
First Cow (2019)
(EN) · Drama, Western · 2h 1m
Un simple western sobre el origen del sueño americano.
Dónde ver First Cow
La película First Cow está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Mubi, Mubi Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Narra la historia de un cocinero contratado por una expedición de cazadores de pieles, en el estado de Oregón, en la década de 1820. También la de un misterioso inmigrante chino que huye de unos hombres que le persiguen, y de la creciente amistad entre ambos en un territorio hostil.
Ficha de la película
First Cow
EN
Vincent Savino, Anish Savjani, Neil Kopp
Reparto principal de First Cow
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en First Cow.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto First Cow. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“First Cow” es, en su esencia, un culebrón de supervivencia y amistad, envuelto en un aura de melancolía y belleza rural. Terry Gilliam, conocido por su estética peculiar y su visión idiosincrásica, entrega con esta película un relato sorprendentemente íntimo y conmovedor sobre la supervivencia, la amistad y la búsqueda de un lugar en un mundo hostil. La película no se apura, y esa es una de sus mayores virtudes, permitiendo que el espectador se sumerja completamente en la atmósfera del Oregon de principios del siglo XIX. Se siente la humedad, el frío, la dureza de la tierra, y la amargura de la vida en esa época.
La dirección de Gilliam es magistralmente contemplativa. Evita los clichés del género de supervivencia, optando por una estética visual rica y detallada, casi impresionista. Los planos son largos, pausados, llenos de belleza natural y de detalles minuciosos que dibujan el paisaje y la vida de sus personajes. Gilliam se aleja de la acción directa, permitiendo que la tensión se construya sutilmente a través de la imagen, el sonido y la atmósfera. Es una película que exige atención y recompensa al espectador que se dedica a observarla. La fotografía de Lachlan McLellan es excepcional, creando una paleta de colores apagados, dominada por el verde, el marrón y el gris, que refleja el ambiente sombrío y la realidad brutal del entorno.
Las actuaciones son excepcionales. Jesse Eisenberg, que a menudo se asocia a papeles más convencionales, ofrece una interpretación particularmente sutil y conmovedora como Philip, el cocinero. Logra transmitir con precisión la vulnerabilidad y la desesperación de un hombre que busca una salida a su pasado. El papel del misterioso inmigrante chino, Cayou, es interpretado con una quietud y profundidad por John Magaro. Magaro aporta una autenticidad y una sabiduría a su personaje que son simplemente hipnóticas. La química entre Eisenberg y Magaro es palpable, y la construcción de su amistad es el corazón de la película. No es una amistad fácil, se forja en la adversidad y se basa en el respeto mutuo y el deseo de ayudar al otro.
El guion, adaptado de la novela de Edward Teller, está bien escrito, aunque no particularmente innovador en su estructura narrativa. La historia, aunque sencilla en su planteamiento, explora temas universales como la amistad, la soledad, la identidad y la búsqueda de un propósito en la vida. Gilliam no se enfoca en la acción, sino en la evolución de los personajes y en la construcción de su relación. La película logra transmitir la sensación de un lugar remoto y peligroso, donde la vida es un constante desafío. La atención al detalle histórico y la representación de la vida de los inmigrantes chinos es particularmente notable. La película no tiene grandes giros argumentales, pero sí una fuerza emocional considerable, que reside en la honestidad de sus personajes y en su lucha por sobrevivir.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
