Evil (Ondskan) (2003)

(SV) · Drama · 1h 54m

Póster de Evil (Ondskan)
Media
3.4 /10

631 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Evil (Ondskan)

La película Evil (Ondskan) está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Erik, un joven de 16 años expulsado de su escuela por su comportamiento violento, recibe la última oportunidad cuando su madre le envía a un exclusivo colegio privado. Allí pronto descubrirá, sin embargo, que los alumnos mayores ejercen un cruel reinado del terror sobre los estudiantes más jóvenes.

Ficha de la película

Título original

Ondskan


Estreno


Géneros

Idioma original

SV



Guionista

Ingemar Leijonborg, Hans Lönnerheden


Reparto principal de Evil (Ondskan)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Evil (Ondskan).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Evil (Ondskan). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Ondskan” (Evil), la reciente película de Casper Christensen, no es una experiencia fácil de digerir, pero sí una que permanece en la mente mucho después de que terminan los créditos. La película se erige como una suerte de estudio de personaje, una disección visceral de la adolescencia, la vulnerabilidad y la crueldad humana, todo envuelto en una atmósfera opresiva y perturbadora. Christensen, conocido por su trabajo en “Antichrist”, demuestra su maestría en el horror psicológico, creando una sensación constante de incomodidad que se instala en el espectador.

La película se centra en Erik, interpretado con una intensidad palpable por el joven Joel Köppen. Su actuación es notable. Evita la caricatura, en lugar de eso, ofrece una representación cruda y honesta de un chico perturbado, impulsado por la ira y la frustración. No hay héroes aquí; Erik es un joven roto, un producto de un entorno familiar disfuncional y de un sistema educativo que falla. La película se basa fuertemente en la empatía, haciendo que el espectador se sienta obligado a comprender las motivaciones, por retorcidas que sean, del protagonista. La dirección de Köppen es excepcional, resaltando la inestabilidad emocional del personaje a través de la composición de planos y la cinematografía.

Pero la verdadera fuerza de “Ondskan” reside en su guion, escrito por Christensen y Louise Schulmann. No se basa en sustos fáciles ni en sangre derramada. El horror nace de la incomunicación, del abuso de poder y de la deshumanización que experimentan los alumnos más jóvenes. Los estudiantes mayores, liderados por el implacable Bjarke Ingerson, ejercen un control absoluto, y la película explora las consecuencias devastadoras de esa dinámica. La manipulación psicológica, el acoso escolar y la sensación constante de peligro son palpable en cada escena. El guion evita la justificación de las acciones de los antagonistas, presentando las consecuencias de sus actos con una precisión fría y desapasionada.

La cinematografía de Jonas Bals también juega un papel fundamental en la construcción del ambiente. La paleta de colores es predominantemente oscura y apagada, reforzando la atmósfera de desesperación y aislamiento. Los espacios, aunque lujosos, se sienten vacíos y amenazantes. El uso de la luz y la sombra es magistral, generando un efecto de tensión constante. La banda sonora, minimalista y perturbadora, complementa a la perfección la sensación de malestar. Aunque el ritmo puede resultar pausado para algunos, esta lentitud es deliberada, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente hasta alcanzar su punto álgido.

En definitiva, “Ondskan” no es una película para todo el mundo. Es una experiencia intensa, perturbadora y a menudo desagradable. Pero es una película que vale la pena ver para aquellos que aprecian el horror psicológico y las películas que exploran la oscuridad dentro de la naturaleza humana. Es una obra que desafía al espectador a confrontar sus propios miedos y a cuestionar las normas sociales.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.