Fantasía 2000 (2000)

(EN) · Animación, Familia, Música · 1h 14m

Póster de Fantasía 2000
Media
7.0 /10

1,289 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Fantasía 2000

La película Fantasía 2000 está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Sesenta años después de que Walt Disney creara "Fantasía", se rueda "Fantasía 2000", que une la animación más espectacular con una música de ensueño. La obra se divide en ocho partes. Una de ellas es una nueva versión de "El aprendiz de Brujo", de P. Dukas, protagonizada por Mickey Mouse. Pero hay mucho más: desde las divertidas travesuras de unos flamencos a la moderna ciudad en armonioso movimiento, un derroche de imaginación con música de fondo.

Ficha de la película

Título original

Fantasia 2000


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Donald W. Ernst


Reparto principal de Fantasía 2000

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Fantasía 2000.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Fantasía 2000. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Gonzalo Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Fantasía 2000” es un ejercicio de nostalgia cuidadosamente calculado, una película que se alimenta de la grandeza de la original de Walt Disney, pero que, en última instancia, se siente a veces más como una recopilación ecléctica que una obra maestra cohesionada. La película, estrenada en 1978, intenta, con éxito a algunos niveles, reimaginar la magia de “Fantasía” utilizando la tecnología de vanguardia de la época, una apuesta audaz que hoy, a la luz de los avances digitales, resulta a la vez admirable y ligeramente desfasada.

La dirección de Wolfgang Reithmaier es un punto fuerte, especialmente en la ejecución de las animaciones. La película despliega una explosión de color, detalles y texturas que, en su momento, fueron revolucionarios. Cada segmento, desde la reinterpretación de “El Aprendiz de Brujo” – con Mickey Mouse interpretando el papel de Don Quichote, un giro inesperado y, a mi juicio, el más memorable de la obra – hasta la representación de una metrópolis futurista, es visualmente impresionante. Se nota un compromiso con la experimentación, buscando nuevos métodos de animación y efectos visuales que rompían con las convenciones establecidas. Sin embargo, esta misma búsqueda de la innovación a veces perjudica la narrativa, creando momentos de desorden visual que distraen del desarrollo de la historia.

Las actuaciones de los personajes animados son, en general, sólidas. Las voces son impecables y se ajustan a la personalidad de cada uno. No obstante, la película no busca actuaciones profundas o trascendentes. Se centra en el espectáculo visual y en la narración de historias cortas e independientes. El personaje de Tutter, el flamenco enamorado de una tostadora, por ejemplo, es un segmento cómico que, si bien es adorable, carece de la complejidad dramática que podría haberle añadido. La película parece priorizar la cantidad sobre la calidad en algunos de sus segmentos, y algunas historias no logran realmente resonar.

El guion, orquestado por el propio Wolfgang Reithmaier y Gordon Jacobs, se enfrenta al desafío de adaptar las ideas de Disney a un nuevo marco temporal. Intenta honrar el espíritu original de “Fantasía”, manteniendo elementos de sus cuentos clásicos, pero a menudo resulta en versiones simplificadas y carentes de la profundidad emocional que definen a las historias de Disney. La banda sonora, en general, es elegante y evocadora, pero a veces se siente un poco pretenciosa, intentando emular la grandeza de la música orquestal de la película original. La decisión de incorporar a personajes como Tutter y de centrarse en segmentos más modernos, aunque con la intención de atraer a un público más amplio, termina diluyendo la esencia de la “Fantasía” original.

En definitiva, “Fantasía 2000” es un tesoro nostálgico con momentos genuinamente mágicos, pero también con fallos técnicos y narrativos. Es un ejercicio de estilo y de la búsqueda de la innovación, que merece ser apreciado por su valor histórico y por su impresionante despliegue visual, pero que no alcanza la calidad de la obra original de Disney.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.