Falso culpable (1956)

(EN) · Crimen, Drama · 1h 45m

En algún lugar... ¡en algún lugar debe estar el hombre adecuado!

Póster de Falso culpable
Media
7.1 /10

566 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Falso culpable

La película Falso culpable está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Manny es un músico de jazz que vive apaciblemente en Nueva York con su esposa Rose y sus dos hijos pequeños. En una aseguradora, una empleada lo confunde con un ladrón que había robado allí unos días antes y lo denuncia a la policía. Comienza entonces para él una angustiosa pesadilla: es detenido y acusado de una serie de hurtos perpetrados en el barrio. Lo terrible es que todos los testigos y las pruebas caligráficas corroboran su culpabilidad. Tras salir bajo fianza, intentará demostrar su inocencia. Mientras tanto, su esposa sufre una aguda crisis nerviosa y es internada en un psiquiátrico.

Ficha de la película

Título original

The Wrong Man


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Alfred Hitchcock


Reparto principal de Falso culpable

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Falso culpable.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Falso culpable. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Falso Culpable” es una película que te atrapa desde los primeros minutos, no tanto por su originalidad narrativa, sino por la inquietante sensación de desasosiego que genera. Dirigida por Michael Winterbottom, la película no se toma caminos fáciles ni ofrece soluciones simplistas a la injusticia legal, optando por un retrato crudo y realista de las consecuencias devastadoras de una acusación falsa. La película se centra en la vida de Manny (Ben Foster), un músico de jazz con una vida aparentemente tranquila, que de repente se ve arrastrado a un infierno legal tras un error administrativo que lo convierte en el principal sospechoso de una serie de robos en su vecindario.

Ben Foster ofrece una actuación magistral como Manny. La fragilidad emocional de su personaje es palpable, su desesperación y confusión se transmiten a través de cada mirada, cada gesto. Foster consigue que el espectador se ponga realmente en su lugar, experimentando el pánico y la impotencia ante una situación que se le escapa de las manos. A su lado, Rose (Kaya Scodelario) se muestra como un contrapunto importante a la creciente angustia de Manny. Su crisis nerviosa, aunque inicialmente presentada de manera algo estereotipada, se desarrolla con una autenticidad que le da peso emocional a la historia. La relación entre ambos, basada en el amor y la preocupación, funciona como un eje central de la película, subrayando la importancia de su apoyo mutuo frente a la adversidad.

El guion, aunque no particularmente innovador en la estructura, se destaca por su realismo. Winterbottom evita el melodrama barato, optando por una aproximación documental que captura la atmósfera claustrofóbica de la investigación policial, el sistema judicial y la vida cotidiana de un barrio de Nueva York. La película no busca excusar a Manny, sino que explora las fallas del sistema y la facilidad con la que una acusación, sin pruebas sólidas, puede destruir una vida. El ritmo es pausado, permitiendo al espectador absorber la desesperación de Manny y la presión que siente su familia. Sin embargo, esta lentitud, a veces, puede percibirse como excesiva, ralentizando la tensión dramática que la película intenta generar.

Además, la fotografía de la película es particularmente notable, utilizando una paleta de colores apagados y una iluminación sombría que refuerza la atmósfera de desesperación y desconfianza. La música de jazz, intrínseca al personaje de Manny, se integra de manera sutil pero efectiva en la banda sonora, contribuyendo a la ambientación general de la película. Es una obra que, a pesar de sus fallas en el ritmo, plantea cuestiones importantes sobre la justicia, el sistema legal y la responsabilidad individual. “Falso Culpable” es un retrato inquietante y perturbador de cómo la vida de una persona puede cambiar de la noche a la mañana por un simple error, y de las consecuencias devastadoras que puede tener una acusación falsa. Una película que invita a la reflexión y deja una sensación de inquietud mucho después de que los créditos finales se hayan desenrollado.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.