Este muerto está muy vivo (1989)

(EN) · Comedia, Crimen · 1h 38m

Bernie puede estar muerto, ¡pero sigue siendo el alma de la fiesta!

Póster de Este muerto está muy vivo
Media
6.4 /10

1,045 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Este muerto está muy vivo

La película Este muerto está muy vivo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Dos jóvenes empleados de una compañía de seguros, Larry y Richard, se van a la costa a pasar tranquilamente el primer lunes de septiembre, el Día del Trabajo. Larry y Richard se han comportado como empleados modélicos, y han descubierto un importante plan en el que se pensaba realizar un importante desfalco en la empresa donde trabajan. El director de la compañía, Bernie Lomax, les recompensa invitándoles a una casa que posee en Hampton, una zona muy lujosa de la costa de Long Island. Bernie sería el anfitrión ideal... si no fuera por un pequeño detalle: está muerto.

Ficha de la película

Título original

Weekend at Bernie's


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bruce McNall, Victor Drai


Reparto principal de Este muerto está muy vivo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Este muerto está muy vivo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Este muerto está muy vivo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Este muerto está muy vivo” (This Is Where I Run) de Michael Mohan es una película que, inicialmente, seduce con un ambiente de cuento de hadas costero, un refugio de lujo que contrasta abruptamente con la atmósfera ominosa que se cierne sobre sus protagonistas. El primer lunes de septiembre, Larry y Richard, dos empleados aparentemente sin aspiraciones, se ven catapultados a una semana de ensueño en la costa de Long Island, cortesía de Bernie Lomax, su director, que resulta ser... muerto. Esta premisa, cuanto más se explora, más revela un complejo entramado de secretos familiares, mentiras y una profunda melancolía que trasciende el thriller convencional.

Mohan, a pesar de la evidente influencia de clásicos del cine de suspense como “La Ventana Indómita” o “El Halfling”, logra mantener un ritmo lento y deliberado, que, si bien permite la construcción de la tensión de manera efectiva, también podría resultar tedioso para algunos espectadores. La película se beneficia enormemente de la dirección de fotografía, que evoca la belleza cruda y melancólica de la costa neoyorquina, con colores desaturados y planos que enfatizan la soledad de los personajes. Sin embargo, la lentitud, en ocasiones, se traduce en una falta de dinamismo que resta atractivo a las escenas más cruciales de la trama.

Las actuaciones son sólidas, aunque no extraordinarias. David Gyere como Bernie Lomax ofrece una interpretación inquietante y sutil, transmitiendo una mezcla de paranoia, remordimiento y un profundo sentimiento de pérdida. Adam Scott, como Larry, aporta una vulnerabilidad palpable, mientras que Michael C. Hall, interpretando a Richard, logra captar la angustia y la confusión de un hombre al borde de la locura. La dinámica entre los tres actores es fundamental para el éxito de la película, y su química es especialmente evidente en las escenas más íntimas.

El guion, sin duda, es el punto más débil de la película. Aunque la historia es interesante y la premisa intrigante, la trama se desarrolla de manera desordenada, con demasiados personajes secundarios que no contribuyen significativamente a la acción. La resolución, aunque satisfactoria, podría haber sido más elaborada y ofrecer un mayor impacto emocional. El constante juego con el flashback no siempre es eficaz, y a veces se siente como un recurso añadido más que una necesidad narrativa. La película se pierde en un laberinto de secretos, omitiendo a veces el verdadero significado de algunos flashbacks, lo que resta claridad al desarrollo de los personajes y sus motivaciones.

A pesar de sus defectos, “Este muerto está muy vivo” ofrece una experiencia cinematográfica peculiar y que, con la debida paciencia, puede resultar gratificante. Es una película que invita a la reflexión sobre la naturaleza del arrepentimiento, la importancia de la memoria y el precio de los secretos. No es una joya, pero sí un thriller psicológico con elementos sobrenaturales que merece ser visto por aquellos que buscan algo diferente al cine de acción tradicional.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.