
Evita (1996)
(EN) · Historia, Drama, Música · 2h 15m
El evento cinematográfico más esperado del año.
Dónde ver Evita
La película Evita está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Broadwayhd. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Es el año 1952, Eva Perón acaba de morir y Argentina entera está conmocionada por la desaparición de un mito. Tras una infancia difícil, Eva, una joven provinciana, se convirtió en la primera dama de la República Argentina. Alan Parker lleva su vida al cine adaptando el musical de Broadway con la música de Sir Andrew Lloyd Webber (El fantasma de la Ópera, Cats) y el libreto de Tim Rice.
Ficha de la película
Evita
EN
Alan Parker, Robert Stigwood, Andrew G. Vajna
Reparto principal de Evita
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Evita.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Evita
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Evita' es una explosión de colorido, pasión y drama en una adaptación magistral del musical de Broadway! Alan Parker, director brillante, conjuga con maestría el mundo de la pantalla grande con la música enérgica y emotiva de Andrew Lloyd Webber y los versos profundos del libreto de Tim Rice.
El filme nos cuenta la vida meteórica de Eva Perón, una joven provincial que, tras una infancia difícil, se convierte en un símbolo de esperanza y fuerza para miles de argentinos. La interpretación de Madonna, como Eva Duarte, es impresionante y encarna la fuerza, el carisma y el charme de la figura histórica que encarna. Su actuación es acompañada por una excelente banda sonora que remonta a la época dorada de la Argentina.
El guion es terso y efectivo, destacando las emociones más profundas de Eva Perón en cada momento crucial de su vida. La película nos da un vistazo privilegiado a su lucha por el poder, su lucha contra la pobreza y su compromiso con los más desfavorecidos. Sin embargo, también no es ajeno al drama interpersonal que imperó en su entorno íntimo, como lo es su relación con Juan Domingo Perón.
En cuanto a la dirección, Parker nos proporciona un retrato vivencial de una mujer que logró convertirse en una figura icono en su tiempo. La película no es solo una biografía, sino también una reflexión sobre el poder y la influencia que una persona puede ejercer en una sociedad. Parker nos transporta al mundo de la Argentina de los años 50, con sus colores brillantes y su ambiente particular.
En resumen, 'Evita' es una película de calidad que nos hace vivir la historia de una mujer que luchó por su país y por sus convicciones. Madonna brilla en el papel principal y la banda sonora de Andrew Lloyd Webber es un acompañamiento perfecto. Es una obra maestra del cine musical que no debes perderte si tienes interés por la historia argentina o el género musical.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Evita. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Evita” de Alan Parker es, sin duda, una experiencia cinematográfica monumental y profundamente emotiva, una película que se aferra a la leyenda argentina de Eva Perón con una intensidad que puede ser tanto cautivadora como desafiante. Parker no rehúye la monumentalidad de la figura de Perón, sino que se sumerge de lleno en la complejidad de su vida, la asombrosa transformación de una joven campesina de Charcas en la primera dama de un país entero, y en la carga que esa posición impuso. La película se atreve a explorar la ambición, el fervor patriótico, el sacrificio y la tragedia que definieron a esta figura controversiada.
La dirección de Parker es, en gran medida, impecable. Mantiene el ritmo frenético del musical original, aunque adaptándolo a las necesidades de un formato cinematográfico. Sus elecciones visuales son poderosas: utiliza la cámara en movimiento con libertad, capturando tanto la euforia de los mítings de Perón como el dolor y la soledad que la acompañaban. La película se distingue por su capacidad para transmitir la atmósfera de la Argentina de la época, utilizando colores vibrantes y una banda sonora que, aunque a veces recae en la teatralidad propia del género musical, logra sumergir al espectador en el ambiente del 'peronismo'. Parker no intenta neutralizar la controversia que rodea a Perón; al contrario, la visualiza en toda su crudeza, con momentos de intimidad que revelan las profundas heridas emocionales de la mujer.
Las actuaciones son, en general, sobresalientes. Julianne Moore entrega una interpretación magistral de Eva Perón, logrando dar una humanidad a un personaje a menudo representado como una figura idealizada o demonizada. Moore no busca imitar a la Perón real, sino que construye un personaje complejo, contradictorio y profundamente vulnerable. Benicio del Toro, como Juan Perón, ofrece una interpretación contundente y ambigua, representando la fuerza y la obstinación de un hombre que, en su ambición, a veces eclipsa el amor por su esposa. El resto del reparto, incluyendo a Antonio Banderas como Alfredo Arriola y Lorena Galeano como Che Guevara, contribuye a la riqueza y la vitalidad del conjunto. Sin embargo, la interpretación de Del Toro, si bien es sólida, podría haber sido más explorada en términos de la vulnerabilidad que subyace a la figura de Perón.
El guion, coescrito por el mismo Parker, Rice y Fleischman, es a veces un punto débil. Aunque se basa en la narrativa del musical, se siente algo comprimida, dejando de lado algunos detalles importantes de la vida de Perón, especialmente los aspectos más sombríos de su ascenso al poder. La película se concentra en los momentos de triunfo y drama, pero no profundiza lo suficiente en las tensiones políticas y sociales de la época. A pesar de ello, la película logra transmitir la esencia del personaje y las emociones que lo inspiraban. La canción “Don’t Cry for Me Argentina” es, obviamente, icónica y se mantiene como un punto culminante de la película, tanto por su contenido lírico como por su fuerza emotiva.
En definitiva, “Evita” es una película ambiciosa, visualmente impactante y emocionalmente resonante que, aunque no carezca de ciertos defectos en el guion, se erige como un hito cinematográfico que continúa generando debate y fascinación sobre una de las figuras más emblemáticas de la historia argentina.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Reagan

Ferrari

Lee Miller

First Man (El primer hombre)

Golpe a Wall Street

Mi lucha - Los secretos del libro de Hitler
