera brillante, no revelando toda la información de inmediato, lo que mantiene al espectador enganchado y generando una gran cantidad de preguntas. La filmografía de Waititi, con sus toques de absurdo y su atención al detalle, se demuestra aquí en todo su esplendor.

Las actuaciones son excepcionales. Taika Waititi como Roger Mortis está absolutamente fantástico. Su interpretación es una mezcla perfecta de desesperación, sarcasmo y determinación. La comicidad que emana de su personaje es natural, no exagerada, y se acentúa gracias a la química con los demás actores. Órsín Kveldsson, como Vladislav, un vampiro exiliado, ofrece una interpretación igualmente memorable, equilibrando con maestría la fragilidad y la crueldad inherentes a su personaje. La dinámica entre los personajes es el corazón de la película, y la película se beneficia enormemente de esa interacción.

El guion, a cargo de Clement y Waititi, es lo que realmente eleva la película. Si bien el concepto inicial es simple, la forma en que se explora y se ejecuta es sofisticada y original. La trama, a pesar de la premisa de la resurrección, no se basa en efectos especiales baratos, sino en la caracterización de los personajes y en la construcción de una narrativa que se desarrolla a un ritmo inteligente. La comedia se mezcla a la perfección con el terror, y las situaciones más absurdas son también las más divertidas. La película tiene una sorprendente profundidad, explorando temas como la soledad, la fama, la identidad y la pérdida. No es solo una comedia de terror, sino una reflexión sobre lo que significa ser "muerto" en el mundo moderno, incluso cuando se está físicamente vivo.

En definitiva, “Estamos muertos... ¿o qué?” es una película que sorprende por su originalidad, su humor inteligente y su capacidad para combinar el terror y la comedia de una manera efectiva. Es una experiencia cinematográfica única, que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión. Es un triunfo para Taika Waititi y Jemaine Clement, y una prueba de que la comedia de terror puede ser mucho más que una simple parodia.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.