
Evolution (2001)
(EN) · Comedia, Ciencia ficción, Acción · 1h 41m
Vienen a borrar esa sonrisa tonta de tu planeta.

Dónde ver Evolution
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un meteorito cae en el desierto de California, en principio uno más de los que chocan con nuestro planeta. Pero este meteorito va a provocar el caos al contener vida alienígena, lo cual va a dar un nuevo significado al principio de la ley del más fuerte. Las cosas comienzan a agravarse cuando aparecen toda clase de curiosos bichos circulando por ahí, pero en lo que no han caído los alienígenas es en un equipo formado por Ira, Allison, Harry y Wayne, un grupo de científicos que tratarán de desbaratar un más que probable desastre sin precedentes.
Ficha de la película
Evolution
EN
Daniel Goldberg, Ivan Reitman, Joe Medjuck
Reparto principal de Evolution
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Evolution.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Evolution
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Hola lectores! En esta ocasión te ofrecemos una análisis crítico detallado de la célebre comedia de ciencia ficción, Evolution.
En su estreno en el año 2001, Evolution presentó un guion divertido y desbordante de humor, al cual se sumaron efectos especiales sofisticados que le dieron vida a las criaturas extraterrestres y, además, a los curiosos bichos del meteorito que causan el caos. El equipo formado por Ira (David Duchovny), Allison (Julianne Moore), Harry (Orlando Jones) y Wayne (Seann William Scott) ofrece una interesante variedad de personajes que encadenan bromas y situaciones cómicas gracias a su interacción entre sí.
En cuanto a la dirección, en Evolution, la cámara nos muestra los momentos más dramáticos y los más divertidos con una gran precisión, logrando destacar los mejores aspectos de cada escena. Por otro lado, el montaje es sutil y bien balanceado, permitiendo al espectador disfrutar de las bromas y momentos tensos sin caer en la monotonía o la aburridura.
La actuación también es una de las fortalezas de Evolution. David Duchovny, Julianne Moore, Orlando Jones y Seann William Scott tienen una química perfecta que permite al público disfrutar de sus interacciones. Además, cada uno de ellos se adapta a su papel con maestría, logrando transmitir emociones y sentimientos adecuados en cada momento.
Sin embargo, no todo es perfección en Evolution. Algunas críticas señalan que el guion presenta un desarrollo lento y que la historia puede ser monótona en ciertos momentos. Además, algunos efectos especiales son más exitosos que otros y pueden romper la ilusión de ver a las criaturas extraterrestres vivas y realistas.
En resumen, Evolution es una película divertida y entretenida que presenta un guion inteligente y efectos especiales sofisticados, además de una excelente actuación por parte de sus intérpretes principales. A pesar de algunas debilidades en el desarrollo de la historia y ciertos efectos especiales, es una película que vale la pena ver para disfrutar de la química entre los personajes y la diversión que ofrece.
Si eres fanático de las películas de ciencia ficción con un toque cómico, no pierdas la oportunidad de ver Evolution y compártelo con tus amigos y familiares. Es una película que ofrece diversiones en cada escena y que te hará reír hasta las lágrimas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Evolution. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Evolution” no es, sin duda, una obra maestra de la ciencia ficción, pero tampoco es una decepción total. La película, que intenta abordar temas complejos como la evolución, la supervivencia y la respuesta humana ante lo desconocido, logra ser una experiencia cinematográfica inusual, si no intrínsecamente extraña. El argumento, centrado en un meteorito que libera una forma de vida alienígena agresiva y mutagénica, establece una premisa interesante y, aunque inicialmente se siente algo derivada de “Lo Que De Darwin Jamás Dijo”, se desarrolla con una lógica interna peculiar que merece cierta consideración.
Dirigida por David Irving, la película se beneficia de una paleta de colores saturada y vibrante, que contrasta fuertemente con la horrorífica realidad que se despliega. Esta decisión estética, lejos de ser un mero recurso visual, se convierte en una metáfora poderosa de la evolución misma: la vida, incluso en su forma más retorcida y agresiva, irradia un colorido vital. Sin embargo, la dirección de Irving no alcanza a elevar la película a un nivel superior. A veces, el ritmo es irregular, con momentos de tensión sostenida seguidos de pausas innecesarias. La película se debate entre la ambición de crear un thriller de supervivencia con toques de ciencia ficción y la simple intención de ofrecer un espectáculo visualmente impactante. Este conflicto interno, lamentablemente, no se resuelve satisfactoriamente.
En cuanto a las actuaciones, el elenco cumple diligentemente con sus tareas. David Oyelowo como Ira ofrece una presencia convincente, transmitiendo la desesperación y la determinación de un científico que lucha por comprender y controlar una amenaza que va más allá de su comprensión. La interpretación de Ana de Armas, aunque limitada, aporta un matiz de vulnerabilidad y valentía a la heroína del grupo. Sin embargo, el personaje de Wayne, interpretado por Raúl Castillo, se siente algo unidimensional y su motivación a menudo no está del todo clara. Las actuaciones, en general, son sólidas pero no destacables. El guion, a menudo, se basa en clichés del género y recurre a efectos de sonido exagerados para generar tensión. La película, en varios momentos, se pierde en la tentación de recurrir a la violencia gratuita, perdiendo la oportunidad de explorar las implicaciones psicológicas y filosóficas de su premisa.
A pesar de sus fallas, “Evolution” posee un cierto encanto singular. La premisa, aunque predecible, presenta un concepto interesante para la pantalla grande y la película logra, en algunos momentos, despertar la curiosidad y el interés del espectador. La película no intenta competir con las grandes obras del género, sino que busca ofrecer una experiencia diferente, una reflexión sobre la evolución y la naturaleza humana. Aunque la ejecución no sea perfecta, “Evolution” es, en última instancia, una película que merece la pena ver por su singularidad y su capacidad para provocar cierta reflexión, incluso si no proporciona todas las respuestas que el espectador espera.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
