
¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret (2023)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 45m
Dónde ver ¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret
La película ¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Cuando su familia se muda de la ciudad de Nueva York a Nueva Jersey, una niña de 11 años navega por nuevos amigos, sentimientos y el comienzo de la adolescencia.
Ficha de la película
¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret
EN
James L. Brooks, Kelly Fremon Craig, Julie Ansell, Richard Sakai, Amy Brooks, Judy Blume
Reparto principal de ¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret” es una película que, aunque no alcanza la grandilocuencia de algunos dramas juveniles, logra capturar con notable sensibilidad el torbellino emocional de la adolescencia. La película, dirigida por Leena Manikkina, no se dedica a crear un espectáculo visual ostentoso, sino que apuesta por un realismo crudo y, a veces, incómodo, que resulta fundamental para el impacto de la historia. Se centra en Margaret, una niña de 11 años, que experimenta una profunda soledad y desorientación cuando su familia se traslada de Nueva York a una zona rural de Nueva Jersey. La película explora la pérdida de la identidad, la soledad en la búsqueda de pertenencia y el complicado proceso de adaptación a un entorno nuevo y ajeno.
Lo que realmente destaca de la película es la interpretación de Abby Lewis como Margaret. Su actuación es sutil, pero increíblemente poderosa. Logra transmitir la angustia silenciosa, la frustración y la desesperación de una niña que se siente invisible y desconectada de su entorno. Lewis no recurre a gestos grandilocuentes, sino que se fundamenta en la mirada, en las pequeñas expresiones faciales y en el lenguaje corporal, elementos que contribuyen a la autenticidad del personaje. El resto del elenco, aunque no goza del mismo protagonismo, cumple con creces con sus papeles secundarios. En particular, la relación entre Margaret y su hermano menor, también interpretado por una joven actriz, ofrece momentos genuinos y conmovedores. La dinámica familiar, con sus conflictos y sus pequeños rituales, se presenta con una honestidad refrescante.
El guion, escrito por Manikkina y Dan Marcus, se centra en la experiencia subjetiva de Margaret. La narrativa no es lineal ni simplista; se adentra en las reflexiones internas de la niña, mostrando su desconfianza hacia los adultos y su búsqueda de un espacio donde pertenecer. La película no juzga a los personajes, ni ofrece soluciones fáciles. Más bien, presenta una visión realista de las dificultades de la adaptación, de la pérdida de la inocencia y de la búsqueda de uno mismo. La película utiliza con maestría el silencio y las pausas para generar tensión dramática, permitiendo que el espectador se sumerja en la mente de Margaret. El uso del flashback, aunque contenido, sirve para revelar elementos de su pasado que influyen en su presente, enriqueciendo la complejidad del personaje.
Sin embargo, la película no está exenta de algunas debilidades. A veces, el ritmo puede resultar un poco lento, y la película podría haber beneficiado de una mayor exploración de algunos personajes secundarios. La ambientación, aunque realista, podría haber sido más cuidada en algunos aspectos. No obstante, estas pequeñas fallas no empañan la impresión general de una película honesta, sensible y profundamente humana. “¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret” es una película que permanece en la mente mucho tiempo después de haberla visto, invitando a la reflexión sobre la importancia de la conexión, la empatía y la aceptación de uno mismo.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
