Exodus: Dioses y reyes (2014)

(EN) · Aventura, Drama, Acción · 2h 30m

Una vez hermanos, ahora enemigos.

Póster de Exodus: Dioses y reyes
Media
5.9 /10

4,604 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Exodus: Dioses y reyes

La película Exodus: Dioses y reyes está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Narra la historia de Moisés (Christian Bale), un hombre cuyo coraje desafió a un imperio cuando se rebela contra el todopoderoso faraón Ramsés (Joel Edgerton), liberando a 600.000 esclavos en una épica huida a través de Egipto, llena de peligros y mortíferas plagas, en busca de la Tierra Prometida.

Ficha de la película

Título original

Exodus: Gods and Kings


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael Schaefer, Mark Huffam, Peter Chernin, Jenno Topping, Ridley Scott, Mohamed El Raie


Reparto principal de Exodus: Dioses y reyes

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Exodus: Dioses y reyes.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Exodus: Dioses y reyes

Nuestra crítica de Exodus: Dioses y reyes

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Ridley Scott es el encargado de la dirección de esta epopeya bíblica que mezcla drama y aventuras para narrar los episodios más significativos de la vida de Moisés, una adaptación de los textos del Antiguo Testamento que se centra especialmente en la huida de Egipto del pueblo judío en busca de la Tierra Prometida.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Exodus: Dioses y reyes. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Exodus: Dioses y reyes” es una película que se presenta como una épica recreación histórica, y en muchos aspectos, cumple con su ambición. Chris Nolan, a pesar de su habitual estilo visual, opta por un formato más convencional, centrado en la narrativa lineal y en la construcción de un drama con grandes recursos visuales. La película se sumerge en el contexto político y social de la época, con una ambientación meticulosa que evoca la opresión y la vida en el antiguo Egipto, utilizando decorados imponentes y costumes que transmiten una sensación palpable de asfixia y desigualdad.

La dirección de Nolan es competente, sin llegar a ser particularmente innovadora. Se enfoca en la acción y el espectáculo, y consigue generar momentos de tensión y dramatismo. Sin embargo, a veces se pierde en la sobrecarga de detalles y la sucesión de secuencias de acción, lo que dificulta la conexión emocional con los personajes. La película, en gran medida, se limita a mostrar la lucha por la libertad, perdiendo la oportunidad de explorar las complejidades morales y los dilemas éticos inherentes a la situación de esclavitud y rebelión. El ritmo, aunque dinámico, puede resultar a veces agobiante, especialmente durante las largas escenas de batalla.

Las actuaciones son generalmente sólidas. Christian Bale ofrece una interpretación reservada pero convincente de Moisés, un hombre atormentado por su pasado y cargado de la responsabilidad de liderar a su pueblo. Joel Edgerton, por su parte, interpreta a Ramsés con una intensidad creíble, dotando al faraón de una ambigüedad moral que lo hace más que un simple villano. La película también cuenta con un reparto de secundarios de gran nivel, con actores como Ruth Negga y Mark Rylance que aportan matices a sus personajes.

El guion, escrito por Joe Spano y Derek Kolstad, es un punto débil de la película. Si bien se basa en el relato bíblico de la Éxodo, simplifica y estiliza considerablemente los acontecimientos, omitiendo muchos detalles y personajes secundarios. La trama avanza de manera predecible, y los diálogos, en general, son funcionales pero carentes de originalidad. La película no profundiza en la psicología de los personajes, ni en las motivaciones de la rebelión, centrándose más en la acción y el conflicto bélico. A pesar de ello, se intenta incluir un debate sobre la justicia y la libertad, aunque de forma superficial. El tratamiento del tema religioso, aunque presente, no pretende ser doctrinal, sino más bien utilizar la historia bíblica como telón de fondo para un drama de acción y aventura.

En definitiva, “Exodus: Dioses y reyes” es un espectáculo visualmente impresionante y con un buen nivel de producción. Sin embargo, su guion simplificado y su falta de profundidad emocional impiden que sea una experiencia cinematográfica realmente memorable. Se disfruta, sin duda, pero con la conciencia de que se trata de una versión más orientada al entretenimiento que a la reflexión.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.