Every Time I Die (2020)

(EN) · Suspense · 1h 38m

Póster de Every Time I Die
Media
3.3 /10

313 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Every Time I Die

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando Sam es asesinado en un lago remoto, su conciencia comienza a viajar a través de los cuerpos de sus amigos en un esfuerzo por protegerlos de su asesino. Este oscuro pasaje lo lleva a un viaje mayor: descubrir su propia identidad verdadera.

Ficha de la película

Título original

Every Time I Die


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

David M. Milch, Robi Michael, Tal Lazar, Gal Katzir


Reparto principal de Every Time I Die

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Every Time I Die.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Every Time I Die

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Every Time I Die. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Every Time I Die” no es una película que te engancha desde el principio, sino que te arrastra progresivamente a un mundo de horror psicológico y desesperación. Dirigida por Andrew Van Thompson, la película se erige como una exploración inquietante de la identidad, la culpa y la inevitable muerte, utilizando una premisa conceptualmente fascinante que, si bien tiene sus desafíos, se ejecuta con una madurez sorprendente. La historia, centrada en la muerte de Sam y la consecuente 'reubicación' de su conciencia en los cuerpos de sus amigos, es inherentemente compleja, y la película, en su mayoría, la maneja con una delicadeza asombrosa.

La dirección de Van Thompson es, sin duda, el punto fuerte de la película. Se aleja deliberadamente de los trucos visuales fáciles y la sangre barata, optando por un enfoque mucho más sutil y atmosférico. La película se basa en la tensión, la incomodidad y la sensación constante de que algo está terriblemente mal. La cinematografía, con su uso inteligente de la luz y la sombra, contribuye significativamente a esta atmósfera opresiva. El uso de planos cerrados y primeros planos intensifica el impacto emocional de cada escena, permitiendo al espectador conectar profundamente con la angustia de los personajes. Aunque el ritmo puede ser lento para algunos, esta deliberada lentitud es crucial para construir la sensación de desorientación y horror que la película busca transmitir.

Las actuaciones son impecables. Matt Bialecki, quien interpreta a Sam, transmite una angustia y un desespero palpables, incluso cuando su personaje ya no existe como tal. Sus transformaciones a través de los diferentes cuerpos son convincentes y se sienten crípticas, subrayando el trauma y la pérdida que experimenta. El resto del elenco, incluyendo a Lauren Ambrose y Jake Horowitz, ofrecen interpretaciones sólidas, creando personajes realistas y vulnerables. No se trata de héroes o villanos, sino de individuos con sus propios miedos, deseos y defectos, que se ven inmersos en una situación inimaginable.

El guion, escrito por Van Thompson y Andrew van Thompson, merece especial mención. Si bien la premisa es audaz, su ejecución es excepcionalmente inteligente. La película evita caer en clichés del género, explorando las implicaciones filosóficas y psicológicas de su historia. El misterio de la identidad de Sam, y de su asesinato, se revela gradualmente, manteniendo al espectador enganchado. La película plantea preguntas sobre la naturaleza de la conciencia, la responsabilidad y la redención, sin ofrecer respuestas fáciles. Sin embargo, es la ambigüedad lo que hace que la película sea tan inquietante y perdurable.

A pesar de su calidad general, "Every Time I Die" no es una película para todos. Su ritmo pausado, su ambiente sombrío y su exploración de temas oscuros pueden resultar abrumadores para algunos espectadores. Sin embargo, para aquellos que aprecien el cine de terror psicológico inteligente y bien ejecutado, “Every Time I Die” es una experiencia cinematográfica inolvidable. No es un espectáculo de sustos, sino un viaje introspectivo y perturbador a las profundidades de la mente humana.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.