Expediente X: Creer es la clave (2008)

(EN) · Drama, Misterio, Ciencia ficción, Suspense · 1h 46m

Para encontrar la verdad, hay que creer

Póster de Expediente X: Creer es la clave
Media
5.8 /10

1,528 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Expediente X: Creer es la clave

La película Expediente X: Creer es la clave está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Varias mujeres desaparecen en una población rural de Virginia. Un sacerdote que tiene "visiones" mandará a la policía a un lugar concreto, donde encontrarán una serie de fosas con cuerpos humanos congelados que parece ser un experimento médico secreto y que puede tener relación con las mujeres desaparecidas... Vuelven los agentes del FBI Mulder y Scully, protagonistas de una de las series más populares de la historia de la televisión. Dirigida por el propio creador de la serie, Chris Carter, una nueva adaptación cinematográfica que se puede ver de forma independiente, sin necesidad de estar familiarizado con la popular serie de TV.

Ficha de la película

Título original

The X Files: I Want to Believe


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Chris Carter, Frank Spotnitz


Reparto principal de Expediente X: Creer es la clave

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Expediente X: Creer es la clave.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Expediente X: Creer es la clave

Nuestra crítica de Expediente X: Creer es la clave

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Expediente X: Creer es la clave' ofrece una experiencia cinematográfica enriquecida por su ambicioso enfoque en el misterio y el soplo de ciencia ficción que ha hecho a esta franquicia un icono de la televisión! Chris Carter, creador original de la serie, regresa al reino del cine para dar vida a una nueva adaptación cinematográfica independiente del fenómeno televisivo.

En su contexto rural de Virginia, las visiones de un sacerdote son lo que guía a la policía a una zona determinada, donde descubren fosas con cuerpos humanos congelados en un experimento médico secreto que podría estar relacionado con las mujeres desaparecidas. Los agentes del FBI Mulder y Scully vuelven a tomar la escena principal de este misterio, conteniendo un guion que mantiene su dinamismo y intriga en cada momento.

La dirección de Carter es fuerte y resuelta, con una estética visual enriquecida por la utilización de colores sombrios y tomas que crean una atmósfera tensa y misteriosa. Cada escena está llena de detalles interesantes que invitan a la observación más atenta, lo que enriquece aún más el misterio que se desarrolla a lo largo de la película.

Las actuaciones de David Duchovny y Gillian Anderson en los papeles principales son impresionantes. Ambos han maestrizado sus personajes durante las años, ofreciendo interpretaciones complejas e introspectivas que aportan un realismo a la película. Sus química y dinámica en pantalla siguen siendo una de las mejores partes del cine y la televisión.

La trama se desarrolla lentamente pero con un ritmo interesante, permitiendo al espectador sumergirse en el misterio sin perder el interés por lo que sucede. El guion de Carter presenta una estructura atractiva y un desarrollo lógico de los eventos, ofreciendo pistas y revelaciones que ayudan a resolver el misterio que se encuentra en la base de la trama.

Sin duda, 'Expediente X: Creer es la clave' es una película que ofrece a los fanáticos de la franquicia un regreso a su mundo favorito y a los nuevos espectadores una experiencia cinematográfica enriquecida por su ambicioso enfoque en el misterio y la ciencia ficción. El guion, las actuaciones, la dirección y la estética visual son elementos destacados que ayudan a mantener el interés del espectador hasta el final de la película. Sin embargo, también hay momentos lentos y una trama que se desarrolla lentamente, lo que puede ser frustrante para algunos espectadores.

En resumen, 'Expediente X: Creer es la clave' es una película que valora la tradición de la franquicia mientras ofrece a los espectadores un misterio atractivo y una ciencia ficción interesante. Es una opción adecuada para aquellos que buscan una película intrigante y con un toque de ciencia ficción, pero también puede ser frustrante para aquellos que buscan más acción y poca trama lenta.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Expediente X: Creer es la clave. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Expediente X: Creer es la clave” es, en esencia, un ejercicio de nostalgia con toques de suspense y un guion que, aunque no deslumbrante, logra mantener al espectador interesado durante su duración. Chris Carter, el creador original de la serie, regresa a las cámaras y, a pesar de haber pasado más de dos décadas desde la última producción cinematográfica, consigue evocar el tono inquietante y la atmósfera misteriosa que hicieron famosa “Expediente X”. La película se centra en la peculiar comunidad rural de Virginia, plagada de secretos y un palpable aire de desconfianza, lo que proporciona un escenario propicio para la historia que se desarrolla.

La dirección de Carter es deliberadamente lenta, casi glacial, y deliberadamente evoca los episodios más conocidos de la serie. Se toma su tiempo para presentar a los personajes y establecer la sensación de incomodidad que permea el lugar. Aunque la lentitud puede ser percibida como un defecto por parte de algunos, en el contexto de la película, contribuye significativamente a construir la tensión y el aura de lo sobrenatural. Se nota la influencia del cine de terror de los 70, con toques de "The Thing" o "The Evil Dead", pero adaptados a un contexto contemporáneo y con un enfoque más psicológico. El uso de la luz y la sombra, los planos largos y la banda sonora, cuidadosamente seleccionada, complementan a la perfección la atmósfera opresiva.

Las actuaciones son sólidas, especialmente la de Rebecca Ferguson como la misteriosa Sarah Jennings. Ferguson aporta una presencia imponente y una vulnerabilidad que le otorgan profundidad al personaje. David Duchovny y Gillian Anderson, quienes reviven a sus icónicos roles de Mulder y Scully, ofrecen interpretaciones respetables, aunque con un ligero matiz de nostalgia que podría restar fuerza a la credibilidad. Su dinámica, aunque retomada, no alcanza el brillo y la química que caracterizaban la serie, posiblemente debido al paso del tiempo. El resto del reparto cumple su función, aunque algunos personajes son poco desarrollados, funcionando más como meros elementos del enredo.

El guion, sin embargo, es quizás el aspecto más débil de la película. A pesar de la intrigante premisa inicial, la trama se complica sin una justificación sólida y algunos elementos son un tanto forzados. Se insinúan teorías conspiratorias, se plantean preguntas sobre la naturaleza de la realidad y la moralidad, pero la película no profundiza lo suficiente en ellas, dejando algunas vías inconclusas y generando cierta frustración. Se recurre a clichés del género y se intenta replicar la estructura de la serie, lo que, aunque familiar para los fans, puede resultar repetitivo para el resto del público. La resolución final, aunque ofrece un cierre, no está exenta de peculiaridades y puede resultar decepcionante para aquellos que esperaban un final más contundente.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.