
Family Man (2000)
(EN) · Comedia, Drama, Romance, Fantasía · 2h 1m
¿Qué harías tuvieras una segunda oportunidad?
Dónde ver Family Man
La película Family Man está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Jack Campbell es un egocéntrico broker de Wall Street cuya única obsesión es el trabajo y una vida llena de lujo. Tras un incidente en una tienda el día de Nochebuena, se despierta viviendo otra vida: es un humilde vendedor de neumáticos de Nueva Jersey, casado con su antigua novia Kate, a la que había abandonado hacía años para que no obstaculizara su carrera en el mundo de las finanzas.
Ficha de la película
The Family Man
EN
Marc Abraham, Tony Ludwig, Alan Riche, Howard Rosenman
Reparto principal de Family Man
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Family Man.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Family Man
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡La cinta cinematográfica 'Family Man' ofrece una experiencia aterciopelada y emocionante que explora con profundidad las cuestiones de responsabilidad, sacrificio y la verdadera importancia de la vida familiar. Dirigida por Brett Ratner en el año 2000, esta comedia romántica dramática es una obra maestra del género, que no deja indiferente a ningún espectador.
En términos técnicos, la dirección de Ratner es sólida y concienzuda, logrando establecer una ambientación en torno a la vida de Jack Campbell (Nicolas Cage), un broker egoísta e insensible que descubre el verdadero valor de lo que tiene cuando se le presenta una oportunidad para cambiar su vida. La trama, escrita por David Diamond y David Weissman, es adecuada y dinámica, proporcionando un equilibrio entre la comedia y la drama en cada momento relevante del argumento.
Los actores, especialmente Nicolas Cage y Téa Leoni, dan vida a sus personajes de una manera convencional, pero con suavidad y sinceridad que hace que los espectadores se sientan involucrados en la historia. Además, los otros actores secundarios contribuyen de manera significativa al éxito de la película, creando un ambiente realista y verídico en la pequeña ciudad de Nueva Jersey.
Un aspecto notable de 'Family Man' es su tratamiento a temas como el egoísmo, las relaciones personales y los compromisos que debemos mantener con nosotros mismos y con nuestras familias. La película ofrece una reflexión profunda sobre cómo el egoísmo puede alejar a una persona de lo que realmente importa en la vida, mientras que el compromiso y la sacrificio pueden llevarnos a encontrar felicidad en las relaciones más importantes de nuestra existencia.
En términos de producción técnica, 'Family Man' es una película bien hecha, con escenas bellamente filmadas y un diseño de sonido que mejora el impacto emocional del argumento. La banda sonora también contribuye en gran medida a la experiencia visual y auditiva, al ser acordada de manera apropiada para cada momento de la película.
En resumen, 'Family Man' es una película que todos debemos ver por lo menos una vez en nuestra vida. Es una obra maestra que nos obliga a pensar en cómo estamos viviendo nuestras vidas y a preguntarnos cuáles son las cosas más importantes para nosotros mismos y para nuestras familias. La dirección, el guion y las actuaciones de primera categoría hacen de esta película una experiencia visual, auditiva y emocionalmente gratificante que no dejará indiferente a ningún espectador.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Family Man. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Family Man” es una película que, a primera vista, puede parecer una de esas comedias de ‘what if’ que abundan en el panorama cinematográfico actual. Sin embargo, tras una inicial sensación de familiaridad, la película de LeBron James, como productor, revela una profundidad inesperada en su exploración de los valores, la identidad y las consecuencias de las elecciones vitales. La premisa, la de un hombre rico y ambicioso que regresa a su antigua vida, se siente inicialmente como una caricatura, un tropo recurrente que busca provocar la risa fácil. Sin embargo, el director Pete Travis hace un trabajo notable al transformar esta idea en un relato de introspección genuina y, sorprendentemente, conmovedor.
La dirección de Travis se caracteriza por un equilibrio cuidadoso entre el humor y la melancolía. La película utiliza un tono realista y a menudo sobrio, evitando la exageración innecesaria y permitiendo que la carga emocional de las decisiones de Jack, interpretada con gran autenticidad por Michael Keaton, se desarrolle naturalmente. Keaton ofrece una actuación magistral, transmitiendo la confusión, la frustración y, finalmente, la redención del personaje con una sutileza que supera con creces la convencional actuación de un comediante en una situación así. La química entre Keaton y Sarah Paulson, quien interpreta a su ex esposa Kate, es el corazón de la película. Paulson aporta un matiz de fuerza y resistencia, ofreciendo una contraparte equilibrada al egoísmo de Jack. La relación entre ambos es, en sí misma, la verdadera fuerza narrativa.
El guion, coescrito por Alex Ludwig y Michael Copeland, si bien no es una obra maestra de la narrativa, logra mantener el ritmo y la tensión a lo largo de su duración. Las secuencias que retratan a Jack adaptándose a su nueva vida en Nueva Jersey son particularmente efectivas, mostrando la dificultad de reinvertir la identidad y el impacto que sus decisiones han tenido en la vida de Kate y su hija, Lily. El guion evita caer en clichés y, en su lugar, se enfoca en las consecuencias tangibles de la ambición desmedida. Se argumenta con inteligencia la manera en que Jack, a pesar de su repentina ‘rebirth’, sigue estando, en esencia, un hombre marcado por sus prioridades pasadas. El guion explora la noción de que el éxito material no puede llenar el vacío existencial. Es una observación sutil pero poderosa, que evita la moralina fácil y se centra en las verdaderas motivaciones del personaje.
A pesar de sus puntos fuertes, “Family Man” no está exenta de algunas debilidades. La trama a veces se siente un poco apresurada, y algunos de los personajes secundarios carecen de desarrollo. Sin embargo, la película logra compensar estas fallas con su núcleo emocional y su reflexión sobre las elecciones vitales. La película plantea preguntas importantes sobre el propósito de la vida, el valor de la familia y el precio de la ambición. No es un espectáculo visualmente deslumbrante, ni una comedia que te haga reír a carcajadas, pero sí una experiencia cinematográfica que te invita a la reflexión. Es una película que se queda contigo, cuestionando los valores que definen nuestras vidas y losombitos que nos hacen ser quienes somos.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
