Fiebre del sábado noche (1977)

(EN) · Música, Drama · 1h 58m

¿A dónde vas cuando se acaba la música?

Póster de Fiebre del sábado noche
Media
6.7 /10

1,948 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Fiebre del sábado noche

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En Nueva York, después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero (John Travolta) se prepara esmeradamente para disfrutar de la noche del sábado: se empapa en colonia Brut, se pone una camisa de flores ajustada, pantalones de tela de gabardina y zapatos de plataforma. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar.

Ficha de la película

Título original

Saturday Night Fever


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert Stigwood


Reparto principal de Fiebre del sábado noche

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Fiebre del sábado noche.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Fiebre del sábado noche

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Fiebre del sábado noche. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.1/10)

“Fiebre del sábado noche” (Saturday Night Fever, 1977) no es simplemente una película de baile. Es un retrato visceral de la juventud, la alienación y la búsqueda de identidad en el corazón de la Nueva York de los años 70. John Travolta, en su irrupción en el estrellato, ofrece una actuación que, a pesar de algunas limitaciones, sigue siendo icónica y fundamental para entender la película y su resonancia en la cultura popular.

Brian De Palma, con su habitual exuberancia visual, construye un ambiente de creciente tensión y deseo. La película no se centra tanto en la técnica de baile –aunque esta es, indudablemente, espectacular y memorable– como en la atmósfera que la rodea. La fotografía de Sven Nykvist es, sin duda, uno de los grandes logros de la película. El uso del color, especialmente la paleta roja y naranja, evoca la pasión y la energía de la discoteca, mientras que los largos planos secuencia, especialmente el baile final, son una demostración de la maestría cinematográfica de De Palma. La coreografía de Michael Peters, por su parte, es absolutamente impecable y, más allá de la simple ejecución, transmite una genuina sensación de euforia y liberación.

La historia, centrada en Tony Manero, un joven pintor de Brooklyn que encuentra su verdadera vocación en la pista de baile, podría haber resultado melodramática. Sin embargo, la película logra, en gran medida, evitar este tropo. La dirección de Travolta es sutil pero efectiva, explorando la soledad y la frustración de Tony, su anhelo de escapar de una vida mediocre y su conflicto interno entre el deber familiar y sus ambiciones personales. La película, a pesar de su aparente superficialidad en cuanto a la trama, revela una profunda preocupación por la identidad y el significado de la juventud en una época de grandes cambios sociales y culturales.

Las actuaciones secundarias también son sólidas. Dee Wallace, como la madre de Tony, aporta un toque de realismo y preocupación, mientras que Martin Brody, interpretado por Walter Matthau, aporta un contrapunto cómico y familiar. Pero es Travolta quien, indiscutiblemente, roba la atención. Su interpretación de Tony Manero no es simplemente una imitación del baile; es una visceral manifestación de la pasión, la energía y el anhelo de un joven que encuentra su voz en la pista de baile. Hay un cierto artificio en la representación de Tony, una idealización de un estereotipo, que, a veces, resulta un poco plano, pero la intensidad de la actuación de Travolta es innegable.

En definitiva, “Fiebre del sábado noche” es una película que trascendió su género. Es un clásico instantáneo, una celebración de la juventud y un retrato perdurable de una época. Su impacto en la cultura popular es innegable, y su estética y su música siguen siendo relevantes hoy en día. Es una película que te contagia y que te recuerda la fuerza del arte y la música como medio de expresión.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.