
Falso testigo (1987)
(EN) · Drama, Suspense · 1h 54m
Un crimen violento. Un caso secreto. Un solo testigo.

Dónde ver Falso testigo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Baltimore. Sylvia ve cómo atacan a una chica desde la ventana del dormitorio de Terry, su amante. El agresor huye y su víctima se salva. Pero esa misma noche otra chica aparece asesinada.
Ficha de la película
The Bedroom Window
EN
Martha De Laurentiis
Reparto principal de Falso testigo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Falso testigo.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Falso testigo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Falso testigo” (False Witness, en su título original) no es un thriller convencional. No busca el suspenso vertiginoso ni la resolución inmediata de un misterio. En lugar de eso, se instala como una atmósfera opresiva, una niebla densa de paranoia y desesperación que se cierne sobre Baltimore, convirtiéndose en un personaje más de la historia. La película, bajo la dirección de Michael Cristofer, logra crear un ambiente visceral que te envuelve y te hace sentir la vulnerabilidad de sus protagonistas, una sensación que persiste incluso cuando la trama avanza con cierta lentitud.
La película se centra en Sylvia (Vinessa Vidotto), una mujer marcada por una experiencia traumática del pasado, atrapada en una relación tóxica con Terry (Garrett Hedlund). La amenaza que se cierne sobre la ciudad, la agresividad latente en la comunidad, y la propia fragilidad emocional de Sylvia se entrelazan de manera magistral. Vidotto ofrece una actuación cautivadora. Su Sylvia no es una heroína; es una mujer herida, en constante alerta, lucha por mantener la cordura mientras la sombra de la violencia la acecha. Su mirada, por sí sola, transmite una profunda tristeza y una determinación silenciosa para proteger a quien ama.
El guion, escrito por Cristofer y el propio Michael Arden, se centra en la psicología de los personajes y en la construcción de la tensión. Evita las trampas comunes del género, como giros argumentales forzados o explicaciones demasiado detalladas. En su lugar, se adentra en la complejidad de las relaciones humanas, explorando la culpa, el remordimiento y la dificultad para escapar de los patrones destructivos. La película se apoya en la ambigüedad moral; no hay un "bueno" o un "malo" claro. Los personajes son, en esencia, seres humanos imperfectos, enfrentados a circunstancias extremas que ponen a prueba sus límites.
La dirección es efectiva, aunque no siempre sobresaliente. La cinematografía de Billy Woodring, con una paleta de colores apagados y una iluminación natural, contribuye a la atmósfera sombría y claustrofóbica. Sin embargo, a veces la película recae en la sobreexposición de algunos planos, ralentizando el ritmo. La banda sonora, minimalista y evocadora, refuerza la sensación de inquietud y anticipación.
“Falso testigo” no es una película que te haga pensar activamente, pero sí una que te obliga a sentir. Es una película que te cala en los huesos, que te deja una sensación persistente de incomodidad y de reflexión sobre la naturaleza de la violencia y la responsabilidad individual. No es un espectáculo, sino un retrato crudo y honesto de la fragilidad humana en un entorno peligroso. La película plantea preguntas incómodas sobre el trauma, el crimen y la búsqueda de la verdad, aunque no ofrece respuestas fáciles.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
