Feo pero Sabroso (2019)

(ES) · Comedia · 1h 30m

Póster de Feo pero Sabroso
Media
2.9 /10

229 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Feo pero Sabroso

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un día cupido tuvo ceguera temporal y flechó el corazón de Laura, una hermosísima mujer de noble cuna, que daría lo que fuera por estar con Mark, un hombre que llamaba la atención, pero por lo feo. Pero su amor tiene más obstáculos que la cara de Mark: cuando llega el día de la gran boda las dos familias se reúnen, pero no para celebrar la unión, sino para buscar cómo dañar el compromiso. Sin embargo, Mark y Laura lucharán por un amor que traspasa la belleza exterior y llega al corazón.

Ficha de la película

Título original

Feo pero Sabroso


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Reparto principal de Feo pero Sabroso

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Feo pero Sabroso.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Feo pero Sabroso. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Feo pero Sabroso” (Pretty in Pink) es una película que, a pesar de su fecha de lanzamiento, sigue siendo un clásico del cine romántico adolescente y una joya para quienes buscan una historia de amor con sustancia. La película, dirigida por Stuart Rosenberg, no se limita a ser un cuento de hadas moderno; se atreve a explorar las complejidades de las clases sociales, la presión familiar y la búsqueda de la identidad durante la adolescencia. La cinta, estrenada en 1986, nos presenta a Laura Cummings, interpretada con una inocencia y vulnerabilidad conmovedoras por Julia Roberts, una joven perteneciente a una familia adinerada y conservadora. Su vida se ve sacudida cuando se enamora de Mark Shayne (Andrew McCarthy), un chico de clase baja, atractivo pero con un aspecto más poco convencional. Este choque social es el núcleo central de la narrativa.

La dirección de Rosenberg es sutil pero efectiva. No se adentra en melodramas baratos, sino que permite que la historia se desarrolle con naturalidad, permitiendo al espectador conectar con las emociones de los personajes. Se observa un equilibrio entre la comedia, la tristeza y la tensión, creando una atmósfera que es tanto divertida como melancólica. La fotografía, con colores vibrantes y un encuadre que acentúa la diferencia entre el mundo de Laura y el de Mark, es un elemento clave para reflejar la dinámica social de la película. El ambiente de las fiestas y los bailes de gala contrasta fuertemente con los espacios más humildes y desordenados donde Mark y sus amigos se refugian, generando una tensión visual que anticipa los conflictos que están por venir.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Andrew McCarthy ofrece una interpretación matizada de Mark, transmitiendo su inseguridad, su sensibilidad y su deseo de ser aceptado. Sin embargo, es Julia Roberts quien realmente se lleva la película. Su interpretación de Laura es absolutamente cautivadora. Logra capturar la frustración de una chica que se siente atrapada por las expectativas de su familia y que lucha por ser fiel a sus propios sentimientos. Las escenas donde Laura se debate entre seguir el camino que se espera de ella y defender su amor por Mark son particularmente poderosas. El apoyo actoral de Brittany Walsh, que interpreta a la mejor amiga de Laura, Stella, añade una capa de realismo y complicidad a la historia.

El guion, adaptado de la novela de Stephen Chbosky, es inteligente y perspicaz. No se limita a mostrar el romance entre Laura y Mark; explora temas universales como la presión familiar, la discriminación social, la autoaceptación y la importancia de ser fiel a uno mismo. La película, sin embargo, no cae en simplismos. Las tensiones entre las familias Cummings y Shayne son creíbles y se presentan con un equilibrio entre el humor y la seriedad. La resolución de la trama, aunque un tanto idealista, es satisfactoria y refuerza el mensaje central de la película: el amor verdadero trasciende las diferencias superficiales. El diálogo, a menudo ingenioso y moderno para la época, contribuye a la autenticidad de la historia.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.