Fast Food Nation (2006)

(EN) · Drama, Comedia · 1h 50m

La verdad es difícil de tragar.

Póster de Fast Food Nation
Media
2.7 /10

585 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Fast Food Nation

La película Fast Food Nation está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Don Henderson, un ejecutivo de una importante cadena de restaurantes de comida rápida de California, tiene que afrontar un grave problema: debe averiguar cómo y por qué la carne de las hamburguesas más famosas de la empresa está contaminada. La respuesta no es fácil; así que decide abandonar su cómodo despacho para adentrarse en el mundo de los mataderos... Adaptación del libro de Eric Schlosser, que estuvo entre los best-sellers de las listas del New York Times.

Ficha de la película

Título original

Fast Food Nation


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Jeremy Thomas, Malcolm McLaren


Reparto principal de Fast Food Nation

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Fast Food Nation.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Fast Food Nation

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Fast Food Nation. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Fast Food Nation” es una película que, a pesar de su previsible temática y de haber surgido de una base literaria ya conocida, logra un impacto moral y visual significativo. La historia de Don Henderson, el ejecutivo de McDonald's que se enfrenta a una crisis de contaminación en la cadena, funciona como un microcosmos para examinar las consecuencias de la industrialización de la alimentación y las prácticas de la industria cárnica. La película no se limita a narrar un incidente aislado, sino que intenta exponer un sistema, una cultura donde la eficiencia y el beneficio económico priman sobre la ética y la salud pública.

La dirección de Gus Bruins es sólida, aunque con una estética que, en ocasiones, se siente un poco artificial. La película juega notablemente con el contraste entre la opulencia de las oficinas de Don y la cruda realidad del matadero. Estos entornos visuales, deliberadamente polarizados, subrayan la desconexión entre el consumidor final y el origen de su comida. Sin embargo, la película podría haber profundizado más en la atmósfera del matadero, utilizando la fotografía para intensificar la sensación de claustrofobia, suciedad y deshumanización.

La película está liderada por un convincente Jake Gyllenhaal como Don Henderson. Su transformación de un ejecutivo aparentemente ajeno a la realidad del sector, a un hombre atormentado por la culpa y la necesidad de encontrar la verdad, es el corazón emocional de la trama. Gyllenhaal transmite con autenticidad la lucha interna del personaje, su creciente horror y su finalmente irrecuperable compromiso con la justicia. El resto del elenco, aunque cumpliendo su función, no alcanzan el mismo nivel de intensidad; vale destacar la interpretación de Ewan McGregor como el dueño del matadero, un hombre implacable y obsesionado con su imperio.

El guion, adaptado de "Fast Food Nation" de Eric Schlosser, es quizás el elemento más debatible de la película. Si bien se mantiene fiel a los hechos clave del libro, se simplifica considerablemente la complejidad de las relaciones económicas y políticas que subyacen a la industria alimentaria. La película opta por una narrativa más directa y accesible, lo que la hace más atractiva para el público general, pero también la empobrece en términos de análisis. Algunas escenas podrían haber sido más detalladas y explorado las motivaciones de los personajes de manera más profunda. A pesar del ritmo pausado, la película logra mantener el interés, aunque a veces se siente un poco predecible en su estructura.

En definitiva, “Fast Food Nation” es una película importante, que plantea preguntas incómodas sobre la industria alimentaria y la responsabilidad corporativa. Si bien no es una obra maestra cinematográfica, ofrece una visión provocadora y pertinente, que invita a la reflexión sobre cómo y qué comemos, y por qué.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.