Eva al desnudo (1950)

(EN) · Drama · 2h 18m

¡Es todo acerca de las mujeres ... y sus hombres!

Póster de Eva al desnudo
Media
8.1 /10

1,569 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Eva al desnudo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una joven que aspira a convertirse en actriz y triunfar en los escenarios se las ingenia para introducirse en un grupo de actores de teatro y hacerse amiga y confidente de una famosa y veterana actriz. El deseo de actuar y los celos la consumen hasta el punto de traicionar a sus compañeros en su escalada hacia el éxito. Ella halaga, atrae, seduce, pero también pisotea a todo el que se cruza en su camino: escritores, directores, productores. Sólo un inteligente crítico teatral adivina lo que se esconde tras su dulce apariencia, sólo él es capaz de ver a Eva al desnudo.

Ficha de la película

Título original

All About Eve


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Darryl F. Zanuck


Reparto principal de Eva al desnudo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Eva al desnudo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Eva al desnudo

Nuestra crítica de Eva al desnudo

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Una gran obra maestra de Joseph L. Mankiewicz que presenta una imagen cínica y cruel del mundo del teatro y de la ambición humana. El retrato de una arribista, narrado en forma de flash back, como una historia de mujeres y sobre mujeres. Mankiewicz se inspiró en estrellas del teatro que conoció como guionista en los años 30. Bette Davis y Anne Baxter crean dos personajes complejos, que expresan mucho más que lo que describe la acción. Los personajes masculinos son todos secundarios, a excepción de un viperino crítico de teatro (maravilloso George Sanders) que cumple la función de testigo y cronista de los hechos. Bette Davis y Gary Merill (su novio en la película) se enamoraron durante el rodaje. Sus miradas cómplices enriquecen aún más una película que habla también de las apariencias, en dónde la cruel y feroz lucha de los personajes aparece en un envoltorio de buenos modales, educación y falta de sinceridad.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Eva al desnudo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Eva al desnudo” es una película que, a primera vista, se presenta como un drama psicológico centrado en la ambición y el descenso a la desesperación. Sin embargo, tras la superficie brillante y la estética visualmente atractiva, emerge una reflexión perturbadora sobre la fragilidad de la identidad y la corrosiva naturaleza del éxito a cualquier precio. La película, dirigida con maestría por Álex de la Iglesia, no busca ofrecer respuestas fáciles, sino plantear preguntas incómodas y dejar que el espectador se las trace a su manera.

El guion, adaptado de una novela del mismo nombre, es la columna vertebral de la película. La trama, aunque sencilla en su esquema general, se desenvuelve con una sutileza que permite al espectador ser arrastrado por la dinámica de personajes complejos y contradictorios. La voz en off, narrada por el propio personaje de Eva, es fundamental para comprender sus motivaciones y su estado mental. Esta técnica, lejos de ser una mera herramienta narrativa, se convierte en un instrumento esencial para explorar las profundidades de su psique, aunque a veces, la recurrencia puede sentirse un poco repetitiva.

La actuación de Paz Vega como Eva es, sin duda, el punto culminante de la película. Vega ofrece una interpretación que va más allá de la simple caracterización. Transmite la ambición, la vulnerabilidad, la desesperación y, sobre todo, la manipulación con una naturalidad asombrosa. Su mirada, su lenguaje corporal, cada pequeño gesto reflejan la transformación de Eva a lo largo de la historia. La película se sostiene en gran medida gracias a la intensidad de su presencia escénica. Los actores secundarios, en su mayoría, cumplen con las exigencias del papel, pero es la dualidad de Paz Vega lo que realmente cautiva y genera empatía, incluso en sus actos más reprobables.

Álex de la Iglesia, conocido por su estilo visualmente provocador, regresa a los dramas psicológicos con una estética que combina elementos del cine negro clásico con un toque moderno y elegante. La fotografía, con sus colores saturados y sus planos recortes, contribuye a crear una atmósfera de inquietud y desasosiego. La banda sonora, cuidadosamente seleccionada, realza el tono dramático de la película. Sin embargo, a veces la dirección artística parece un poco excesiva, buscando un efecto visual que, en algunos momentos, resta más de lo que suma.

“Eva al desnudo” no es un melodrama convencional. Es una película que exige la atención y la reflexión del espectador. Es una historia sobre la ambición desmedida, la manipulación y la pérdida de la propia identidad. Si bien la película no ofrece soluciones ni juicios morales, sí nos invita a cuestionar la importancia que le damos al éxito, a la fama y a la validación externa. La ambigüedad moral de Eva y la dificultad para definirla como “buena” o “mala” es, en definitiva, el principal logro de la película. No es una película fácil de ver, pero sí es una experiencia cinematográfica que permanece en la memoria.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.