
Expelled: No Intelligence Allowed (2008)
(EN) · Documental · 1h 30m

Dónde ver Expelled: No Intelligence Allowed
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Académicos y científicos a favor del diseño inteligente a menudo son castigados, despedidos o se les niegan puestos permanentes por parte de aquellos que creen en la teoría de la evolución de Darwin.
Ficha de la película
Expelled: No Intelligence Allowed
EN
Reparto principal de Expelled: No Intelligence Allowed
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Expelled: No Intelligence Allowed.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Expelled: No Intelligence Allowed. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Expelled: No Intelligence Allowed” es un documental provocador y, en mi opinión, inquietantemente eficaz en la presentación de una perspectiva que se siente a menudo marginada en los círculos académicos y científicos. El film no se limita a exponer la supuesta persecución de figuras defensoras del diseño inteligente, sino que construye un argumento sobre una cultura de cancelación que, según los protagonistas, es tanto ideológica como real. Es un discurso que, para algunos, resonará con fuerza, mientras que otros lo percibirán como un intento de legitimar posiciones científicas desacreditadas.
El núcleo del documental radica en las experiencias personales de aquellos que han sido objeto de acoso profesional. Historias como las de William Dembski, un reconocido experto en modelado matemático y diseño inteligente, y Mike Snider, un biólogo molecular, son el eje central. Estas entrevistas, cuidadosamente seleccionadas, ilustran las dificultades que enfrentan los académicos que cuestionan la predominancia de la evolución como única explicación para la complejidad de la vida. La película se centra en las políticas universitarias, las presiones de los comités de contratación y, en algunos casos, el rechazo a puestos permanentes, acusando a instituciones de prestigio de aplicar criterios de "politically correct" que priorizan la ideología sobre la evidencia científica. La elección de casos específicos, con nombres y universidades reconocidas, le da al documental un peso y una credibilidad que, aunque no son irrefutables, sí logran hacer que el argumento sea más convincente.
En cuanto a la dirección, la película se mantiene contenida y se centra en la narrativa. La banda sonora es discreta y no distrae de las voces de los protagonistas. El ritmo es pausado, permitiendo que cada testimonio se desarrolle con suficiente detalle. Se presta atención a la ambientación, mostrando los entornos universitarios donde se desarrollan las controversias, y a los archivos que documentan las acusaciones. Sin embargo, la película carece de un análisis más profundo del contexto científico en general, limitándose en gran medida a presentar las experiencias individuales. Una mayor exploración de la ciencia evolutiva y las defensas de esta, sería beneficiosa para una audiencia que no esté familiarizada con el tema.
Las actuaciones son, en su mayoría, sólidas. Los protagonistas se muestran honestos y vulnerables al relatar sus frustraciones. Sin embargo, la falta de contrapuntos, de voces científicas que defiendan la evolución de manera igualmente convincente, puede dar la sensación de una presentación unilateral. Es importante recordar que el documental no pretende ser un debate, sino más bien una denuncia de un posible problema. El guion, aunque bien estructurado, podría haber logrado un mayor impacto al incorporar argumentos más sólidos a favor de la evolución, no como una mera refutación de la postura de los entrevistados, sino como una defensa contra la falta de diálogo y la posibilidad de sesgos ideológicos en el mundo académico.
En definitiva, "Expelled" es un documental que invita a la reflexión, especialmente para aquellos que cuestionan el statu quo intelectual. Aunque su perspectiva puede ser debatida y su metodología no es la más rigurosa, su capacidad para exponer una realidad percibida como opresiva resulta notable. Es una película que, en el mejor de los casos, provoca el pensamiento crítico, y en el peor, refuerza las divisiones existentes en el debate científico.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
