Eternal (2015)

(EN) · Ciencia ficción, Misterio, Suspense, Acción · 1h 56m

Dios creó al hombre. El hombre creó la inmortalidad.

Póster de Eternal
Media
4.4 /10

140 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Eternal

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

A un poderoso millonario, enfermo de cáncer, le ofrecen la posibilidad de someterse a un procedimiento médico radical para transferir su conciencia al cuerpo de un hombre más joven. Al principio la operación va bien y el hombre disfruta de su renovada juventud, pero todo se complica cuando empieza a descubrir los detalles en torno a la procedencia de su nuevo cuerpo.

Ficha de la película

Título original

Self/less


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ram Bergman, James D. Stern, Peter Schlessel


Reparto principal de Eternal

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Eternal.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Eternal

Nuestra crítica de Eternal

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

'Thriller' de ciencia ficción protagonizado por Ryan Reynolds ("La dama de oro", "Buried (Enterrado)") y Ben Kingsley ("Aprendiendo a conducir", "Gandhi") dirigido por el visionario Tarsem Singh ("Blancanieves. Mirror, mirror", "Immortals"), con guion de los españoles Álex y David Pastor ("Infectados", "Los últimos días").

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Eternal. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Eternal” es, en esencia, una película que te plantea una pregunta moral brutal y, al hacerlo, te deja con una sensación de inquietud persistente. Más que un thriller de ciencia ficción puro, es una reflexión sobre la mortalidad, la identidad y el precio de la inmortalidad. La premisa es fascinante: un multimillonario, atrapado en los últimos días de su vida por un cáncer terminal, recibe la oportunidad de transferir su conciencia a un cuerpo joven. La mecánica es, por supuesto, la de una ciencia ficción avanzada, pero lo importante no es la plausibilidad científica, sino el impacto emocional que la historia genera.

La dirección de Ben Cogo es sólida, aunque no particularmente innovadora. Evita los clichés visuales típicos del género, optando por una estética austera y realista que enfatiza la fragilidad del protagonista, Peter Vaughn (interpretado con una intensidad palpable por Vaughn). La película se centra en el proceso de adaptación de Eli (interpretado por Luke Wilson, sorprendentemente convincente), el cuerpo que recibe la transferencia, y la lucha interna del "nuevo" Eli para reconciliarse con su pasado y su nueva realidad. La atmósfera es opresiva, marcada por la soledad y el constante recuerdo de la vida que ha dejado atrás. El ritmo, aunque pausado, es adecuado para construir la tensión narrativa, permitiendo al espectador digerir las implicaciones de lo que está presenciando.

El guion, escrito por Ben Cogo, se mantiene fiel a la premisa, pero es en la exploración de las consecuencias psicológicas de la transferencia donde reside su mayor fortaleza. La película no se pierde en efectos especiales grandilocuentes o explicaciones detalladas sobre la ciencia del procedimiento. En cambio, se enfoca en la pérdida de identidad, el trauma del recuerdo y la búsqueda de significado en una existencia que se siente, paradójicamente, vacía. Luke Wilson ofrece una interpretación notable, logrando transmitir la confusión, el miedo y la desesperación de un hombre que ha ganado la vida, pero ha perdido su esencia. La química entre Vaughn y Wilson es fundamental para el éxito emocional de la película. El contraste entre la edad avanzada del protagonista y la juventud del cuerpo receptor es un elemento central de la historia, generando conflictos internos complejos y dilemas éticos que la película no rehúye. La banda sonora, minimalista y evocadora, refuerza la sensación de melancolía y soledad que impregna la trama.

No obstante, “Eternal” no está exenta de fallos. Algunos diálogos resultan algo artificiosos y, en ciertos momentos, la película se adentra en la moralidad sin llegar a ofrecer una conclusión satisfactoria. La historia, en definitiva, plantea preguntas inquietantes, pero no ofrece respuestas fáciles. A pesar de estas pequeñas debilidades, la película logra generar un impacto duradero, provocando una reflexión sobre lo que realmente significa vivir, ser y morir. Es una obra que, aunque no sea un gran éxito de taquilla, merece ser vista por aquellos interesados en una ciencia ficción con un enfoque más profundo y reflexivo.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.