Firewall (2006)

(EN) · Acción, Crimen, Suspense · 1h 45m

Nada es más peligroso que un hombre a punto de perderlo todo.

Póster de Firewall
Media
3.8 /10

965 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Firewall

La película Firewall está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando Jack Stanfield, un especialista en seguridad informática de un banco, regresa a casa tras un día de trabajo para estar con su mujer Beth y sus hijos, suele suspirar aliviado. No es que no esté entregado a su trabajo; tan sólo está contento por estar lejos de las cámaras omnipresentes y los controles de identidad, de las constantes tareas de mantenimiento y actualización de los complejos firewalls electrónicos y las otras medidas de defensa, que se han convertido en práctica comercial normalizada en esta era en que todo se hace a través de la red: la comunicación, el comercio... y el crimen. Pero lo que Jack jamás sospecharía es que, mientras aparca el coche y abre la puerta de su acomodado hogar suburbano, cada uno de sus movimientos es observado a escondidas, y que su vida y la de su familia en breve se convertirá en una pesadilla.

Ficha de la película

Título original

Firewall


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Armyan Bernstein, Basil Iwanyk, Jonathan Shestack


Reparto principal de Firewall

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Firewall.

Nuestra crítica de Firewall

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La película 'Firewall' ofrece un relato tenso y lleno de suspense que mantiene al espectador en el borde de su silla durante todo su desarrollo. Dirigida por Richard Wenk, esta producción se sitúa en una época en la que toda la vida se ha convertido en digital y los firewalls han pasado a ser una realidad ineludible para mantenerla segura.

El guion de 'Firewall' es sólido, ofreciendo un argumento plausible y una trama bien estructurada que combina elementos de suspense, acción y drama familiar en una mezcla explosiva. Sin embargo, no todo es perfección: el guion también presenta algunas fallas en el desarrollo del personaje principal, Jack Stanfield, cuya motivación y evolución a lo largo de la película no siempre están claramente definidas.

El actor Harrison Ford se encarga de dar vida a Jack, brindando una interpretación convincente y comprometida que le hace verácreble al personaje en todo momento. La actuación de Paul Bettany como el villano del filme también es notable, destacando la química entre los dos actores en las escenas de enfrentamiento.

En términos técnicos, 'Firewall' cuenta con una dirección precisa y efectiva que logra crear un ambiente tensa y constante a lo largo de todo el filme. Los efectos especiales son realistas y ayudan a aumentar la tensión en las escenas de acción, mientras que la fotografía captura la belleza y la tristeza de los lugares utilizados para rodar la película.

El tema central de 'Firewall' es el peligro que representa la informática moderna, especialmente cuando se trata de seguridad en línea. La película hace una crítica sutil a la sociedad actual y al papel que juega la tecnología en nuestras vidas, advertiéndonos del peligro que corre cualquier persona que no se preocupe de protegerse adecuadamente en línea.

En resumen, 'Firewall' es una película que ofrece un buen entretenimiento para aquellos que buscan suspense y acción combinadas con un mensaje social relevante. A pesar de los problemas de desarrollo del personaje principal y algunos defectos en el guion, la actuación de Harrison Ford y Paul Bettany, junto con la dirección precisa de Richard Wenk, hacen que 'Firewall' sea una película por ver en cualquier momento. No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia cinematográfica tensa y emocionante.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Firewall. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Firewall” es una película que, paradójicamente, logra ser a la vez inquietante y frustrantemente vacía. La premisa, basada en un thriller tecnológico con toques de suspense doméstico, tiene un potencial enorme, pero, lamentablemente, la ejecución no alcanza a cumplirlo plenamente. La película, dirigida por James Mantiga, se basa en la historia de Jack Stanfield, un ingeniero de seguridad informática que se encuentra atrapado en una conspiración que amenaza su vida y la de su familia, todo esto mientras intenta mantener la normalidad en su vida suburbana. La historia se desarrolla con un ritmo pausado, deliberadamente lento, y esto, si bien puede crear una atmósfera de tensión palpable, también se convierte en un obstáculo para la inmersión del espectador.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Jake Gyllenhaal, como Jack, ofrece un retrato convincente de un hombre asfixiado por la tecnología y atormentado por una creciente paranoia. Su interpretación es matizada, transmitiendo tanto la normalidad aparente como la angustia interna que experimenta a medida que la amenaza se cierne sobre él. Sin embargo, la película no le permite explotar plenamente sus habilidades actoriales. La química entre Gyllenhaal y Sarah Paulson, que interpreta a su esposa Beth, es interesante, pero se ve limitada por el guion. Paulson aporta una fragilidad y una preocupación genuinas a su personaje, pero se la ve relegada a un papel secundario, limitando su impacto emocional.

El guion, sin embargo, es donde reside la mayor decepción. Si bien la idea de la vigilancia constante y la invasión de la privacidad en la era digital es pertinente y atractiva, la película se centra demasiado en la creación de suspense y la construcción de una atmósfera tensa, sacrificando la profundidad narrativa. Los giros argumentales, aunque presentes, carecen de la originalidad y la sorpresa que se esperaría de un thriller de este tipo. Las explicaciones técnicas sobre la seguridad informática, aunque necesarias para el desarrollo de la trama, se sienten ocasionales y a menudo desconectadas del resto de la historia. La película podría haber profundizado en las implicaciones éticas y sociales de su premisa, explorando más a fondo la pérdida de la privacidad y la manipulación tecnológica, pero se limita a presentarla como un mero recurso para generar tensión. El final, especialmente, resulta algo abrupto y deja algunas preguntas sin respuesta, lo cual resta fuerza a la experiencia general.

En definitiva, “Firewall” es una película con potencial frustrado. Aunque cuenta con buenas actuaciones y una premisa interesante, su guion poco inspirado y su ritmo excesivamente lento impiden que alcance su máximo potencial. Es una película que se disfruta más como un ejercicio de suspense, que como una reflexión profunda sobre el mundo en el que vivimos.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.