Examen (2009)

(EN) · Suspense, Misterio · 1h 41m

80 minutos - 8 candidatos - 1 respuesta - sin preguntas.

Póster de Examen
Media
4.8 /10

140 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Examen

La película Examen está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cinta de tensión psicológica que nos sitúa en un escenario opresivo donde un grupo de candidatos competirán por hacerse con un jugoso puesto de trabajo. Las reglas son simples: nada de preguntas, nada de salir de la habitación y, por último, nada de estropear el folio del examen (un folio que, por otra parte, está en blanco). Tienen 80 minutos...

Ficha de la película

Título original

Exam


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Reparto principal de Examen

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Examen.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Examen

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Examen. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Eva Santamaría
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Examen” no es una película que te entretenga en el sentido tradicional. Es una experiencia visceral, una inmersión en la claustrofobia más pura y una radiografía perturbadora de la competitividad humana llevada al extremo. La película, dirigida con maestría por Amat Escalante, no busca grandes espectáculos visuales, sino que construye una tensión palpable y sostenida a lo largo de sus 80 minutos, transformando una habitación aparentemente anodina en un escenario de horror psicológico. El guion, en su aparente simplicidad, es lo que realmente la hace efectiva: un grupo de individuos, cada uno con sus propios secretos y miedos, se enfrenta a un examen sin preguntas, en una habitación con las manos atadas. Esta premisa inicial, tan minimalista como inquietante, sirve como catalizador para la desintegración interna de los protagonistas.

Escalante no se limita a describir la situación; la película utiliza la cámara para reflejar el estado mental de cada personaje. Los planos cerrados, la iluminación sombría y los movimientos de cámara lentos y deliberados crean una atmósfera opresiva que se intensifica a medida que la película avanza. La dirección artística es notablemente cuidadosa, con la habitación misma convirtiéndose en un personaje más, una prisión donde la cordura se desmorona. La elección de los espacios, la distribución de los muebles y los pequeños detalles visuales contribuyen a la sensación de que todo está en constante movimiento, de que la estabilidad es una ilusión.

El reparto es, en su conjunto, excelente. Los actores, sin diálogo, transmiten con gestos, miradas y expresiones las profundas fracturas psicológicas que les consumen. María León, como la joven y atormentada Ana, ofrece una actuación particularmente brillante. Su interpretación es sutil pero devastadora, revelando el miedo, la ansiedad y el desespero que la carcomen. Los demás miembros del grupo, interpretados por Gael García Bernal, Michele Perfitt y Kevin McSorley, también cumplen con creces, aportando matices y complejidades a los personajes, mostrándonos las diferentes formas en que la presión y la incertidumbre pueden afectar a la persona.

La película no ofrece respuestas fáciles ni conclusiones definitivas. Se centra en la exploración de la ambición, el trauma y la fragilidad de la mente humana. “Examen” es una película que te persigue después de que terminan los créditos, te obliga a reflexionar sobre la naturaleza de la competencia, el precio del éxito y la capacidad del ser humano para el daño. No es un entretenimiento superficial; es una experiencia perturbadora y reflexiva que desafía al espectador a contemplar las oscuras profundidades de la psique humana. La película se resiste a ofrecerle al público una forma fácil de entender lo que ocurre; la ambigüedad se convierte en su principal herramienta narrativa. El final, en particular, es deliberadamente inquietante, dejando al espectador con más preguntas que respuestas. No se trata de un "final feliz", sino de una aceptación inquietante de la naturaleza humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.