Estirpe de Dragón (1944)

(EN) · Drama · 2h 45m

Póster de Estirpe de Dragón
Media
6.4 /10

315 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Estirpe de Dragón

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Segunda Guerra Mundial. Los valores y principios de una familia china se desmoronan tras la invasión japonesa. Los occidentales se alían con los chinos para luchar contra el enemigo común. En estas circunstancias, una heroica mujer china se pone al frente de una revuelta contra los invasores nipones.

Ficha de la película

Título original

Estirpe de Dragón


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Pandro S. Berman


Reparto principal de Estirpe de Dragón

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Estirpe de Dragón.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Estirpe de Dragón. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Estirpe de Dragón” es una película que, a primera vista, puede parecer un resurgimiento de clichés bélicos y melodramas familiares. Sin embargo, tras un análisis más profundo, se revela como una pieza cinematográfica sorprendentemente sólida, que, si bien no rompe esquemas, sí logra generar una experiencia visual y emocionalmente rica. La película se sitúa en el turbulento contexto de la Segunda Guerra Mundial, centrada en la familia Chen, una dinastía china cuya vida se ve irrevocablemente alterada por la expansión japonesa en Asia. El conflicto, lejos de ser un telón de fondo, es el catalizador de una transformación personal y familiar que explora temas complejos como la lealtad, la pérdida y la necesidad de redención.

La dirección de Ron Howard es, en general, competente. Maneja el ritmo con notable solidez, permitiendo que la historia se desarrolle a un ritmo pausado, pero sin caer en la letargo. La película logra evocar la atmósfera tensa y opresiva de la guerra, aunque carece de momentos de auténtico nervio. La fotografía de Dante Ferretti es, sin duda, uno de los mayores logros visuales de la película. Las imágenes, con sus contrastes entre la belleza agreste de los paisajes chinos y la brutalidad de la guerra, son evocadoras y contribuyen a crear una experiencia cinematográfica memorable. Howard explota el color con maestría, especialmente la paleta dorada que simboliza la riqueza de la familia Chen, contrastando con los tonos más fríos y sórdidos que acompañan las escenas de combate.

El núcleo de la película reside en las interpretaciones de sus actores principales. Michelle Yeoh ofrece una actuación magistral como Ling, la matriarca de la familia, una mujer fuerte, resiliente y determinada. Su evolución a lo largo de la película es palpable y convincente. Jet Li, como el general Li, aporta la experiencia militar necesaria, aunque su personaje, en términos narrativos, se siente un tanto unidimensional. Destaca también el joven Archie Kao como el joven Li, que transmite una vulnerabilidad y determinación sorprendentes. Sin embargo, la película se queda corta en explorar la profundidad de las relaciones familiares, relegando algunos personajes secundarios a roles meramente funcionales.

El guion, adaptado de la novela de James Clavell, es un punto más débil. Si bien se centra en la narrativa de guerra y la lucha contra la ocupación japonesa, no profundiza lo suficiente en el trasfondo cultural chino ni en las complejidades morales de la situación. Los diálogos a veces son torpes y la estructura narrativa, aunque fluida, carece de momentos de verdadera sorpresa o innovación. La película aborda la temática de la colaboración entre occidentales y chinos, pero lo hace de una manera superficial, evitando confrontar los dilemas éticos y las tensiones inherentes a esta alianza. Se podría haber explorado con mayor profundidad la experiencia de los personajes chinos que se alían con los occidentales, mostrando las contradicciones y los sacrificios que implica esta decisión.

En definitiva, “Estirpe de Dragón” es un melodrama de guerra entretenido, visualmente atractivo y con una actuación sobresaliente de Michelle Yeoh. A pesar de sus fallos narrativos y la falta de profundidad en algunos aspectos, la película logra generar una experiencia cinematográfica satisfactoria, especialmente para aquellos que aprecien la estética de la época y la representación de la cultura china en el cine.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.