
First Love, Last Rites (1998)
(EN) · Drama · 1h 34m

Dónde ver First Love, Last Rites
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En las oscuras y melancólicas aguas de los bayus de Luisiana, una pasión desbordante y una atracción juvenil ponen a prueba el futuro de Joey (Giovanni Ribisi) y Sissel (Natasha Gregson Wagner), una pareja recién iniciada en el torbellino de su primera relación. Atrapados en una vorágine de deseo y sensualidad, se pierden en su propia intensidad, ignorando las advertencias que les rodean. Cuando una tragedia inesperada, mucho más grande que ellos, amenaza con destruir su sueño de felicidad, ambos se ven forzados a confrontar el dolor más profundo y la pérdida irreparable. Con Robert John Burke y Jeannetta Arnette, esta inquietante y erótica historia explora los límites del amor, la vulnerabilidad y la lucha por la supervivencia frente a la desolación.
Ficha de la película
First Love, Last Rites
EN
Scott Macaulay, Robin O'Hara, Herbert Beigel
Reparto principal de First Love, Last Rites
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en First Love, Last Rites.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto First Love, Last Rites. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“First Love, Last Rites” es una película que se adentra, con una cautela casi dolorosa, en las profundidades del deseo juvenil y la fragilidad de la vida, todo ello envuelto en la atmósfera lúgubre y sofocante de los bayus de Luisiana. No se trata de un melodrama grandilocuente, sino de un ejercicio de observación sobre la intensidad de la primera pasión, la búsqueda desesperada de conexión y la inevitable confrontación con la muerte. La dirección de Daniel Soldevá es, en general, efectiva, utilizando la cámara a menudo en primeros planos y con una iluminación deliberadamente apagada para enfatizar el estado emocional de los personajes y la opresión del entorno. La película no se apoya en grandilocuencias visuales; la fuerza reside en la quietud, en la sensación de estar atrapado con los protagonistas en un espacio que parece respirar desesperación.
Giovanni Ribisi y Natasha Gregson Wagner ofrecen actuaciones convincentes como Joey y Sissel, respectivamente. Ribisi, en particular, captura la impulsividad y la vulnerabilidad de un joven consumido por el deseo, un hombre que se deja llevar por la pasión sin considerar las consecuencias. Gregson Wagner, por su parte, transmite la fragilidad y la confusión de una mujer que busca desesperadamente la seguridad y el amor, a pesar de los riesgos que conlleva. La química entre los dos actores es palpable, lo que contribuye a que la película sea más que la simple suma de sus elementos individuales. Robert John Burke y Jeannetta Arnette también cumplen su función, aunque sus papeles son menos complejos y, quizás, menos memorables.
El guion, escrito por Soldevá, es lo que realmente define la película. No se basa en clichés románticos, sino en una exploración de la pérdida y la aceptación. La trama es lenta, deliberadamente pausada, y se centra en la construcción del personaje y la atmósfera. El desarrollo de la relación entre Joey y Sissel es natural, creíble y, a su vez, inquietante. La película no explora la relación en sí misma, sino que utiliza su desintegración como catalizador para una reflexión sobre la mortalidad y la naturaleza efímera del amor. El final, aunque inevitable, es impactante y conmovedor, dejando una sensación de melancolía que perdura mucho después de que los créditos han terminado. El uso del folklore y las supersticiones locales de Luisiana, aunque sutil, sirve como una metáfora de las fuerzas oscuras que acechan y la fragilidad de la vida.
A pesar de su lentitud y su tono sombrío, "First Love, Last Rites" es una película que invita a la reflexión. No es un espectáculo fácil de ver, pero sí es una experiencia cinematográfica valiosa que explora temas universales con una sensibilidad particular. Es una película que permanecerá en la memoria por su atmósfera opresiva, sus actuaciones convincentes y su final impactante. Es una obra que habla de la pérdida y el amor, pero, sobre todo, habla de lo que significa estar vivo.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
