
Feliz día de la madre (2016)
(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 58m
Celebremos el único día que nos une a todos
Dónde ver Feliz día de la madre
La película Feliz día de la madre está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Fubotv, Atres Player. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Sandy (Jennifer Aniston) es una mujer recientemente divorciada que lucha por mantener la cordura cuando su ex se casa con una mujer más joven que ella; Miranda (Julia Roberts) es una presentadora estrella de una importante Cadena de TV cuya vida dará un vuelco cuando la hija que dió en adopción cuando era una adolescente venga en su búsqueda; Jesse (Kate Hudson) ama tanto a su marido que ha cortado toda relación con su racista madre sacándola de su vida completamente y ocultando a su marido debido a su raza; y Bradley (Jason Sudeikis) teme que llegue el Día de la Madre ya que será el primer año que él y sus dos hijas viven ese día desde que su esposa falleció.
Ficha de la película
Feliz día de la madre
EN
Mark DiSalle, Howard Burd, Daniel Diamond, Brandt Andersen, Wayne Allan Rice, Mike Karz
Reparto principal de Feliz día de la madre
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Feliz día de la madre.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Feliz día de la madre. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Feliz día de la madre” es, en su esencia, una comedia dramática que se desliza entre el dolor, la sorpresa y, en última instancia, la esperanza. La película, dirigida por Debra Oster, no busca redefinir el Día de la Madre, sino más bien explorar las complejidades inherentes a las relaciones familiares, la herencia emocional y el esfuerzo que implica reconciliar el pasado con el presente. La película se centra en cuatro personajes femeninos cuya vida se entrelaza de manera inesperada, y es ahí donde reside su principal fortaleza.
Jennifer Aniston ofrece una interpretación honesta y, a veces, desgarradora como Sandy, una mujer atrapada en un ciclo de comparación y resentimiento. Su lucha por encontrar un propósito y una voz propia después del divorcio es creíble y le da peso emocional a sus decisiones, aunque algunas de ellas se perciben como poco lógicas dentro del marco de la narrativa. Julia Roberts, por otro lado, brilla como Miranda, la presentadora televisiva que se ve repentinamente confrontada con su pasado. La transformación de Miranda, desde la confianza impasible de la estrella hasta la vulnerabilidad que la define, es bien construida y Roberts la interpreta con la seguridad y la intensidad que la caracterizan. Kate Hudson, en su papel de Jesse, aporta un aire de frescura y un humor sutil que equilibra la gravedad de la situación.
Sin embargo, el núcleo de la película reside en la historia de Bradley (Jason Sudeikis) y sus dos hijas. Su temor a enfrentar el Día de la Madre, una fecha cargada de recuerdos para Bradley, se convierte en el motor de la trama. La película explora con sensibilidad la dificultad de romper con patrones familiares tóxicos y la importancia de la aceptación. La relación entre Bradley y sus hijas es particularmente conmovedora y la película logra transmitir la angustia de un padre que quiere protegerlas pero que, al mismo tiempo, necesita enfrentar su propio pasado. La dirección de Oster se encarga de crear un ambiente cálido y familiar, a pesar de la tensión inherente a la situación de cada personaje.
El guion, aunque a veces un poco convencional en sus giros argumentales, se beneficia de la fuerte actuación del reparto y de una historia que toca temas universales como el perdón, la aceptación y el valor de las relaciones. A pesar de que la trama principal es relativamente sencilla, la película logra evocar una amplia gama de emociones. No se trata de una película que revolucionará el género, pero sí de una que invita a la reflexión sobre la importancia de entender el origen de nuestras heridas y de forjar conexiones significativas. El ritmo es fluido y la banda sonora complementa a la perfección la atmósfera emocional de la historia. Losel tiempos de espera se perciben como alargados, en la medida que la trama se desarrolla y cada personaje necesita un momento para elaborar sus sentimientos.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
