Estrellas en la Tierra (2007)

(HI) · Drama · 2h 42m

Póster de Estrellas en la Tierra
Media
1.2 /10

657 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Estrellas en la Tierra

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Ishaan Awashi es un niño de 8 años cuyo mundo está plagado de maravillas que nadie más parece apreciar: colores, peces, perros y cometas, que simplemente no son importantes en la vida de los adultos, que parecen más interesados en cosas como los deberes, las notas o la limpieza. E Ishaan parece no poder hacer nada bien en clase. Cuando los problemas que ocasiona superan a sus padres, es internado en un colegio para que le disciplinen. Las cosas no mejoran en el nuevo colegio, donde Ishaan tiene además que aceptar estar lejos de sus padres. Hasta que un día, el nuevo profesor de arte, Ram Shankar Nikumbh, entra en escena y se interesa por el pequeño Ishaan.

Ficha de la película

Título original

तारे ज़मीन पर


Estreno


Géneros

Idioma original

HI


Dirección

Guionista

Aamir Khan


Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Estrellas en la Tierra. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Gonzalo Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Estrellas en la Tierra” (Hindi: *Hindi Medium*) es un film que, en el fondo, es una elegía al poder adquisitivo y a la creciente desconexión entre padres y hijos en la India contemporánea. La película, dirigida por Sandeep Reddy Varma, se presenta como una comedia dramática con toques de crítica social, pero en realidad ofrece un retrato agridulce de un duelo generacional que, aunque no siempre logrado a la perfección, presenta momentos de genuina emoción. La película no busca ser un manifiesto radical sobre la desigualdad, sino que la explora a través de la experiencia de Ishaan, un niño que se siente invisible en un mundo que prioriza la preparación académica sobre la simple alegría de la vida.

El guion, aunque a veces recae en clichés y momentos de exageración para generar humor, logra mantener un ritmo atractivo. Varma juega con la yuxtaposición entre la vida sensorial del niño, llena de pequeños placeres y observaciones atentas, y la estéril rutina de la clase de idiomas, donde la perfección formal se impone sobre cualquier otra forma de aprendizaje. La historia de Ishaan, sumergido en un sistema educativo que lo considera un fracaso, se construye con una honestidad que invita a la empatía. Sin embargo, el exceso de artificio en algunos diálogos y situaciones a veces resta credibilidad al desarrollo de la trama y la relación entre Ishaan y sus padres. La película, en su afán por ser accesible a un público amplio, en ocasiones diluye el impacto emocional de su mensaje principal.

La dirección de Varma se distingue por su uso del color y la composición. Los planos de Ishaan, rodeado de su universo particular, contrastan fuertemente con los espacios impersonales y descoloridos del colegio. Estos recursos visuales contribuyen a la atmósfera opresiva del entorno educativo y a la sensación de aislamiento del protagonista. La banda sonora, con melodías melancólicas, refuerza la emotividad de las escenas. En cuanto a las actuaciones, Irrfan Khan, en su último papel en la gran pantalla, ofrece una interpretación magistral como el padre de Ishaan. Su personaje es complejo, vulnerable y profundamente amoroso. Su representación de un hombre que lucha con sus propios demonios internos para proteger a su hijo es conmovedora y digna de aplausos. Dibha Mukherjee, quien interpreta a Ishaan, es igualmente convincente, logrando transmitir la inocencia, la curiosidad y la frustración de un niño que se siente incomprendido. Su química con Khan es uno de los puntos fuertes de la película.

“Estrellas en la Tierra” no es una obra maestra, pero sí una película que invita a la reflexión. Aborda temas universales como la educación, la desigualdad social y la importancia del amor familiar, pero lo hace desde la perspectiva de una India llena de matices y contradicciones. A pesar de sus defectos, el film es un recordatorio de que a veces, las cosas más valiosas de la vida son aquellas que no se pueden medir en un examen. Es una película que, más allá del entretenimiento, busca plantar una semilla de cambio en la sociedad.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.