Fama (2009)

(EN) · Música, Comedia, Drama, Romance · 1h 47m

Póster de Fama
Media
2.0 /10

298 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Fama

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

“Fama” sigue a un dotado grupo de bailarines, cantantes, actores y artistas de diferentes disciplinas a lo largo de cuatro años en el Instituto de Artes Escénicas de Nueva York, donde se les da la oportunidad de vivir sus sueños y de perseguir la fama. Pero esa clase de fama que viene del talento, la dedicación y el trabajo duro.

Ficha de la película

Título original

Fame


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Mark Canton, Celine Catalaa, Gary Lucchesi, Tom Rosenberg, Richard S. Wright


Reparto principal de Fama

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Fama.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Fama

Nuestra crítica de Fama

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La cinta cinematográfica 'Fama', dirigida por Alan Parker en 1980, es una mirada brillante y realista al mundo del entretenimiento y las aspiraciones de aquellos que buscan éxito y fama. A lo largo de cuatro años, nos acompaña a un grupo diversificado de jóvenes talentosos que se convierten en la clase de élite en el prestigioso Instituto de Artes Escénicas de Nueva York. El guion, basado en la obra de Broadway del mismo nombre, es una mezcla perfecta de dramática y cómica, mientras nos ofrece una visión clara y precisa de lo que se necesita para triunfar en este mundo competitivo. Las tramas individuales de cada personaje permiten a los espectadores identificarse con ellos, mientras nos remiten a nuestras propias aspiraciones o desilusiones. En términos técnicos, la dirección de Parker es magistral. A través del uso de una cámara móvil y la edición dinámica, logra capturar la tensión, la ansiedad y el nerviosismo que suelen acompañar las audiciones y los ensayos. Además, sus decisiones creativas en cuanto a los planos, la iluminación y el uso de música son impresionantes, contribuyendo a crear una atmósfera auténtica y emocionalmente conmovedora. Las actuaciones de los jóvenes talentos que forman parte del reparto también merecen alabanzas. Irónicamente, mientras que muchos de ellos eran desconocidos en el momento de la filmación, hoy en día son reconocidos y respetados profesionales en el mundo del entretenimiento. Cada actor desempeña su papel con una energía y emoción que se nota a primera vista, lo que permite a los espectadores vivir la experiencia a través de ellos. Sin embargo, como cualquier película que trata de capturar el mundo del entretenimiento, 'Fama' no es una excepción al resma de realidad que se suele encontrar en este sector. Muchas de las tramas y eventos representados son crudamente realistas, lo que puede ser desafortunado para aquellos con sensibilidades más débiles. A pesar de ello, es importante destacar que la intención no era agradecer a los sueños de juventud, sino más bien avisarlos sobre el camino difícil y complicado que les espera si decidieran seguir ese camino. En resumen, 'Fama' es una película impresionante que ofrece un punto de vista realista sobre el mundo del entretenimiento y las aspiraciones de los jóvenes que quieren alcanzar la fama. Aunque contiene momentos difíciles y crudos, logra transmitir un mensaje poderoso y inspirador sobre la necesidad de talento, dedicación y perseverancia en cualquier camino que se elija. Si alguna vez has soñado con triunfar en este sector, 'Fama' es una cinta que no debes perderte.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Fama. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Fama” es un drama que abraza la ambición, la frustración y la fragilidad de los sueños en el corazón de la industria del espectáculo. La película de la directora Dee Rees no es una representación glamurosa y simplificada del mundo de la fama; en cambio, nos entrega una visión cruda y visceral de la búsqueda artística, un viaje plagado de sacrificios y decepciones, especialmente a través de los ojos de sus personajes centrales. La película, ambientada en el prestigioso Instituto de Artes Escénicas de Nueva York, se centra en la experiencia de un grupo heterogéneo de jóvenes talentos que se ven envueltos en una intensa y, a menudo, tóxica competencia por alcanzar el éxito.

La dirección de Dee Rees es notable por su capacidad de mantener una atmósfera opresiva y realista. Rees no recurre a efectos especiales ni a secuencias musicales espectaculares. En cambio, se concentra en la expresión facial de sus actores y en la construcción de silencios que hablan más que cualquier diálogo. La cámara se mantiene a menudo cercana, como si nos permitiera presenciar el mundo interior de cada personaje, capturando la angustia, la esperanza y la desesperación que los atormentan. La paleta de colores, predominantemente apagada y terrosa, refuerza la sensación de un ambiente claustrofóbico y desolador, que se contrapondrá a los momentos fugaces de brillo y gloria.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Lupita Nyong’o, como Selina, es absolutamente convincente. Su interpretación es sutil y compleja, mostrando la evolución emocional de una joven artista que lucha por encontrar su voz en un mundo que a menudo la silencia. Yahminah Hall, como Simone, aporta una honestidad brutal y una vulnerabilidad conmovedora. La dinámica entre Selina y Simone, dos jóvenes artistas que se encuentran en un cruce de caminos, es el núcleo emocional de la película. Su relación, marcada por la competencia y la admiración mutua, es un espejo de las tensiones y ambivalencias que caracterizan la búsqueda del éxito en el arte.

El guion, escrito también por Dee Rees, es inteligente y ambicioso. La película explora temas profundos como la identidad, el privilegio, la raza y el precio de la fama. No ofrece respuestas fáciles; más bien, presenta un retrato complejo y sin concesiones de la industria del espectáculo, revelando las sombras que se esconden detrás del glamour. La película no se centra únicamente en el “éxito” como tal, sino en el proceso de creación y en las decisiones personales que toman los personajes en su búsqueda artística. La exploración de la clase social y la representación de la experiencia afroamericana en este contexto son particularmente relevantes y enriquecen la narrativa.

En definitiva, “Fama” es una película de arte que exige una atención plena del espectador. No es un drama fácil de ver, pero ofrece una experiencia cinematográfica valiosa y provocadora, que permanecerá en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una obra que invita a la reflexión sobre la naturaleza del talento, la importancia de la autenticidad y el arduo camino hacia la realización personal.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.