
Expediente Anwar (2007)
(EN) · Drama, Suspense · 1h 50m
¿Y si alguien a quien amas ... simplemente desapareciera?
Dónde ver Expediente Anwar
La película Expediente Anwar está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Isabella (Reese Witherspoon) es la esposa de un ingeniero químico, nacido en Egipto (Omar Metwalley), cuya familia emigró a Estados Unidos a mediados de los años 80. Tras ser detenido por ser sospechoso de terrorismo, es enviado a unas instalaciones secretas fuera de Estados Unidos donde es interrogado de manera poco ortodoxa por el agente de la CIA Douglas Freeman (Jake Gyllenhaal). Pero su esposa hará todo lo posible por encontrarle...
Ficha de la película
Rendition
EN
Keith Redmon, Marcus Viscidi, David Kanter, Steve Golin, Michael Sugar, Mark Martin
Reparto principal de Expediente Anwar
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Expediente Anwar.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Expediente Anwar
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
El sudafricano Gavin Hood, director de la oscarizada "Tsotsi", dirige este thriller coproducido y filmado de nuevo en su país de origen. A pesar de que su principal reclamo lo constituye la presencia en el reparto de intérpretes de la talla de Jake Gyllenhaal, Reese Witherspoon y Meryl Streep; la crítica destacó precisamente la labor de actores menos conocidos como Omar Metwally, Igal Naor y Peter Sarsgaard.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Expediente Anwar. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Expediente Anwar” es una película que, al principio, se presenta como un thriller de espías con una premisa intrigante: la búsqueda desesperada de una esposa por su marido, un ingeniero egipcio, detenido y sometido a interrogatorios secretos. Sin embargo, lo que emerge es una experiencia cinematográfica inquietante y, en ocasiones, frustrante, que equilibra con dificultad la tensión y el misterio con una narrativa excesivamente lenta y una dirección que, aunque técnicamente competente, carece de la audacia necesaria para explotar al máximo el potencial de su historia.
Reese Witherspoon entrega una actuación convincente como Isabella, capturando a la perfección la angustia, la determinación y la creciente desesperación de una mujer que lucha por mantener la esperanza en medio de la incertidumbre. Su interpretación es, sin duda, el punto más sólido de la película. Jake Gyllenhaal, por su parte, se desvela como el agente de la CIA Douglas Freeman, un hombre atormentado por su pasado y con un código ético por completo en entredicho. Gyllenhaal, a pesar de la carga emocional que su personaje exige, no logra transmitir la complejidad de Freeman. Su actuación es correcta, pero carece de la profundidad que la historia merece, quedando relegada a ser simplemente un agente que sigue las órdenes.
La dirección de Philip Noyce es sólida y, en su mayoría, eficiente. Utiliza con maestría la atmósfera opresiva de las instalaciones secretas, generando un ambiente de paranoia y desconfianza. Los planos largos, las sombras y la paleta de colores apagados contribuyen a la sensación de incomodidad y a la reflexión sobre los límites de la verdad y la manipulación. Sin embargo, la película se arrastra demasiado en algunas escenas, prolongando innecesariamente momentos de tensión que podrían haberse condensado. La trama, que inicialmente promete un ritmo vertiginoso, se ralentiza considerablemente, perdiendo parte de su impacto. La construcción de la investigación de Isabella se siente a veces poco convincente, y el guion, aunque inteligente, recurre a tropes narrativos que resultan artificiales y descolgados.
El guion, coescrito por el propio Noyce y otros, presenta dilemas éticos interesantes, pero los explora con una superficialidad que no logra profundizar en las implicaciones morales. La ambientación en la década de los 80, con las tensiones geopolíticas de la época, se integra de forma discreta, sirviendo más como un telón de fondo que como un elemento activo de la trama. El asunto del terrorismo, presente en la historia, se aborda con cuidado, buscando evitar caer en estereotipos y sensacionalismos, pero sin llegar a ofrecer una perspectiva realmente original. En general, la película parece querer plantear preguntas sobre la seguridad nacional, la tortura y la pérdida de la identidad, pero sin ofrecer respuestas claras ni conclusiones sólidas.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
